Referente del Polo Obrero vino a Mendoza a reclamar la liberación de dirigentes
Eduardo Belliboni, uno de los líderes de Unidad Piquetera, viajó a la provincia para pedir la libertad de las personas detenidas durante la represión del martes último.
Eduardo Belliboni, uno de los líderes de Unidad Piquetera, viajó a la provincia para pedir la libertad de las personas detenidas durante la represión del martes último.
Otro gran universo de personas jóvenes, a su vez, se encuentra en plena búsqueda de trabajo. Los principales rubros de inserción son la construcción, el servicio doméstico y la gastronomía.
El presidente del EMETUR, Marcelo Montenegro, hizo un balance en Radio U de esta primera semana de vacaciones de invierno, con una gran afluencia turística que ha copado la provincia con un 82 por ciento de ocupación hotelera. Escuchá la nota.
Rodolfo Torres, el coordinador médico de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza, dialogó con Radio U sobre la situación epidemiológica en la provincia y recordó los cuidados necesarios para evitar contagios por coronavirus.
La falta de definiciones sobre el futuro inmediato del transporte terrestre de larga distancia y de los vuelos de cabotaje, más las complicaciones para circular en varias de las rutas nacionales, provocan grandes dudas en uno de los sectores más perjudicados por la pandemia.
Los vaivenes provocados por la llegada de la COVID-19 y las complicaciones diarias ubicaron a la economía, la inseguridad y la educación en el podio de los inconvenientes de la población argentina.
El equipo de Clivajes Consultores elaboró un informe donde evaluó cuáles son las principales preocupaciones de la población argentina. Juan Pablo Schinello, director de la consultora, dio detalles en Radio U.
El gobernador Rodolfo Suarez presentó el borrador sobre la Ley de Educación. Además, el índice de desocupación creció al 13,1 % según informó el Indec.
La ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri, contó que las zonas más demandadas son Valle Grande, Ciudad, Cacheuta y Potrerillos. Esperan un caudal de 500 mil personas en enero.
En Mendoza, datos del Indec indicaron que 42 000 personas están buscan empleo activamente y no lo encuentran.
La especialista de DAMSU, Mónica Levcovich, explicó que se trata de un tratamiento integral para las personas que presentan alguna limitación.
El sociólogo e investigador Carmelo Cortese analiza, en su columna semanal en Radio U, los últimos datos laborales y sociales, para nada alentadores, que se conocieron este mes. Escuchalo.
Surgieron nuevamente iniciativas para flexibilizar la norma que prohíbe el uso de sustancias tóxicas en la minería a cielo abierto. Tienen como objetivo "reactivar" la minería y hay preocupación en organizaciones ambientalistas. En "QTH" hablamos con Marcelo Giraud, geógrafo e integrante de la Asamblea por el Agua Pura.
Como se trata de un evento con mucha convocatoria gerencial y de alto poder adquisitivo, Mendoza tiene el 98 % de ocupación hotelera gracias a la Reunión Anual del BID. Así lo afirmó Gabriela Testa (titular de Emetur). #UnidiversidadNoticias
Marcelo Montenegro, director de Promoción Turística, comentó que las actividades de carnaval y los paquetes especiales por el día de los enamorados, tanto de hoteles como de bodegas, atraerá a los viajeros. Esperan que en febrero la ocupación hotelera sea la misma que la de enero, es decir, un 80 %.
Columna de Sofía Castro. #UnidiversidadNoticias
Habla Gabriela Testa (presidenta del EMETUR Mendoza). #UnidiversidadNoticias
Así lo afirmó en La Posta la también representante de la Comunidad Pillán Mahuiza en Esquel, luego del incendio de viviendas de los mapuches de la agrupación Vuelta del Río Cushamen. Habló sobre el conflicto de tierras y la falta de acción del Estado.
En Mendoza bajó el desempleo, pero hay más personas que leen los clasificados a diario, ya sea porque no llegan a fin de mes o porque quieren crecer profesionalmente.
Habla Marcelo Montenegro (Director de Promoción Turística). "Hubo un 78 % de ocupación hotelera, se registró, en promedio, durante los tres días de agosto. La mayoría fue turismo nacional", dijo el funcionario. #UnidiversidadNoticias