Polémica en torno a los drones que comprará la Policía de Mendoza
Se difundió una información que decía que los aparatos habían ayudado a resolver delitos, pero estos ni siquiera fueron adquiridos. Críticas y desmentidas.
Se difundió una información que decía que los aparatos habían ayudado a resolver delitos, pero estos ni siquiera fueron adquiridos. Críticas y desmentidas.
El presidente Macri firmó el decreto para comenzar las obras en el sur provincial. Habilita el llamado a licitación y ejecución. Informe de Noelia Delgado.
Reclaman que el Gobierno acelere el proceso de adjudicación a la empresa que ganó la licitación para encontrar al submarino.
Hoy, desde las 10, en la Nave Universitaria se debatirá el proyecto para generar una red integral para el Área Metropolitana.
El titular de la cátedra de Transporte y director del Centro de Tráfico y Transporte de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, Pablo Cruz, analizó la situación del sistema público del Gran Mendoza, con miras a la licitación que se realizará a mediados de 2015. Los cambios necesarios, los subsidios y los beneficios de contar con la información aportada por Red Bus.
Ahora hay tiempo hasta el 12 de abril. La licitación pública es a nivel nacional. Buscan la creación de un polo turístico de montaña.
Según la titular del FMI, "su experiencia, incluso en el Congreso Nacional de Argentina, puede resultar vital para ayudar a Argentina y su gente a enfrentar sus desafíos económicos y sociales más apremiantes".
En la primera etapa, construirán un auditorio, una biblioteca, un bar, oficinas y hall de entrada, además de nuevos senderos, entre otras obras. Fotos del proyecto.
El proceso estuvo a cargo de la Subsecretaría de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior. El presupuesto oficial es de $1.086.750.000. El 26 de agosto se abrirán los sobres con las ofertas.
Esta declaración de Alberto Fernández se da en alusión al "off the record" que difundió el funcionario sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner y que determinó su salida del Gobierno.
Ingresó a la Legislatura la iniciativa para llamar a licitación. Prevé la puesta en valor y la explotación del lugar donde funcionaba el centro de esquí.
Se trata de la construcción del transporte Eléctrico Cruz de Piedra-Gran Mendoza y de las obras que se realizarán sobre la hijuela Esteban.
En manos del Estado provincial, el Gobierno iniciará un proceso de licitación de un banco de inversiones que deberá brindar servicios de consultoría con costo cero.
Por un monto de $ 1848 millones y por 10 años, la empresa adjudicataria deberá realizar la limpieza, el segado, el desmalezado, el riego, la iluminación y los servicios conexos del pulmón verde de la Ciudad.
La única empresa que postula para hacer la obra mejoró el 22,61 % el precio ofertado. Ahora, el Gobierno deberá decidir si adjudica o no los trabajos.
La Cancillería de Perú emitió un comunicado donde destaca que "los resultados electorales no han sido anunciados”, a pesar de la ventaja del candidato de izquierda.
El Gobierno de Mendoza y la comuna del Valle de Uco trazaron las líneas del llamado a licitación. La idea es que una empresa privada desarrolle en el lugar un emprendimiento turístico.
La propuesta, contenida en el sobre N°3, tiene seis variables que van desde los 884 millones hasta los 1063 millones de dólares. La Comisión de Seguimiento y Evaluación de Ofertas analizará cuál es la más conveniente.
Es una de las conclusiones del trabajo de la organización Ruido. Destacan el acceso a la información pública de la provincia.
La Cancillería argentina saludó al flamante presidente de Estados Unidos en el día de su asunción y le pidió que "no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior".
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el mandatario electo de EEUU. Buscó definir el posicionamiento de los representantes norteamericanos ante la deuda argentina.
Se licitarán 81 km (con futura ampliación de 29 km más). Con fondos del BID, buscan crear la red urbana de ciclovías más extensa del país.
Así lo dio a conocer el Gobernador en sus redes sociales luego de la apertura de sobres. Además, hizo hincapié en la importancia y relevancia de la obra para la provincia.
"Mendoza continúa con el proceso”, dijo el Gobernador e indicó que no tienen “expectativas de que se presenten muchas empresas".
En junio será la licitación internacional. Se hicieron paradas técnicas para conocer el emplazamiento de la presa, las rutas y las posibles localizaciones de obradores.
La subasta de Letras del Tesoro con tasa Badlar se hizo en dos tramos con vencimientos en abril y agosto, con tasas del 37,83 % y el 43,16 % respectivamente. El Tesoro deberá cubrir el faltante.
La obra tiene un presupuesto oficial de $ 2.111 millones y un plazo de 27 meses.
Ante la escasez del líquido vital, la nueva gestión licitará medidores para premiar el ahorro y penar el consumo excesivo.
Este miércoles habrá distintas charlas informativas en Malargüe. Hay 3.500 potenciales puestos.
Se presentó el llamado a concurso para licitar la obra anhelada desde hace 70 años. Creará 11 mil empleos y generará energía para 130 mil usuarios.
Finalmente llegó el día. Será en Malargüe, con un acto encabezado por el gobernador Cornejo.
Lo anticipó el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema. Los nuevos vehículos se sumarán a los 1500 que ya brindan el servicio en Mendoza.
La Nación traspasará a Mendoza 1023 millones de dólares para licitar con bonos la megaobra en el sur mendocino.
El gobernador Cornejo recibió el visto bueno del BID en EEUU y sólo resta un último aval para el inicio de obra. Los detalles de un emprendimiento que cambiará el tránsito y la vida social de los mendocinos.
La represa, proyectada en Malargüe y cuya licitación fue anunciada este martes en Casa Rosada, impresiona por su magnitud.
Seguí en vivo la transmisión desde Casa Rosada, donde se encuentra Cornejo.
El subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, confirmó que "está todo listo" para que se realice el proximo 18 de diciembre. GRan expectativa en el Ejecutivo provincial.
Comprende el tramo que une Potrerillos con Uspallata. La inversión será de 464 millones de pesos y será financiada por el BID.
Una de ellas es Ocean Infinity, reconocida mundialmente, y la otra es Sistemas Eelectrónicos Acuáticos (SEA), del venezolano Hugo Marino.
El dinero estará destinado a la renovación de la flota de celulares de funcionarios del Gobierno y el contrato con la empresa adjudicataria durará 3 años, con la posibilidad de extenderse por 12 meses más a partir del vencimiento.
Se llevó adelante la apertura de sobres de los oferentes para la concesión de los nuevos recorridos de la red de transporte urbano en el área metropolitana para los próximos diez años.
Cornejo anunció el lanzamiento de la licitación para el nuevo sistema de transporte público del área metropolitana. Buscan mejorar el servicio para desalentar el uso del auto. Los cambios clave.
Cuatro son argentinas, tres estadounidenses, y las otras dos tiene origen panameño y español.
Lo hicieron participantes de la audiencia pública que se realizó con miras a la licitación del sistema del área metropolitana. Los planteos de los usuarios.
Lo confirmó la titular de la Dirección de Protección Ambiental, Miriam Skalany. En 2011 le extendieron por 10 años la concesión de 16 áreas, pero siempre que remediaran el 100% de las deudas ambientales. Actúa Fiscalía de Estado. El gobernador tiene la última palabra.
Las áreas que se ofrecerán están ubicadas en Tunuyán, San Rafael y Malargüe. La Provincia tiene previsto lograr una inversión estimada de entre 1.000 y 2.000 millones de pesos.
Se licitó el primer tramo de 17 kilómetros de la autopista y el Ministerio de Transporte lo comunicó y lo puso como ejemplo de la política de Obra Pública actual.
Será en diciembre mediante el sistema de Participación Público Privada. Con una inversión de unos USD 530 millones, se buscará rehabilitar 700 kilómetros de vías del ferrocarril Roca Cargas.
El Ministerio de Energía, que encabeza Juan José Aranguren, abrió la convocatoria para ofertar en la Ronda 1 del Programa RenovAr para la generación de 1000 megavatios.
Un artículo del pliego dejaba la puerta abierta para sumar máquinas tragamonedas. La Fiscalía de Estado ordenó dejar sin efecto el llamado.