La UNCUYO abre la colonia de verano para personas mayores
Adrián Distante, profesor del club de la universidad, pasó por Apuntes y dio detalles de esta y todas las actividades para la temporada 2022-2023.
Adrián Distante, profesor del club de la universidad, pasó por Apuntes y dio detalles de esta y todas las actividades para la temporada 2022-2023.
Radio U entrevistó a Fernando Martín, director general de Deportes, Recreación y Turismo de la UNCUYO, que adelantó varias de las actividades que se pondrán en marcha en la Universidad Nacional de Cuyo desde este mes. Escuchá todos los detalles en la nota.
Evangelina González es de Colonia Bombal, empezó a viajar cuando salió del colegio y, a sus 26 años, ya conoce más de 40 países de todo el mundo. "Una vez al año vuelvo a Mendoza y puedo decir que es el lugar más precioso que conozco”, aseguró.
La idea es hacer acciones en conjunto con otros municipios cercanos. Las medidas sanitarias continuarán , como el uso de barbijo en lugares cerrados.
Carlos Núñez, jefe de deportes de La Colonia, estuvo en "Atardecid@s" y habló de este deporte que impulsa la comuna para personas con problemas de movilidad, personas ciegas, en sillas de ruedas, sordomudas y con patologías asociadas.
Los profesores Juani Toujas y Juli Rosas detallaron cómo llevan a cabo esta actividad deportiva con los chicos de 8 años.
La profesora Malen Marini, encargada del grupo de 6 años, contó las actividades que realizan a diario con los distintos grupos y explicó el seguimiento en particular que se realiza sobre la evolución de los chicos.
Emanuel Morales contó cuáles son los recaudos que tiene que tener para que su trabajo sea eficiente y explicó cómo se trabaja en la pileta de la UNCUYO.
La temporada 2019-2020 ofrece actividades recreativas y deportivas para niños entre 3 a 12 años y adolescentes entre 13 y 17 años.
El coordinador de turismo de la Secretaría de Deportes, Marcelo Pérez Rico, dio detalles de las actividades que se podrán disfrutar en familia.
El resurgimiento de las medicinas alternativas es parte de una clara tendencia en la actualidad: buscar la sanación del cuerpo a través de la mente y el espíritu.
Se realizó una fiesta de finalización del ciclo que este año cumplió 30 años. En 2018, asistieron 640 niños. Además, el 1° de marzo se abrirá una nueva convocatoria del programa de intercambio internacional para los estudiantes que deseen estudiar en casas de estudio de otros países.
Pasó la quinta fecha y Leonardo Murialdo y Banco Mendoza lideran el Torneo Clausura. Ambos equipos comandaron el pasado Torneo Apertura. La Colonia e Independiente Rivadavia aún no suman puntos.
Comenzó el segundo torneo del año en el calendario del hockey sobre patines local. Ganaron Petroleros, Casa de Italia, Banco Mendoza y el campeón, Leonardo Murialdo.
La novena fecha del hockey sobre patines comenzó el martes y terminará el jueves. Todos se preparan para el Argentino de la próxima semana.
Por los festejos de Semana Santa programados para el fin de semana, esta jornada se juega entre martes y miércoles. Todos persiguen al Canario.
Leonardo Murialdo venció a Atlético Palmira y lidera con puntaje ideal el torneo local. Además, Casa de Italia fue más que Andes Talleres A y se mantiene en la lucha. Mientras tanto, la versión B del equipo de calle Minuzzi continúa en el fondo de la tabla sin sumar unidades.
El domingo se juega íntegramente la sexta jornada del Torneo Apertura del hockey sobre patines local. Casa de Italia será local ante Andes Talleres A, en el partido más atrapante.
Independiente Rivadavia le ganó 4 a 2 a Andes Talleres B en el Torneo Apertura de hockey masculino sobre patines. Lidera Murialdo cómodamente.
Diego Gareca, secretario de Cultura, informó en El Vueltero sobre “Verano de Culillos”, iniciativa que junto a la Municipalidad de Guaymallén y la Subsecretaría de Deportes de la provincia se desarrollará en el Espacio Cultural Julio Le Parc y contará con pileta, juegos y actividades culturales, a cargo de profesores especializados y artistas locales.
En La Mañana de Radio Universidad, Noelia Delgado visitó el Club Universitario para conocer las actividades de verano. Conocemos los detalles del "pernocte" de la Colonia y la temporada de pileta.
La Colonia de Vacaciones es una opción destinada a niños de entre 3 y 12 años que quieran disfrutar de sus vacaciones en forma saludable y divertida. Además la Dirección de Deportes, Recreación y Turismo, ofrece dos nuevas y atractivas alternativas para los jóvenes de 13 a 17 años y adultos. Para más información comunicarse al 4135000, interno 3471-3429.
Los investigadores calificaron el hallazgo como una “buena noticia”, pero advirtieron que la especie continúa amenazada.
¿Cuántos guardavidas debe haber en los natatorios? ¿Con qué frecuencia se cambia el agua? ¿Cuáles son los elementos de seguridad? ¿Qué no puede faltar en la mochila? Estas son algunas de las dudas más frecuentes a la hora de enviar a las niñas, niños y adolescentes a las colonias de verano que empezaron esta semana en todo el país.
Turismo, colonia para niños y adultos, la apertura del predio de la pileta, música en vivo, cine, food trucks, stand up, son algunas de las propuestas novedosas para disfrutar en familia y con amigos. Desde el martes 8 podrán anotarse a la Escuela de Verano hijos de personal de la Universidad y socios adherentes, mientras que el público en general podrá hacerlo desde el 21 de noviembre. Más detalles en la nota.
Pileta, juegos, deportes y viajes son las opciones que ofrece la Colonia de Verano de la Universidad. Con todos los cuidados sanitarios activos, la idea es que disfruten del aire libre y se lleven experiencias memorables.
Un estudio de especialistas del Conicet permite analizar cómo fue el proceso de construcción en la Argentina, las prácticas de la arquitectura y quiénes fueron los albañiles de la colonia.
Naciones Unidas instó al Reino Unido a poner fin a la colonización del archipiélago de Chagos. El Gobierno celebró esta decisión porque recoge muchos de los argumentos presentados por la Argentina.
Unidiversidad hizo pública el lunes la demanda de un barrio de Palmira que no dispone de agua potable. Unas 45 familias habitan un terreno atestado de basura acumulada y se organizaron. Así lograron llamar la atención. Aysam también prometió dotar del servicio básico a esas familias.
Se denomina "Verano de Culillos". Comienza el 9 de enero y está destinada a niños y niñas de entre 8 y 12 años. La prioridad la tienen los vecinos de Guaymallén. Quedan pocos días para inscribirse. De qué se trata y cómo no quedarse afuera.
Del 17 de enero al 24 de febrero, se desarrollará “Verano de Culillos”, para niños de 8 a 12 años que vivan en barrios aledaños al Le Parc, dentro del departamento Guaymallén. El martes 27 se abren las inscripciones.
La Escuela de la Universidad está destinada a chicos de 3 a 13 años. Habrá festejos de fin de año y actividades en familia. Continúa hasta el 17 de febrero.
La joven tiene 24 años y trabaja de modelo XL en su pueblo Colonia Segovia, de Guaymallén. Fue ahí donde salió electa este fin de semana como reina distrital. Su lucha contra la discriminación y el bullying, y el sueño de ser reina nacional.
Un clásico de cada verano, los municipios del Gran Mendoza y el club de la UNCUYO comenzaron con las inscripciones para este año.