La Vendimia en 8 datos: más que números, brindis y desfiles
Rescatamos referencias y antecedentes de una fiesta tradicional y popular que trasciende las fronteras de Mendoza, más allá del trabajo de cultivo y cosecha de vid.
Rescatamos referencias y antecedentes de una fiesta tradicional y popular que trasciende las fronteras de Mendoza, más allá del trabajo de cultivo y cosecha de vid.
El viernes 4 y el sábado 5 de marzo, las calles de la Ciudad se vestirán de fiesta, anticipando lo que será la gran puesta de "Milagro del Vino Nuevo".
La obra protagonizada por Ana María Picchio fue la primera puesta en escena en el Julio Le Parc. La propuesta cultural contará con 14 espectáculos y durará hasta el próximo domingo.
Se inaugura este martes con un estreno nacional y despliega su programación en Le Parc junto a actividades especiales. Las entradas están disponibles.
Del 25 al 30 de enero, el certamen organizado por el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, pone en escena 15 obras para públicos de todas las edades.
Todos los eventos cumplirán con las medidas de seguridad y documentación requeridas por Diversión Nocturna. Además, el personal trabajará en desactivar eventos clandestinos.
Hay 19 en toda la provincia. Para las de Año Nuevo, hay tiempo hasta el miércoles 29 para presentar la documentación.
Tras dos años de pandemia, llegan la esperada reunión para celebrar. Especialistas recomiendan cuidar la calidad nutricional. Planificar compras también ayuda a "cuidar el bolsillo".
Ana Carolina Chiconi y Fabricio de la Vega se convirtieron en los ganadores del concurso para el espectáculo "Milagro del Vino Nuevo".
¿Es posible festejar de manera amigable con el ambiente? ¿Son compatibles los regalos con el consumo responsable? Algunas ideas para planear obsequios con menos impacto ambiental.
"Se van a empezar a eliminar los productos pirotécnicos debido al daño que provocan a personas con hipersensibilidad auditiva", dijo Guillermo Cantatore, secretario general del Sindicato Único de Empleados de la Industria de la Pirotecnia y Afines.
Luego de la reunión de funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior con frigoríficos y supermercados, se consensuaron cortes parrilleros a precios bajos, como el asado a $ 549, matambre a $ 599, vacío a $ 599, tapa de asado a $ 499 y falda a $ 399 por kilo.
Pasó la 14.ª edición de la Fiesta ícono de Godoy Cruz. Hablamos con Sinda Miranda y Agustina Navarro, que fueron parte del jurado.
Un recorrido por la formación musical que participó y brilló en la nueva edición de la cumbre cervecera en Mendoza.
La Fiesta de la Cerveza volvió a Mendoza, en contexto de pandemia, con varias bandas musicales de Mendoza y del país. Un lujito de sabor y sonidos que culmina este sábado. El periodista Daniel Postizzi Leiva hace una imperdible síntesis de cómo nos encuentra a mendocinas y mendocinos para volver a celebrar este evento y el ritual de los beer trucks, que va en aumento y con novedades.
El Presidente y la Vicepresidenta serán los únicos oradores, junto al exmandatario de Brasil Luiz Inácio "Lula" da Silva, en los festejos programados en la Plaza de Mayo. Habrá bandas musicales y una movilización del peronismo.
Las bases para participar del Acto Central y los elementos necesarios para las audiciones ya se pueden consultar y descargar en la página de Cultura de la provincia.
"Nos merecemos celebrar las fiestas con alegría y por eso lanzamos esta campaña", explicaron desde la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales.
La propuesta impulsada por la senadora Gabriela Testa fue avalada durante la sesión de este martes. El proyecto busca "incorporar normas para garantizar la protección integral de la mujer”.
Este año el evento se realizará los días 10, 11 y 12 de diciembre. Los tickets se podrán comprar solo de manera virtual y el costo parte de $ 1000 la noche. Es obligatorio estar vacunado contra la COVID-19 para poder ingresar al predio.