Desde que estás en aislamiento, ¿pensás más en comida?
"Es muy probable que no sea hambre real el que tengas", dijo Mónica Katz, presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición. Recomendó mantener las rutinas de las comidas.
"Es muy probable que no sea hambre real el que tengas", dijo Mónica Katz, presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición. Recomendó mantener las rutinas de las comidas.
Así lo informó este martes la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza. A nivel nacional, se requirió un mínimo de $ 40 mil para no caer en la pobreza.
El tradicional colectivo de agricultores y productores celebra un recorrido en el que pelean por la soberanía alimentaria.
El médico Eduardo Ángel Cueto Rúa habló en Radio U sobre cómo los adultos festejan los cumpleaños de niños con alimentos poco saludables, como las gaseosas y los snacks.
La buena alimentación, el eje del nuevo segmento pre vegano de QTH.
El martes 1 de octubre se conmemoró el Día Mundial del Vegetarianismo, un estilo de vida que se hace cada vez más masivo.
Rubén David, dueño del supermercado Oscar David, explicó que se viven momentos de mucha duda con respecto a los valores del dólar, aunque aseguró que entregan productos del stock sin problemas.
Silvina Tasat, de la SAN, analizó si hay riesgos o no al no consumir ningún derivado de la carne.
El senador Lautaro Jiménez presentará un proyecto en la Legislatura para crear una Empresa Provincial de Alimentos y así garantizar los puestos de trabajo de esa fábrica y otras plantas en crisis.
Se trata del segundo encuentro que reúne a emprendedores y emprendedoras locales, cuyos productos se vinculan con la mujer, sus procesos, la vida sana y el cuidado del medio ambiente.
Los datos corresponden a la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de la provincia, en relación a un hogar de dos adultos con dos hijos. A nivel nacional, la canasta básica de alimentos llegó casi a los $ 19 000, según el Indec.
Mientras que en 2017 auxiliaban a 25 000 personas, en lo que va de este año pasaron a 28 000, según reveló su coordinadora, Lorena Troncoso. "La demanda creció significativamente en la zona Este. El desafío es poder dar respuesta a esa demanda: en la lista de espera hay entre 10 y 15 organizaciones", agregó.
Debido a la devaluación que comenzó en abril, la harina fue el producto que más aumentó, indicó el economista José Vargas, quien también agregó a la lista el aceite, los fideos secos, algunos lácteos y cortes de carne no populares.
El Banco de Alimentos de Mendoza lanzó una campaña para recolectar firmas y así impulsar cambios en la normativa que generen mayores facilidades para que industriales y supermercados pueden colaborar con comedores y merenderos.
Esta enfermedad se produce por la ingesta de un alimento contaminado con una bacteria que puede estar en la tierra o en el agua. Marianela López Berrocal, bromatóloga de la UNCuyo, explicó que para no contraerla se deben lavar las verduras y consumir comidas de conserva segura. Entre sus síntomas se encuentra el dolor abdominal, la visión borrosa y el desgano.
La actual Diputada Nacional impulsora de la Ley de Etiquetado de Alimentos brindó una conferencia en la que explicó los riesgos y efectos de la malnutrición en los países menos desarrollados y en el mundo.
Habla Sofía Castro (Columnista). Según un estudio nacional, el 87 % de los alimentos ultraprocesados contienen exceso de grasa, sodios y azúcares. #UnidiversidadNoticias
Comunicación telefónica con Paula Indarte (Licenciada en Nutrición, docente de la Universidad Favaloro y de la Universidad de Morón, Buenos Aires). La especialista explica de qué se trata la posible reforma del Código Alimentario Argentino, que implica que los alimentos pasen por un proceso de radiación. Mirá el video.
Habla José Vargas (Economista). "La gente cada vez más pierde poder de compra", explicó. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Héctor Manzano, conductor de Radio Frontera, de Tunuyán, y referente de la Campaña Solidaria, hace 15 años que ayuda en el Impenetrable chaqueño y ahora llevará productos a esa provincia en Semana Santa. Cómo ayudar.