Nuevo servicio de la UNCUYO: asesoría jurídica para personas mayores y con discapacidad
Radio U entrevistó a Sandra Casabene, secretaria de Extensión y Vinculación de la Facultad de Derecho de la UNCUYO. Cómo sacar turno y cuándo, en esta nota.
Radio U entrevistó a Sandra Casabene, secretaria de Extensión y Vinculación de la Facultad de Derecho de la UNCUYO. Cómo sacar turno y cuándo, en esta nota.
La senadora nacional por Cambiemos habló con Radio U sobre el proyecto de acuerdo de deuda con el Fondo Monetario Internacional que, por estas horas, se debate en el Congreso. Cuál es el rol de la oposición en la actualidad.
La candidata a senadora nacional por Cambia Mendoza criticó al peronismo mendocino y aseguró que Nación discrimina a las provincias.
Más de 50 stands conforman el recorrido de esta edición 2021, entre libros, revistas y diversas publicaciones. El primer fin de semana, el espacio fue visitado por más de 18 mil personas. Lo que se viene.
La precandidata a senadora nacional por el frente Cambia Mendoza contó cómo se prepara de cara a las PASO 2021. Además, se refirió a la situación actual del turismo en la provincia y adelantó que buscarán que la Fiesta de la Vendimia sea presencial.
Bajo su modalidad gratuita, en ellos se atenderá de manera presencial la primera semana de cada mes para resolver inquietudes y asesorar a los y las interesadas.
En el marco de las próximas elecciones PASO, Radio U entrevistó a la actual ministra de Cultura y Turismo de la provincia, que se presenta como precandidata a senadora nacional por Cambia Mendoza.
Así lo expresó la directora del Espacio de Literatura Infantil y Juvenil (Edelij) en "Atardecid@s". Además, invitó a que madres y padres incentiven a sus hijos e hijas a conocer el mundo de la lectura.
La ministra de Turismo y Cultura de la provincia, Mariana Juri, habló sobre los factores que se tendrán en cuenta a la hora de la elección de los proyectos.
Así lo expresó en "Chat Económico" la ministra de Turismo y Cultura. Además, dialogó sobre los resultados turísticos y culturales del fin de semana largo. #ChatEconómico
La Fiesta será una muestra transmedia de nuestra cultura y las bondades turísticas de Mendoza.
Este material es parte de la iniciativa LUZ, CÁMARA, POSGRADO, desarrollada entre la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado y Señal U Académico, donde docentes de carreras de posgrado utilizan el estudio de televisión de Señal U para grabar vídeos educativos.
La ministra de Cultura y Turismo dijo que hay muy buenas expectativas en esta semana para vivir la Vendimia a pleno.
Así lo aseguró la ministra Mariana Juri. Además, dijo que la Vendimia trae federalización al turismo mendocino y habló de cómo vienen los ensayos artísticos.
La Municipalidad impulsa una encuesta para que sus habitantes elijan si quieren que el cierre de su fiesta departamental sea con fuegos artificiales.
Habla Mariana Juri (Secretaria de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico - Municipalidad de Capital). Habrá fiesta para jóvenes y no tan jóvenes. #UnidiversidadNoticias
Mariana Juri (secretaria de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico de la Ciudad de Mendoza, invitó a chilenos y mendocinos a participar de la ya tradicional celebración, que se realiza desde el sábado y culmina este lunes 18. La cita es desde las 11 en la plaza Chile, de Ciudad. #UnidiversidadNoticias
Los consultorios gratuitos de la Facultad de Derecho sumarán, a partir del viernes 10, a expertos en la materia. Se debe concertar una cita previa llamando al 4494104, de lunes a viernes, de 9.00 a 12.00.
Desde este miércoles 22, y hasta el sábado 25 de febrero inclusive, se podrá disfrutar de variadas actividades culturales que incluyen el acto central y elección de la Reina de la Ciudad de Mendoza. Con la participación de la Universidad Nacional de Cuyo en el armado y guion de la fiesta, comentamos los detalles de todos los eventos que ha previsto la Municipalidad de Capital para esta semana con la secretaria de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico, Mariana Juri.
Mariana Juri, directora de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Capital, invitó a locales y turistas a recorrer los rincones de la ciudad mendocina y disfrutar su rica agenda cultural.
El próximo jueves 15 de diciembre dará inicio el juicio contra Milagro Sala, junto a dos integrantes de la Tupac Amaru por presuntas amenazas coactivas y daño agravado en concurso real, hecho denunciado en 2009, cuando el entonces senador y actual gobernador Gerardo Morales y el ex titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despuy fueron escrachados por un grupo de personas. En La Posta hablamos con uno de los integrantes del equipo jurídico de la dirigente social detenida, el abogado Luis Paz, quien afirmó que "despues de 7 años se va a ventilar en juicio oral y público esta situación, lo cual a nosotros nos resulta sumamente beneficioso que esto ocurra, porque va a comenzar a ventilarse en Jujuy la gran avalancha de mentiras orquestadas sobre Milagro Sala, sobre la red de organizaciones sociales, sobre el movimiento social, popular y de trabajadores que vino haciendo históricamente Morales en Jujuy".
Denuncian abandono y señalan que no hay un plan estructural de obras para su reapertura. Mariana Juri, secretaria de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico de la Ciudad de Mendoza, esbozó una respuesta oficial.
Tras conocer la iniciativa nacional de implementar el sistema de créditos educativos en la reforma académica para universidades nacionales, impulsada por la UNC, en Gente Sin Swing conocemos la aplicación de este sistema en la Facultad de Educación Elemental y Especial (FEEyE). Para ello, conversamos con la decana Mónica Castilla.
Desde su asunción en abril de este año, el rector Hugo Juri de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) impulsó una reforma académica para instaurar un ciclo básico de dos años en cada facultad y un modo transversal de acreditación de conocimientos. Funcionarios nacionales han tomado este modelo con intenciones de aplicarlo en el resto de las universidades nacionales.
La Universidad Nacional de Cuyo entrego la maxima distincion al abogado italiano por su trayectoria y aportes a la teoria del Derecho.
Hace 20 años que los ejercemos en forma cotidiana cada vez que utilizamos un servicio o realizamos una transacción.
Seminario sobre la Reforma y unificación de los códigos civil y comercial (parte general)
Seminario sobre la Reforma y unificación de los códigos civil y comercial (parte general)
En un gran triunfo de la organización y lucha del Pueblo Mapuche, la Comunidad Campo Maripe obtuvo la inscripción de la personería jurídica por parte del gobierno provincial neuquino.
Tras dos años de conflicto, las trabajadores sexuales organizadas de Córdoba fueron reconocidas como Asociación Civil. Esta organización buscar considerar la explotación sexual como un trabajo.
Adriana Garcia Integrante del espacio alternativo de la Campaña Abolicionista “Ni una mujer más víctima de las redes de prostitución" nos da su opinión con respecto a este tema.
La diputada nacional Mariana Juri (UCR) dialogó con Café Universidad sobre la postura del bloque respecto de la no entrada en vigencia de la Ley de Glaciares, ya sancionada por el Congreso en 2010.
En noviembre, la provincia será sede de la organización que nuclea a las ciudades más importantes en enoturismo y que por primera vez preside una argentina.
Este sábado, el Aeropuerto el Plumerillo fue el primero del interior del país en retomar los vuelos internacionales. Lo anunció a través de twitter la Ministro de Cultura y Turismo, Mariana Juri. Mirá el video oficial con los protocolos para quienes arriben a la provincia.
El Sur provincial volvió a ser uno de los sitios más elegidos. La ocupación en los corredores turísticos relacionados con la naturaleza alcanzó el 95 %, mientras que en la ciudad, el número superó el 85 %.
Mientras un proyecto que puede cambiar el panorama discriminatorio espera tratamiento en el Senado, especialistas del tema insisten en que esta realidad requiere de reformas judiciales que rompan con la cultura patriarcal.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, visitó al gobernador Suarez. La medida busca potenciar destinos emergentes y alternativos.
Tres juristas especializadas analizaron la situación actual de la Justicia y qué falta hacer para poder responder ante la denuncia de una mujer que sufre violencia de género que siempre se encuentra en un laberinto, con falta de coordinación entre juzgados e instituciones y sin medidas de protección.
Se podrán usar de febrero a abril inclusive. Lo anunció en conferencia de prensa la ministra de Turismo, Mariana Juri. Mientras se esperan los detalles, mirá los precios y qué incluirán las promociones.
Tras varios encuentros entre el Ejecutivo y diferentes asociaciones artísticas, acordaron la participación de 1000 bailarines para la realización de la fiesta tradicional mendocina.
Durante la mañana de este sábado el gobernador Rodolfo Suarez confirmó en la red social Twitter el contagio de Juri. También se conoció hoy el positivo del subsecretario de Comunicación Social, Prensa y Protocolo, Pablo Sarale.
Finalmente, la provincia adhirió a la Ley de Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas. Incluye a municipios y a organismos autárquicos.
El intendente y el sector turístico acordaron esperar unos días para preparar los controles. El resto de la provincia aguarda la habilitación del turismo interdepartamental.
Hay una nueva organización mendocina. Su objetivo inicial es limitar las obstaculizaciones para acceder a las interrupciones legales de embarazos, pero buscan ampliar el ámbito de trabajo e influencia.
Solo falta ajustar algunos detalles menores. Los artistas ya pisaron el teatro y conocieron el plan de contingencia.
El nuevo director de Patrimonio de la provincia, investigador de la UNCUYO, habló de los desafíos de su gestión y cómo acercar la herencia cultural de Mendoza a la gente.
La banda anunció que se presentarán la última noche de la fiesta provincial. La venta de entradas comienza en febrero. Qué dicen en Cultura sobre la grilla de artistas.
Son especialistas reconocidos a nivel internacional, como Baltasar Garzón, entre muchos otros. Reclamaron que se anule la condena del expresidente de ese país por falta de pruebas.
La reunión de la Comisión de Acuerdos se realizará este miércoles desde las 12, a casi un mes de la audiencia pública donde la candidata a la Procuración, Inés Weinberg de Roca, expuso ante senadores de la Nación.
Se trata de una iniciativa presentada por los consejos directivos de dos Facultades de la UNC, que ahora deberá ser votada por el Consejo Superior. Hugo Juri, rector de la institución, no está de acuerdo con sacarle ese mérito al pediatra.
La ley que contempla las necesidades sociales