Cómo fue el operativo para rescatar a las personas varadas en la alta montaña
Viajaban en micros, camiones y vehículos para poder cruzar a Chile. Un comité de crisis, integrado por distintos organismos, diagramó la evacuación.
Viajaban en micros, camiones y vehículos para poder cruzar a Chile. Un comité de crisis, integrado por distintos organismos, diagramó la evacuación.
En Este Lejano Planeta hablamos con Gonzalo Fuertes, integrante de la Patrulla de rescate de la Policía de Mendoza, quien relató en primera persona como fue el rescate de los andinistas cordobeses que estaban escalando el Cerro Rincón en la zona de Vallecitos.
Mauricio Bonfanti, presidente la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, destacó a la provincia como “escenario ideal” para la práctica de este deporte.
Leonardo Villegas, referente del sector, se refirió a las consecuencias del aislamiento. Cómo les afecta no poder ir a la montaña a entrenarse.
Desde Gendarmería recomiendan la portación de cadenas para cruzar a Chile.
Eduardo Yaya, coordinador de rutas de la Asociación de Propietarios de Camiones (Aprocam), comentó sobre el cierre del Túnel Internacional. Se espera un frente frío que complicaría las condiciones en alta montaña; esto se suma a las nevadas que han producido el cierre de la ruta internacional desde Puente del Inca. Desde hace catorce días, unos ochocientos camioneros están varados. Tienen acceso a los servicios básicos, aunque las condiciones no son las óptimas.
Por el alerta en alta montaña, se ha complicado el paso a Chile y se pide suma precaución en la circulación por estos caminos. En el marco de este temporal, Oscar Pizarro, de Defensa Civil, comentó que se ha abierto una sola calzada para el tránsito. En tanto, explicó que las autoridades de alta montaña ya están trabajando conjunto a la policía de Mendoza para descongestionar el tránsito ocasionado por los camiones varados.
La municipalidad está aplicando el proyecto para poder llegar a los hogares alejados. La iniciativa pone énfasis en la salud, a través de un megaoperativo en alta montaña. Villafañe hizo un repaso de los seis meses de gestión.
Alta Montaña, turismo aventura, reservas ecológicas, esto y más ofrece el departamento de Las Heras, en el Gran Mendoza. En Radio Universidad conversamos con Guillermo Barletta, director de Turismo de la comuna.
Miguel Rivas, jefe del distrito Mendoza de Vialidad Nacional, explicó en el aire de Café Universidad las causas de los aludes en alta montaña y de los trabajos que se realizan para liberar la ruta internacional.
También se desplomó el techo de un depósito en Luján de Cuyo. Desde Defensa Civil, advierten que las condiciones climáticas desfavorables continuarán todo el fin de semana. Además, piden extremar cuidados y manejar con precaución para evitar accidentes.
A través de un proyecto desarrollado por la Facultad de Ciencias Agrarias, se apuesta a frenar el avance de esta especie que es capaz de suprimir la flora autóctona.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos y nevadas en la zona cordillerana hasta el próximo domingo. Desde Gobierno presentaron algunas recomendaciones.
Se sacaron sobre todo escombros y materiales de construcción. También bajaron un chasis y un micro abandonado.
Son localidades que pertenecen a un departamento del Gran Mendoza, pero quedaron exceptuadas para empezar a abrir actividades. Los restaurantes y hoteles permanecerán cerrados.
Mendoza está un 40 % por debajo del promedio de precipitaciones. Si bien durante la madrugada del lunes se produjo la primera nevada importante, no basta para superar la crisis hídrica.
Hay pronóstico de las intensas tormentas. Defensa Civil solicita a los turistas tomar máxima precaución.
Por el túnel cerrado, el más afectado es el transporte de carga, según Eduardo Yaya, de Aprocam. Además, reclaman modernizar el sistema de control para evitar demoras en el paso.
Lo decidió la Dirección General de Escuelas tras el informe de Defensa Civil. Abarca a escuelas de Malargüe, de los departamentos del Valle de Uco, de Uspallata y Potrerillos.
Otra vez un hecho trágico con un transporte de pasajeros en alta montaña enluta a Mendoza. Hay 15 heridos, tres de gravedad. De los 45 pasajeros, 19 son argentinos. El chofer está detenido.
Lograron habilitar una mano de la Ruta 7 para descomprimir la situación en alta montaña. Continúan las tareas de deslave. Cómo se asiste a los afectados.
A las 8 se había rehabilitado el tránsito en Alta Montaña, pero la nieve volvió a presentarse con intensidad y coordinación chilena del paso fronterizo Los Libertadores solicitó el cierre del túnel trasandino.
La Dirección General de Escuelas decidió cancelar las clases en la zona cordillerana por recomendación de Defensa Civil, ya que se esperan fuertes ráfagas del viento cálido. Al mediodía se confirma si se suspenden clases en horario vespertino y nocturno.
El senador Gustavo Arenas propuso una reunión "urgente" para este martes en la Cámara Alta con sectores vinculados con el tránsito, con el fin de encontrar soluciones a la falta de control que existe en el tramo de la Ruta 7 que une a la provincia con Chile. En el año ya suman 29 víctimas fatales, casi el triple de muertes que en los cuatro años anteriores.
Desde la noche de este miércoles 10 rige para la zona cordillerana. Defensa Civil pidió circular con precaución. En el llano, se esperan precipitaciones aisladas para los próximos días, afirmaron a Unidiversidad.
Una tormenta provocó el desprendimiento de barro y piedras. Alertan porque las tormentas pronosticadas podrían agravar la situación.
Los vecinos de alta montaña se movilizaron y pidieron separarse de Las Heras. Cornejo lo avaló en su campaña, pero el intendente Orozco se opone. Hay un proyecto de ley en Diputados en esa línea, pero sigue "cajoneado".
Son tierras fiscales en alta montaña y ya hay varios interesados. Pobladores denuncian desalojos y este sábado reclamarán en la Ruta 7.
A pesar del cierre del aeropuerto, la ocupación hotelera llegó al 65 % en este fin de semana largo. Nuestra provincia se posiciona como una ciudad-escala para los que pasan a Chile.
Miguel Rivas, de Vialidad, informó que estará lista esta noche o mañana. Son 25 las personas que preparan la zona para el puente Bailey.
El temporal de lluvia y granizo que afecta alta montaña tiró abajo un puente de la Ruta 7, camino a Chile. Es grave la situación.
Lo comunicó el Gobierno, a través de su página oficial. Piden tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes y no subir hasta Las Cuevas.