Resultados de búsqueda

Foro de Política Internacional Argentina

El encuentro genera un espacio de debate en torno a los desafíos y oportunidades del país de cara al futuro. Además sirve para indagar, con una visión federal, el impacto del actual escenario global, la transformación del sistema internacional y los aportes de los organismos internacionales.

"Que la Justicia sea clara, inclusiva, popular y feminista"

Así lo reclamó Emilia Alín, integrante de Ni Una Menos Mendoza, en la convocatoria a la marcha en Mendoza por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con la consigna “¡Reforma judicial transfeminista ya!”. La cita es este 25 de noviembre a las 18, en la esquina de Colón y San Martín, de Ciudad.

La UNCUYO será sede deI Primer Foro de Política Internacional Argentina

El encuentro se realizará este jueves en el CICUNC. Busca generar un espacio de debate sobre desafíos y oportunidades de nuestro país en el futuro. Se indagará, con visión federal, el impacto del actual escenario global, la transformación y el aporte de organismos internacionales. Cómo inscribirse.

Charla Informativa sobre Intercambio Internacional

El día jueves 30 de septiembre tuvo lugar el evento de lanzamiento de la nueva convocatoria del programa de Intercambio Internacional para estudiantes de la UNCUYO que incluyó una charla informativa para futuros postulantes.

Chile, los conflictos limítrofes y el "contexto de elecciones"

En una nueva edición de "Chat Internacional", el conductor Julio Aguirre dialogó con Marcos Sepúlveda, periodista chileno. En tanto, sobre el conflicto social y armado en Colombia, dialogó con Andrés Chilito, profesor de la Universidad de Cauca.

Chat Internacional, la nueva sección de Señal U

Julio Aguirre, director de Carrera en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO, es el encargado de conducir este nuevo segmento.

Afganistán: la situación de mujeres y niñas

Por Mabel Bianco, médica, feminista, master en salud pública (MPH), epidemióloga y especialista en estadística médica y presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM).