Resultados de búsqueda

"Una esperanza que crece", un cuento, un podcast y el sueño de un club de fútbol

Radio U promueve el espacio para difundir el último podcast del programa "Economía Social y Ambiente" que coordina Viviana Paredes. Se trata de un pequeño club de fútbol de Luján, que comenzó en 2020 para incluir a las niñas y que ahora se expandió y promueve el deporte, afianza valores y los vínculos sociales. Mirá la nota.

For+: María Zysman

Familiares de estudiantes secundarios hablaron con una especialista en bullying, grooming y ciberacoso

EDU - El Rector Pizzi recorrió escuelas secundarias | 03 03 2022

Pizzi decidió abrir el calendario escolar acercándose a le dio la bienvenida a los estudiantes de primer año del Martín Zapata y del Magisterio. Este año lo hizo hablándole a cada claustro, con mensajes inspirados en los roles que cumplen en este tramo clave de la escolaridad.

Un hito en la historia de la música electrónica mendocina

El proyecto Zonda Sound, diseñado por Federico Calderón (el DJ productor hoy conocido como Løvø, pero en aquel entonces como Un Mono Azul) y DJ Uter, tuvo su Volumen 1 y 2, y hoy, una década más tarde, sale a la luz a través de "Vieja Nueva Escuela".

Del rock a la pista de baile

Con un mixtape en plan superbailable del músico, multiinstrumentista y productor Gabriel Orozco, más conocido como Cocó, esta emisión de "Vieja Nueva Escuela" promete deleitar oídos dispuestos a sorprenderse.

La perfecta combinación de sonidos

Con una finísima selección musical a cargo de Marce Carbone y un repaso por algunas novedades en materia de lanzamientos musicales, esta nueva emisión de "Vieja Nueva Escuela" mantiene un pulso bailable con ritmos y texturas de lo más variadas.

El Sur también existe

Desde San Rafael, llega a "Vieja Nueva Escuela" el mixtape de Guadal para demostrar que en el sur de la provincia el nicho de la electrónica orgánica gana cada vez más adeptos.

Kaleema llega a Mendoza y a Vieja Nueva Escuela

Para aprovechar su visita a tierras mendocinas para presentar su segundo LP, DJ Uter convocó a la cantante, compositora y multinstrumentista a participar del segmento mixtape, en el que brillan varias producciones propias y ajenas.

La sabiduría del Dub

Con un set en vivo de Wize, el colectivo mendocino y una sesión completa de DJ Uter, también en modo dub, esta edición de "Vieja Nueva Escuela" pasea por un crisol de ritmos bajo el mismo influjo sonoro.

Bajo el influjo de Dj Karen

La Dj y productora rosarina es la invitada estelar al segmento mixtape de una nueva emisión de Vieja Nueva Escuela para sumergir a los oyentes en su house hipnótico con matices percusivos, profundos y quebrados.

Al ritmo de la house music

Fenoma, un gran cultor del género nacido en Chicago, desarrolla sus variantes deep, tech y minimal, tanto como dj como produciendo sus propias pistas y su música. Suena firme en la pista de baile, así como en Vieja Nueva Escuela.

Una leyenda del djing mendocino, en la Casa

En ese constante recuperar el legado de los pioneros, de indagar en la raíz de los géneros y de no perder nunca de vista que en la vanguardia siempre puede haber un tributo a la historia, Vieja Nueva Escuela convoca a un DJ con más de 20 años de trayectoria en el medio mendocino para el mixtape de la ocasión.

La bandera del freestyle en el DJing

Con otra de esas selectas eclécticas a las que las nuevas generaciones adhieren cada vez más, llega el mixtape de Pedrums, alter ego de Pedro Martín, un joven DJ de la escena local.

Se puso en marcha la escuela socio deportiva

En la cancha de fútbol del complejo deportivo, en un acto con autoridades y deportistas, se reanudó lo que nació en 2018 junto a la Fundación Real Madrid y el BID. Ahora, con apoyo provincial y municipal.

Al ritmo de los Lima Beats

Luciano Fabrizi, también conocido como Luxo, presenta Lima Beats, nuevo proyecto de hip hop instrumental, dentro de las tendencias lo-fi, chill out y boom bap.

Festival del Mixtape en "Vieja Nueva Escuela"

Luego del receso invernal, en el cual Uter compartió completo su DJ set en el Festival Aurora edición 2019, "Vieja Nueva Escuela" vuelve al aire con un programa especial, compuesto íntegramente por material de cuatro exponentes locales que comparten su música.

Experimentando en la Pista de Baile

"Vieja Nueva Escuela" empuja las fronteras de la experimentación musical hacia nuevos horizontes sonoros, con muchas novedades de lanzamientos y un exponente de la nueva escena local como invitado al segmento mixtape.

Viaje místico y sonoro comandado por Ariadna

La Dj mendocina retornó a su ciudad natal luego de nutrirse de la electrónica europea mientras vivía en Berlín. Acá ofrece un paseo por el universo del downtempo orgánico en el que conviven los beats bailables con la cultura ancestral.

Revisionismo musical en formato mixtape

Siempre atenta a las últimas novedades en lanzamientos y las vanguardias musicales, "Vieja Nueva Escuela" también apunta a rastrear la raíz de las nuevas tendencias y revisitar el pasado para entender mejor el presente y el futuro.

La celebración de la #blackmusic

La academia de la calle en la radio, como se autodenomina "Vieja Nueva Escuela", presenta un nuevo repaso por los ritmos y colores de la música de raíz negra, en dos horas de canciones para deleitarse.

El poder magnético del downtempo orgánico

Una tendencia que hace rato viene presentando "Vieja Nueva Escuela", este estilo musical que conjuga los ritmos y sonidos de las culturas ancestrales del mundo con los recursos digitales.

Especial rockola multigéneros en Vieja Nueva Escuela

Otra de esas emisiones supereclécticas ofrece este nuevo podcast de "Vieja Nueva Escuela", en su formato #encuarentena, desde casa, con un mixtape del DJ invitado Fran García, que desde una identidad progressive house, cruza canciones de Sumo, Pet Shop Boys y U2.

Especial de "Vaporwave" en Vieja Nueva Escuela

Es de esos microgéneros que tuvieron su apogeo y luego sucumbieron a las escenas underground de nicho. El vaporwave fue y es mucho más que una caracterización sonora: es una escuela de expresión del arte en sus diversos formatos: gráfico, audiovisual, discursivo, que plantea una reinterpretación de los símbolos de la cultura de consumo.

Descubriendo el universo sonoro de Darío Pinto

En su nueva emisión en formato podcast #encuarentena, "Vieja Nueva Escuela" le rinde tributo a un destacado músico de la escena mendocina que pateó el tablero de la escena del rock con su trío de post-industrial Prozac y ha vuelto a hacerlo en numerosas ocasiones en los años siguientes, más enmarcado en la música electrónica experimental.

Opositivx Records en Vieja Nueva Escuela

En un nuevo podcast y con un mixtape realizado por su fundador, Carlos Píscopo, descubrimos artistas de la escena electrónica experimental local que editan su material por Opositivx. Música contra el orden establecido.

DJ de radio, ¡no pongas hits!

Mauricio Torres, en su alter ego DJ Maura, es el invitado de esta nueva emisión de "Vieja Nueva Escuela" en su formato podcast, con un mixtape de canciones estilosas y cargadas de funk y soul, con un toque pop, de artistas no tan conocidos pero dignos de conocer.

Buceando en las bateas de vinilos y en los archivos digitales

Vieja Nueva Escuela regresa con un nuevo podcast revival y superecléctico, en el que conjuga novedades musicales y viejos tesoros de la electrónica, con dos mixtapes con material de 10 y 15 años de antigüedad, pero vigentes en el dancefloor.