Resultados de búsqueda

“El Conicet es una institución supermeritocrática”

Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio estímulo de la Fundación Bunge y Born. Frente al desfinanciamiento, dice que hay que seguir trabajando aún en modo de supervivencia y tejiendo redes nacionales e internacionales. Sus razones para regresar al país y sus proyectos.

Delfina Campos: "Mis canciones tienen una cualidad visual"

La cantautora presenta "Películas perdidas", su disco más reciente, lanzado a principios de agosto, con una impronta cercana a las bandas sonoras para contar historias y emociones personales, pero en autoría con otros compositores y con producción de Percii y Matías Cella.

Fin del Mundo se presenta por primera vez en Mendoza

La banda indie argentina que llegó al millón de vistas con su sesión de KEXP, llega a la provincia con dos shows en vivo, uno en Ciudad y otro en San Rafael. En "Casi Casi Viernes" dialogamos con su baterista, Julieta Limia, antes de su presentación el sábado 19, a las 22, en el teatro Tajamar.

“En Argentina existe una inclusión imperfecta por falta de educación financiera”

Así lo expresó en "#ChatEconómico" el contador Nicolás Marcos González. Lo dijo en referencia a que, en Argentina, el 96 % de las personas adultas tienen una cuenta y que solo el 50 % de esas personas la usan. Junto al asesor matriculado de la Comisión Nacional de Valores Arturo Rodríguez Martín, explicaron cómo dar los primeros pasos como agente de Bolsa y comenzar a operar fácilmente.

La historia de Nicolás Monzón, el argentino que compite por ser el mejor estudiante del mundo

Con solo 25 años, el joven es estudiante de Ingeniería en Informática en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), fue seleccionado entre casi 7.000 nominaciones y postulaciones de 150 países tras fundar Magnetar, una desarrolladora de software. En su paso por Radio U, habló de su vida, de esta nominación y de su abuela, la gran mentora de sus logros en matemática.

Fidel dijo que se defenderá el presupuesto de la UNCUYO

El vicerrector aseguró en Radio U que "el presupuesto educativo es una inversión" y que se dialogará con organismos locales, nacionales e internacionales para ampliar el financiamiento. La vinculación como área clave de su gestión, los medios universitarios y el reclamo docente.