Causa Vialidad: “El proceso judicial a Cristina siempre estuvo plagado de irregularidades”
Así lo expresó en Radio U, el abogado Guido Croxato al analizar la condena de la vicepresidenta en la causa por la obra pública.
Así lo expresó en Radio U, el abogado Guido Croxato al analizar la condena de la vicepresidenta en la causa por la obra pública.
Así lo indicó Pablo Villarreal, sociólogo, investigador del Conicet y miembro del Laboratorio de Estudios sobre Democracia. Un análisis sobre las múltiples modalidades de expresiones que erosionan las formas de vida y las instituciones.
Así lo indicó Hugo Villanueva, politólogo y docente de la UNCUYO, al hacer un análisis a partir del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández.
Por Roberto Follari, epistemólogo, docente y doctor en Psicología.
María Inés Fernández Álvarez, doctora en Antropología Social e investigadora del Conicet, analizó en Radio U el trabajo que realizan estos colectivos y se refirió a la crítica que lanzó Cristina Fernández respecto del rol que cumplen.
Raúl Kollmann, periodista de Página 12, contó que el exsecretario de Cristina Fernández de Kirchner fue golpeado y asfixiado para sacarle dinero.
El periodista habló con Radio U por el quinto aniversario de la muerte del fiscal. Dijo que el documental de Netflix "calentó la escena”.
La politóloga estuvo en Unidiversidad Noticias y destacó que Cristina Fernández tendrá un rol fundamental.
Así lo reflejó la consultora Reale-Dalla Torre. En el plano provincial, Suarez le estaría sacando 16 puntos a Fernández Sagasti.
El diputado provincial contó que la única actividad prevista es la presentación de "Sinceramente" y que la expresidenta seguramente saldrá a saludar a los que asistan al evento.
Ezequiel Derhun, jefe de Noticias de Unidiversidad, analiza las expresiones de los principales referentes políticos nacionales y provinciales sobre el anuncio de la expresidenta.
Es por la causa AMIA. La sesión en el Congreso comienza a las 16.
Así calificó el periodista Luis Gasulla a la causa que investiga presuntos sobornos de empresarios a funcionarios de los gobiernos kirchneristas. "Habrá más detenciones y serán condenados".
Lo confirmó en Radio U Gregorio Dalbón, el abogado de la expresidenta. Presentará un escrito antes el juez Claudio Bonadio. Autorizará allanamientos, pero sin cámaras, para que "no sea un circo".
El diputado nacional por Santa Fe pasará, de la mano de su colega Guillermo Carmona, dos días en la provincia para reunirse con dirigentes políticos y sociales. Las críticas a Mauricio Macri, sus aspiraciones presidenciales y la lealtad a Cristina.
Los jefes de todas las bancadas fueron citados a una reunión de Labor Parlamentaria. La intención del oficialismo es “resolver el modo de cómputo de días previsto” para el tratamiento de la solicitud judicial, planteando que los plazos establecidos en la Ley de Fueros deben contabilizarse como días hábiles.
Macri les pidió a los senadores opositores que, en el tema de las tarifas, no se dejen "conducir por las locuras que impulsa Cristina Fernández de Kirchner". CFK le respondió vía Twitter.
El precandidato a diputado nacional por la lista Unidad Ciudadana comentó sobre sus expectativas ante las PASO y explicó las propuestas de su gurú política a nivel nacional, Cristina Fernández, y cómo las aplicará en Mendoza, distanciándose del resto del PJ local.
Con una conferencia de prensa frente a Tribunales se lanzó una campaña internacional digital para pedir por la liberación de la líder de la Tupac Amaru, en coincidencia con la apertura de sesiones de la CIDH en Lima y a la espera de que la Corte de la Nación trate dos recursos extraordinarios que siguen sin resolver.
El gobernador se refirió a la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. Mirá el video.
Frente a los dichos de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, Mauricio Macri se refirió a la necesidad sobre el equilibrio en la administración del poder. Mirá el video.
"Río Gallegos, 6 de febrero, el país que prometieron no es el que estamos viviendo" es el nombre del video que la expresidenta colgó en las redes sociales.
Andrés Zerneri, creador del monumento de Juana Azurduy que Bolivia obsequió a la Argentina, conversó sobre la heroína y el valor de su obra. Ésta se inaugurará a las 19Hs con la presencia de Cristina Fernández y Evo Morales en los jardines de la Casa Rosada.
El Dr. Fabián Cremaschi, titular de la cátedra de neurología de la Facultad de Ciencias Médicas (UNCuyo), explicó el diagnóstico sobre el estado de salud de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Se trata de una colección subdural crónica, lesión por la cual se le ha recomendado 30 días de reposo a la mandataria.
La vicepresidenta recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y habló de la actualidad económica argentina.
El TOF 2 dio a conocer los fundamentos del veredicto que condenó a la Vicepresidenta a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Ahora todas las partes pueden apelar.
La vicepresidenta habló en un acto luego de afirmar que “no será candidata a nada”.
En el Parque Colón, el Presidente será el único orador del acto. Participará junto a ciudadanos y ciudadanas alcanzadas por diferentes políticas públicas. Cristina no estará presente por decisión propia.
En su declaración política más importante tras la condena en su contra, Cristina Fernández afirmó este martes que no va a ser candidata a ningún cargo en las elecciones de 2023
La vicepresidenta sostuvo que, tal cual lo había dicho el 2 de diciembre de 2019, la condena a 6 años en su contra por administración fraudulenta con la obra pública "estaba escrita".
Si bien hubo sentencia del Tribunal Oral Federal 2, la defensa de la vicepresidenta tiene instancias de apelación hasta que el fallo “quede firme”.
La Vicepresidenta fue condenada, además, con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos al ser considera autora del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública.
Dio una entrevista al diario brasileño Folha de Sao Paulo, que compartió en sus redes sociales. Sostuvo que la condena será “una suerte de regalo para Héctor Magnetto”, CEO del Grupo Clarín.
"Cuando hablé de 'lawfare' fui muy generosa", sostuvo la Vicepresidenta ante los jueces del Tribunal Oral Federal 2 desde su despacho en el Senado Nacional. El veredicto se conocerá el 6 de diciembre.
Abogados que representan a la querella de la vicepresidenta insistirán este miércoles ante la Sala I de Cámara Federal porteña en su pedido de recusación para apartar a la jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa que se sigue por el intento de asesinato contra la exmandataria.
La vicepresidenta reclamó que se ordenen de manera "urgente" nuevas medidas de prueba en la causa por el intento de homicidio en su contra.
La Vicepresidenta publicó un video en Twitter en el que denuncia la paralización del expediente y las irregularidades que habría cometido la magistrada en la investigación del atentado que sufrió el 1.º de septiembre.
La Justicia dispuso la captura de Jonathan Morel y otros integrantes de la agrupación de ultraderecha por amenazas contra líderes del kirchnerismo. Desde el grupo afirmaban que “no quieren que haya más kirchnerismo”.
“Las derechas que promueven odio y violencia no deben tener cabida en el mundo", dijo el presidente y consideró que el intento de asesinato contra la vicepresidenta "es resultado de ese odio". Ademas, se refirió a la pandemia y dedico palabras a la invasión rusa- ucraniana.
Los abogados de la Vicepresidenta, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy expondrán su alegato final en tres jornadas, lunes, martes y viernes de esta semana, y concluirán con un reclamo de absolución. El viernes, Cristina Fernández tiene previsto hablar ante los jueces.
La vicepresidenta se comunicó en público por primera vez desde el intento de magnicidio. "Yo siento que estoy viva por Dios y la Virgen", afirmó.
Habló ante María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, luego de mantener una entrevista previa con sus abogados. La causa vuelve a estar bajo secreto de sumario.
En la presentación, firmada por los letrados Juan Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, la vicepresidenta hizo la solicitud en razón del derecho que le otorga el artículo 82 del Código Procesal Penal.
Fue a través de un llamado telefónico a la línea 911 realizado desde la ciudad de La Plata. La jueza federal María Eugenia Capuchetti, a cargo de la causa por el intento de magnicidio, dispuso reforzar la custodia de la expresidenta.
El Presidente reveló parte de las conversaciones que tuvieron los acusados. Destacó: "Es una banda de sinvergüenzas capaces de hacer semejante atrocidad".
Lo acusan de intimidación pública. Había subido a las redes un video apoyando al acusado de intentar matar a la vicepresidenta. En un allanamiento secuestraron: un proyectil de mortero de 83 mm, una Netbook, 3 CPU, un dron con control remoto, 3 celulares, 2 pendrives y 2 handys.
Se presentaron en una sede de la Policía Federal Argentina para ponerse a disposición de la justicia y desde allí fueron a los tribunales federales de Comodoro Py. “No somos cómplices de lo que pasó, estamos recibiendo amenazas todo el tiempo”, dijo uno de ellos.
Se trata de Brenda Uliarte, que fue detenida en la estación Palermo del Tren San Martín, tras una serie de medidas investigativas que incluyeron la intercepción judicial de sus comunicaciones telefónicas y de que se determinara que estuvo presente en el lugar de los hechos con su pareja.
Hubo marchas multitudinarias en los puntos más importantes de cada provincia. La movilización más grande fue a Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aries.