Argentina, en el puesto número 11 de los países más hospitalarios del mundo
La comunidad viajera global reconoce la cordialidad, amabilidad y experiencias recibidas en sus estadías o al momento de alquilar un auto o un taxi en un aeropuerto.
La comunidad viajera global reconoce la cordialidad, amabilidad y experiencias recibidas en sus estadías o al momento de alquilar un auto o un taxi en un aeropuerto.
“La situación es insostenible”, dijo la titular del gremio de los profesionales de la salud. Agregó que hay falta de recurso humano, deficiencias edilicias y escasez de camas.
Las autoridades de los distintos distritos pidieron "mantener las medidas de protección y completar la vacunación" porque "es nuestra mejor defensa en este momento".
El Ministerio de Salud informó además que, durante 2021, la línea gratuita de salud sexual de la cartera sanitaria recibió más consultas por este procedimiento que la suma de los diez años anteriores.
La movilización llevará un petitorio a la Legislatura y a la Casa de Gobierno. Defensoras y defensores de los animales solicitarán el hospital público veterinario y educación sobre tenencia responsable, entre otras cosas.
Una niña llegó a la guardia del Hospital Scaravelli con dificultad respiratoria severa. Tras constatar que la pequeña había aspirado purpurina, la trasladaron de urgencia al Notti. En Mendoza, se registran 4 a 6 eventos anuales de este tipo en menores de 5 años.
Según un informe realizado por la Asociación Toxicológica Argentina, en 2021, el número de personas intoxicadas por analgésicos ascendió a 660 en todo el país. Del total, 18 fueron ingestas intencionales de paracetamol, y 8, tentativas suicidas.
Será el viernes 15 de octubre, de 8 a 13, por orden de llegada. Los exámenes se harán en chicos y chicas de 4 a 14 años.
Lo aseguró Orlando Huser, jefe del Departamento Clínico del Hospital Central. Su relato sobre los años de pandemia y su visión sobre cómo continuará.
Se trata de la odontóloga Mariana Pezzutti, que reemplazará a Ariel Herrera. Es la primera mujer a cargo en los 76 años de historia del hospital cabecera de Mendoza.
Un estudio realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos destaca que la diferencia radica en la durabilidad de los anticuerpos a largo plazo.
Esta área del hospital de la UNCUYO estará destinada a cirugías ambulatorias de baja y mediana complejidad. El proyecto integral de la institución para los próximos meses incluye biosimulación, mejor infraestructura para rehabilitación y una Cámara Gesell.
Como cada 15 de setiembre, se celebra el Día Provincial de la Educación Domiciliaria y Hospitalaria, el cual reconoce la labor de las y los docentes que trabajan con estudiantes que transitan una enfermedad.
Especialistas del CONICET utilizaron óxido de Zinc y descubrieron efectos antimicrobianos en hospitales de Buenos Aires.
Myrna Cabral, jefa del Servicio de Infectología del Hospital Central de Mendoza, brindó detalles de las áreas que comprende esta especialidad y explicó el rol fundamental que cumplen los especialistas en el marco de la pandemia.
Como contrapartida, el grupo con más cobertura es el de 70 a 79 años. En tanto, los casos diarios han bajado casi el 30 % en la provincia.
Comenzó el nuevo ciclo con el que, a través de propuestas didácticas de integración, se busca ayudar y acompañar a los pequeños pacientes y afrontar su recuperación.
Así lo aseguró el jefe de residentes de anestesiología del Hospital Notti, Arturo Salassa. Dijo que existe un régimen autoritario y que se abren cupos donde no existen condiciones para la formación.
Así lo confirmó su secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás. El hombre volvió de Perú, no respetó el aislamiento y contagió a personas cercanas.
Distintas áreas del hospital conformaron un equipo de trabajo con el objetivo de tener un control sobre los signos de alarma y, de esa manera, poder evitar o disminuir la diseminación del virus.