Detectar a tiempo es curar
Cáncer de mama no es sinónimo de muerte. Mamografía no es sinónimo de dolor. Detección precoz sí es sinónimo de vida. La importancia de detectar a tiempo la enfermedad y cómo tener de aliada a la información.
Cáncer de mama no es sinónimo de muerte. Mamografía no es sinónimo de dolor. Detección precoz sí es sinónimo de vida. La importancia de detectar a tiempo la enfermedad y cómo tener de aliada a la información.
El histórico dirigente peronista falleció a los 92 años tras una carrera política de más de 70 años, en la cual ocupó diferentes cargos, entre ellos el de gobernador bonaerense.
“Un reportero gráfico es, en esencia, alguien que lucha contra el olvido”, reza el texto de prensa de la muestra de ARGRA, y agrega: “En esa pelea será el primero en terminar con la cabeza rota, porque estará justo en la frontera entre el hecho y el observador, entre lo que ocurre y aquel que no se anima o no puede mirar en forma directa”.
El viernes a las 20.30 se inaugurará en el ECA la muestra anual 2013 de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra). Fotoperiodistas mendocinos expondrán 45 imágenes. La entrada es libre y gratuita.
Juan Pablo Bort inaugura el viernes 18 de julio en el Centro Cultural Julio Le Parc su muestra fotográfica "Vos sos", sobre la búsqueda de la propia sexualidad de los y las jóvenes en la transición de la adolescencia a la adultez. La exposición podrá verse hasta el 18 de agosto.
Mientras la semana pasada la Procuraduría General de la Nación defendió su rol investigador en las causas de narcocriminalidad, en Mendoza avanzan con la iniciativa de que la justicia local se haga cargo de las causas menores.
El Procurador de Narcocriminalidad estuvo en Mendoza hace dos semanas para reunirse con representantes de los tres poderes del Estado mendocino. El hombre vino para hablar sobre investigaciones complejas de narcotráfico, los conflictos de competencia entre la justicia federal y la provincial para esclarecer este tipo de crímenes multidelictuales.
María de los Ángeles Verón tenía 23 años cuando el 4 de abril de 2002 se la vio por última vez. Su hija tenía tres años en ese momento. Susana Trimarco, la madre de Marita, logró encontrar a sus captores y los hizo enjuiciar, pero la búsqueda de su hija continúa.
La Universidad Nacional de Cuyo celebra hoy 30 años de continuidad democrática con una muestra fotográfica organizada por la Agencia Nacional de Noticias Télam, la Secretaría de Extensión Universitaria y Edición UNCUYO. Integrada por 20 obras seleccionadas de entre el grueso archivo fotográfico de la agencia, la exposición permite reconstruir momentos históricos, unos más destacables, otros más repudiables, de la democracia que tanto nos cuesta sostener. Puede visitarse en la sala de arte Luis Quesada, en el CICUNC, hasta el 23 de diciembre
El multifacético Rafael Spregelburd arriba mañana a la provincia para brindar una entrevista abierta en la Nave Cutural a las 17:00, a propósito de su participación en El crítico, halagado filme metacinematográfico de Hernán Gerschuny que forma parte de la grilla del Bafici Itinerante y en el que se pone en la piel de un crítico de cine condenado por el amor a vivir una historia inconcebible desde sus parámetros intelectuales.
El jueves 3 de abril a las 20:00 se inaugura la muestra fotográfica “México, pueblo y paisaje” en la Galería Sergio Sergi de Radio Nacional, Emilio Civit 460, a cargo de la Lic. Romina Barboza y el Lic. Cristian Argüelles. La exposición se extenderá durante todo el mes de abril.
Café Universidad, el programa de la mañana universitaria de Mendoza (FM 96.5), se contactó con el ex embajador Hernán Patiño Mayer. Aquí, parte de su análisis.
“Promover lo que pasa en esta ciudad para que los mendocinos nos animemos a hacer más”, fue el objetivo disparador de Quilombo Mendoza.
El miércoles 26 de septiembre Soltando Amarras - Productora Social - inaugura una propuesta en la que las imágenes traen aires de carnaval. Se trata de un trabajo de investigación de Mendoza, Chile y Uruguay que da testimonio de esa fiesta nacida al calor de los pueblos.
Cape Nº7 es una comedia romántica que cumple con todos los requisitos del género en dos horas de entretenimiento.
Süden tiene la singularidad de emparentar (aunque manteniendo su autonomía) registros en principio desiguales. Las imágenes acompañan en su búsqueda, su complejidad, su fluidez y vitalidad, a una música que intenta construirse y componerse.
Dioramas es una película que despierta amores y odios. En este caso no fue amor.
El domingo 5 comenzará la quinta edición del Bafici Itinerante Mendoza que proyectará 40 películas en la Nave Cultural.