Poblete: "Estamos felices de encontrar a nuestra sobrina"
Luego de que Abuelas de Plaza de Mayo diera a conocer la noticia del hallazgo de la nieta 127, Unidiversidad dialogó en profundidad con su tía paterna. Ansiado encuentro.
Luego de que Abuelas de Plaza de Mayo diera a conocer la noticia del hallazgo de la nieta 127, Unidiversidad dialogó en profundidad con su tía paterna. Ansiado encuentro.
Nació en la ESMA y es hija de María del Carmen Moyano y Carlos Poblete, ambos desaparecidos en Córdoba.
Abuelas de Plaza de Mayo comunicó que se logró la identificación de la nieta 127. La entidad que preside Estela de Carlotto dará a conocer la noticia en una conferencia de prensa que se realizará mañana a partir de las 13 horas.
En el acto por los cuarenta años de Abuelas, Estela de Carlotto anunció la restitución de la hija de Lucía Rosalinda Victoria Tartaglia, desaparecida desde noviembre de 1977.
Se trata de una campaña federal con actividades culturales, educativas y deportivas en clubes barriales y en pueblos de cada región del país, para dar con los nietos que aún falta recuperar.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, calificó la decisión de los magistrados como un hecho “abominable”. También cargó contra el gobierno de Macri.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a la decisión de la Corte Suprema de Justicia que, por mayoría, declaró aplicable el cómputo del 2x1 para el caso de un condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
Se trata de ocho estructuras de piedra que describen la historia de la plaza. Sin embargo, se omitió al símbolo de la defensa de los derechos humanos de las Madres. Enojo.
Su objetivo inicial fue esclarecer delitos de lesa humanidad ya que el ADN es una herramienta clave para ayudar a las víctimas a conocer su identidad, tal como lo lograron los 121 nietos recuperados.
El hombre que recuperó su identidad no participó de la conferencia organizada por Abuelas de Plaza de Mayo para dar la noticia. Sus familiares se mostraron contentos y pidieron que se acerque a la Asociación.
La asociación defensora de derechos humanos recuperó otra identidad de un hijo de desaparecidos durante la dictadura cívico-militar.
El juicio por la apropiación y sustitución de su identidad comenzó en junio de este año en los Tribunales de Santa Fe.
La Asociación publicó un video en las redes. En Mendoza el encuentro se hizo a las 11 en la plaza San Martín. Críticas al presidente Mauricio Macri.
Es por la causa Sueños Compartidos. La referente de Madres de Plaza de Mayo no se presentó a declarar y el juez federal Marcelo Martínez Georgi la declaró en rebeldía.
Se trata de Segundo Héctor Carabajal, quien se encuentra con prisión preventiva desde hace un mes. Su abogado reclamó su libertad.
Este será el primer aniversario del golpe de Estado que María Assof de Domínguez pasará con su nieta Claudia, a la que recuperó en 2015.
En marco del 40º aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
Abuelas encontró al hijo de Stella Maris Montesano y Jorge Oscar Ogando. Martín es nieto de la abuela Delia Giovanola de Califano.
Fueron las palabras de Claudia, la nieta recuperada 117, quien dio una conferencia de prensa junto a sus abuelas María y Angelina.
Pablo Salinas, abogado del MEDH, dará detalles, a las 21, sobre el caso. Luego, a las 22, se reproducirá una entrevista a la presidenta del capítulo local de Abuelas de Plaza de Mayo.