El “Lado B” de Julio Cobos: entre el "running" y la política nacional
En este segmento de "Podría Ser Peor", conocemos otra parte de la vida del diputado mendocino.
En este segmento de "Podría Ser Peor", conocemos otra parte de la vida del diputado mendocino.
El presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza, Andrés Lombardi, realizó un balance económico, político y social de este año que cierra. Si bien reconoció dificultades, dijo que la provincia fue una de las que "mejor atravesó" esta complicada etapa de pandemia.
Este miércoles, el Colegio Universitario Central (CUC) recibió a candidatos a diputados y senadores por la provincia de Mendoza que participarán de las elecciones del 14 de noviembre.
Mario Vadillo, precandidato a diputado nacional por el Partido Verde, habló en Radio U en el marco de las próximas elecciones PASO. Analizó la realidad política de Mendoza, el impacto de la COVID-19 y la nueva propuesta que les acerca a los mendocinos.
El diputado provincial habló en Dale! acerca de la polémica con las colectoras de cara a las próximas elecciones, su futuro dentro del Partido Verde y las propuestas que este espacio tiene para Mendoza.
La iniciativa aprobada en Diputados pasó al Senado. Busca lograr la inclusión laboral de las personas travestis, transexuales y transgénero, un pedido histórico de este colectivo para mejorar su calidad de vida.
El proyecto de Luis Petri y Alfredo Cornejo pretende que tanto los gobiernos provinciales como el sector privado puedan adquirir dosis sin tener que depender de la Nación.
Leila Guarnieri habló en Radio U y exigió "que se priorice el derecho a la salud". Por qué es necesario mejorar el sistema de etiquetado frontal de los alimentos.
La senadora provincial del FdT comentó el proceso legislativo de la norma que adhiere a la ley nacional. Criticó el debate que tuvo la iniciativa.
Victor Penchaszadeh, coordinador del Capítulo Argentino de la Redbioética, dialogó con Radio U sobre los riesgos que trae una ley que avale la compra de vacunas. "El tema es muy delicado porque hay vertientes legales y económicas de por medio", remarcó.
El Gobierno presentó la pauta de gastos para 2021, que incluye nuevo endeudamiento, por lo que necesita el aval opositor.
Los abogados Mario Vadillo y José Luis Ramón ya no son el “dúo” que supo ser. El primero acusó de “traidor” al segundo.
Diputados aprobó esta nueva modalidad para los tiempos de post pandemia.
El diputado Jorge Difonso se refirió al tema y contó que "ya hubo un avance" concreto para mejorar esta situación. Además, avisó que este miércoles se reunirá con los representantes del gremio para “acotar” el plan de acción.
Así lo afirmo Daniela García, senadora provincial, al referirse a la sanción inicial que tuvo el Presupuesto 2020 en Diputados. En el tratamiento, el PJ no autorizó la toma de deuda ni el "rollover".
Así lo indicó Mario Isgró, ministro de Infraestructura. Cargó contra diputados del PJ por no aprobar la pauta presupuestaria presentada por el gobernador Rodolfo Suarez.
Diego Costarelli, senador por Cambia Mendoza, defendió la contrapropuesta de la pauta presupuestaria del Ejecutivo provincial, cuyo endeudamiento fue rechazado por la oposición.
La discusión se volvió a postergar luego de que la Cámara de Diputados determinara pasar a un nuevo cuarto intermedio hasta el miércoles. Voces oficialistas y opositoras.
Sin el PJ, el oficialismo en Diputados dio dictamen al proyecto y se trata en el recinto. Entrevista a Jorge López, presidente del interbloque Cambia Mendoza.
Los diputados provinciales Mario Vadillo (Protectora), Jorge López (UCR) y Germán Gómez (PJ) expresaron sus posturas con respecto a los proyectos de ley.
La Cámara Alta aprobó los cambios, por 29 votos a favor y 7 en contra.
Fueron las declaraciones del diputado de Protectora durante la jornada democrática que se vivió en la casa de las leyes.
Juraron 130 legisladoras y legisladores de todo el país. Analizamos los detalles con Marcos Georgetti, periodista parlamentario.
El Congreso aprobó la norma que, en principio, unificará criterios de fabricación y venta de ropa.
El designado presidente de la Cámara de Diputados de la gestión Suarez aseguró en Radio U que su bloque reiterará el pedido de endeudamiento para la planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
En las PASO el peronismo había ganado por poco margen. Juntos por el Cambio mete tres diputados. Informe Débora Gez, politóloga.
La líder del Frente de Todos en Mendoza confirmó el ingreso de los diputados y ratificó el triunfo de Fernández a nivel nacional.
El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista en Mendoza analizó el presente y futuro del partido tras haber perdido las elecciones provinciales por amplio margen.
Lo anunció la candidata a gobernadora del Frente Elegí, Anabel Fernández Sagasti. Alejandro Bermejo irá en segundo lugar.
Durante este jueves, la oposición estará unida en una sesión especial, donde se debatirán y votarán decenas de iniciativas. El interbloque Argentina Federal, el massismo y el kirchnerismo, junto a bloques minoritarios, lograron el quórum para abrir la sesión especial.
El magistrado informará sobre la investigación del falso abogado, Marcelo D'Alessio, por presuntas maniobras de espionaje ilegal. Será en una comisión de Diputados. Sobre ésto, habló con Radio U el diputado nacional por el FPV, Rodolfo Tailhade.
La diputada nacional por Jujuy Gabriela Burgos (UCR) explicó en "Dale!" el tratamiento del proyecto de ley que busca recrudecer las penas para los barrabravas que cometan delitos en actos deportivos.
La Cámara de Diputados dio sanción inicial al proyecto que busca derogar una ley del año 2009 que impide la venta en farmacias del Misoprostol. Ana María Andía, autora del proyecto, dijo en Radio U: "La sanción pretende colocar a Mendoza en la misma situación que el resto de las provincias de nuestro país, salvo San Juan".
Diputados nacionales debaten el Presupuesto 2019 en medio de peleas. En la plaza del Congreso se registran enfrentamientos entre la policía y manifestantes. En "Qué Tarde se Hizo" hablamos con José Di Mauro, periodista y director de Parlamentario, que retrató lo que sucede en Buenos Aires.
El texto, que ya había sido aprobado por Senadores, tuvo el consenso del oficialismo aunque con modificaciones, por lo que volverá a la cámara de origen. La oposición criticó la incorporación de la caducidad de instancia.
El abogado Andrés Gil Domínguez explicó en Radio U que el pedido de la Cámara Electoral se basa en un artículo de la Constitución que establece que luego de la realización de un censo poblacional se revea la cantidad de diputados por provincia.
José Di Mauro, director del sitio especializado El Parlamentario, ofreció un pantallazo de la actividad legislativa: el ARA San Juan, Marcos Peña y el aborto legal.
La sesión especial convocada por el oficialismo se cayó, ya que apenas se llenaron 23 de las 25 bancas necesarias para comenzar en el recinto la discusión sobre la reforma. El legislador Marcos Niven (PD) afirmó que este pedido "fue de cierto de oportunismo del Gobierno en medio del Mundial".
César Biffi, diputado y presidente del bloque de la UCR, dijo en Radio U que pidieron la sesión especial para tratar esta ley porque "llegó el momento de darle un corte definitivo al tema". Además, sostuvo que el proyecto ya fue tratado en comisiones.
El diputado Mario Vadillo, del Partido Intransigente, afirmó que su espacio dará cuórum en la sesión especial pedida por el oficialismo, pero que no acompañarán la norma.
El diputado Omar Parisi (Podemos) confirmó que su partido impedirá que se trate el proyecto en la sesión especial pedida por el oficialismo. Además, declaró: "Si toda la oposición vota en contra, el proyecto se cae y no podrá ser votado hasta el año que viene".
La Vicegobernadora celebró la sanción inicial en Diputados de la ley de interrupción voluntaria del embarazo e hizo hincapié en que Mendoza debe adherir a lo que establece el fallo de la Corte respecto de casos de mujeres violadas o con problemas de salud.
Tras mucho insistir, las mujeres y personas gestantes de Argentina dieron un paso firme para que la interrupción del embarazo se convierta en ley. Puntos clave del contenido del proyecto y del camino a la sanción inicial.
La exlegisladora y la concejala de Tigre manifestaron la alegría por la decisión tomada en Diputados.
José Di Mauro, director de El Parlamentario, afirmó que la oposición cuenta con los votos necesarios para aprobar la Ley. Además, expresó que si el presidente Mauricio Macri veta la norma, pagará un "fuerte costo político".
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que aún no recibió ningún escrito formal por parte de los partidos opositores para que se traten los proyectos sobre los aumentos de las tarifas.
La Cámara Baja trata uno por uno todos los proyectos sobre aumento de boletas de servicios públicos.
Médicos residentes que dejaron su trabajo por la violencia de sus superiores mientras se desempeñaban en los hospitales públicos de Mendoza esperan la aprobación de una norma para que puedan volver a hacer sus prácticas profesionales. Tiene sanción inicial en el Senado desde hace un año, pero no se ha tratado en Diputados.
Fracasó la sesión especial pedida por la oposición cuando sólo faltaba un legislador para lograrlo. En la sesión en minoría anticiparon que cada miércoles insistirán con el asunto.
El empresario industrial y diputado del Frente Renovador analizó el informe que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindó el miércoles 14 en la Cámara baja. Opinó que el rumbo de la economía nacional no resuelve el empleo, la inflación y la pobreza.