Se cumplen 35 años del hundimiento del Belgrano
En "Unidiversidad Noticias" recibimos a Daniel Araya, excombatiente de Malvinas y sobreviviente del buque.
En "Unidiversidad Noticias" recibimos a Daniel Araya, excombatiente de Malvinas y sobreviviente del buque.
Bajo una lluvia persistente, Godoy Cruz perdía 1 a 0 con Banfield, pero se despertó a tiempo y lo dio vuelta 3 a 1, con goles de Angileri y Correa por duplicado, cortando así una racha de tres caídas consecutivas.
Este 2 de abril se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Hugo Olivera, excombatiente, dio su visión de la combate y explicó por qué debería volver el servicio militar obligatorio.
A 35 años de la gesta, en Mendoza se desarrollan diversos proyectos que aportan a la memoria colectiva y al reconocimiento de los excombatientes.
Lo afirmó Omar Vogt, excombatiente de Malvinas, tripulante del Crucero Belgrano, respecto de la opinión de familiares de soldados enterrados en las islas. Además, recordó las situaciones extremas vividas antes, durante y luego de la Guerra de Malvinas, a 35 años, en diálogo con "Dale!".
El Premio Nobel de la Paz habló con Radio Universidad y contó cómo fue el viaje que hizo a Malvinas en el que intentó, en vano, acordar entre argentinos y británicos. "Muchos familiares no quieren identificar el cuerpo de los caídos", dijo.
Godoy Cruz debutó en Copa Libertadores ante Atlético Mineiro. Correa marcó el primero para el local, mientras que Fred, de penal, puso el 1-1 final.
El gobierno nacional modificó el calendario de feriados y ante esto se multiplicaron las voces que manifiestan disconformidad con la medida adoptada. Las dos ciudades más importantes de Tierra del Fuego, Río Grande y Ushuaia, decretarán la inamovilidad de la jornada que recuerda a los caídos por el conflicto bélico en el Atlántico Sur (2 de abril).
Godoy Cruz venció a Aldosivi 3 a 1, con una gran actuación de Jaime Ayovi. El Tomba cosechó su segunda victoria al hilo, escaló puestos en la tabla de puntos y de a poco afianza su juego para los torneos internacionales.
El analista Jorge Castro, director del Instituto de Planeamiento Estratégico, reflexionó sobre la forma en la que la actual administración encaró el reclamo por la soberanía de las Malvinas, ante el concierto de naciones y la propia Gran Bretaña.
La canciller argentina fue citada ante la comisión de relaciones exteriores y culto de la Cámara de Diputados para explicar sobre el diálogo potencial con Gran Bretaña para impulsar la explotación conjunta de petróleo en los alrededores de Malvinas. El diputado nacional del FpV por Mendoza, Guillermo Carmona, señaló las intenciones de la funcionaria de lograr los votos necesarios para la secretaría general de la ONU.
Alejandro Scomparin presentó en "El Vueltero" su proyecto "Unir Malvinas". Éste consiste en integrar simbólicamente los cementerios argentino y británico, corriendo 280 km por las Islas, en homenaje a los caídos.
Ejecutivos de Monsanto dejaron trascender que el proyecto en planta de Malvinas Argentinas, Córdoba, se desarma por no tratarse ya de un negocio conveniente y ante el constante bloqueo llevado a cabo por vecinos y ambientalistas. El periodista especializado Patricio Eleisegui reflexionó sobre esta decisión, causas y consecuencias, en "El Vueltero".
El geógrafo Marcelo Giraud se refirió a dos casos emblemáticos de movilización social por el ambiente. Por un lado, el "acampe de Malvinas" que está cerca de impedir que la multinacional Monsanto se instale en esa localidad cordobesa. Por otro, la lucha de las asambleas por el agua pura en Mendoza en defensa de la Ley provincial 7722.
Una mirada histórica a los relatos que no se escucharon.
La historia que no se contó sobre las mujeres que participaron en la Guerra de Malvinas.
Tres excombatientes en la Guerra de Malvinas cuentan cómo la Argentina estuvo cerca de ganar el conflicto bélico.
La noticia de los nuevos límites de exterior del país a pocos días del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas es el resultado de una política de Estado a largo plazo, que se mantiene desde la década del 90.
En "Tire y Afloje" hablamos con Jorge Adrián Navarrete, vicepresidente de la Asociación Veteranos Unidos por Malvinas y ex veterano de guerra. Con el hablamos del trabajo de la asociación, el papel del veterano de guerra en la sociedad y las actividades en torno al "Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas".
Sergio Cortez, veterano de Malvinas, visitó el estudio de Radio Universidad para reflexionar en un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas. Asimismo, invitó esta noche a la vigilia cultural que se realizará en la plaza Héroes de Malvinas, en la entrada de la IV Brigada Aérea de Mendoza, en El Plumerillo, desde las 21.30 horas y al Acto Principal, mañana a las 10Hs.