Resultados de búsqueda
Ordenamiento: las comunas buscan delinear planes ejecutables
Así lo aseguró la representante del Ejecutivo en la Agencia, Nadia Rapali. Los fondos previstos por ley.
Se busca titular para la Agencia de Ordenamiento
Así lo decidieron los integrantes del Consejo de Ordenamiento Territorial. El período de postulación se abrirá el 10 de noviembre. Se necesita acuerdo del Senado.
Cornejo: "Mendoza creció desordenadamente en los últimos 20 años"
Tras su gira por Estados Unidos, el Gobernador promulgó este lunes el Plan de Ordenamiento Territorial y apuntó contra la corrupción y la "falta de profesionalismo" de la gestión anterior. El arbolado público y la red de ciclovías, entre las prioridades próximas del Unicipio.
Ordenamiento territorial: la hora de las comunas
Después de la aprobación del Plan Provincial, los municipios tienen un plazo de 12 meses para elaborar sus lineamientos. El más avanzado es Malargüe. Capacitación y recursos.
Para que la casa esté en orden
Finalmente, la Cámara de Diputados aprobó el Plan de Ordenamiento Territorial. Ahora los municipios tienen un año para definir cómo ordenarán sus territorios.
Mendoza ya tiene plan para ordenar el territorio
Este era un punto clave dentro de la Ley “madre” de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo (8051), aprobada hace poco más de nueve años, para organizar el crecimiento de toda la provincia.
"El Ordenamiento Territorial es más que una ley"
Así lo manifestó la vicegobernadora Laura Montero tras la media sanción. Dijo que es parte de "un cambio cultural que involucra una mirada humana, social, productiva y ambiental”.
El freno al Ordenamiento recalentó la campaña
La sesión del Senado se quedó sin cuórum. Justicialistas y radicales cruzaron críticas. El oficialismo intentará aprobar el proyecto en soledad el martes 10.
Advierten que faltan instrumentos para ordenar barrios privados
Es una de las conclusiones del análisis del plan de ordenamiento territorial que hicieron los profesionales del centro de estudios Integrar. También hubo críticas al concepto de Unicipio. La iniciativa está en la comisión de Ambiente del Senado.
Uso de suelo: el Gobierno quiere evitar la politización
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, dijo que espera llegar a un rápido consenso con la oposición para poder desarrollar la provincia de manera ordenada.
Ordenamiento Territorial: restringirán proyectos inmobiliarios en zonas rurales
Así lo propone el proyecto presentado por el gobernador Alfredo Cornejo, que deberá tratarse en la Legislatura para que se cumpla plenamente la Ley de Uso del Suelo. Para construir en ciertas zonas, los empresarios deberán cumplir una serie de requisitos. El piedemonte, en situación crítica.
Otro plan para destrabar el ordenamiento territorial
El Gobierno provincial presentará la semana próxima un nuevo documento en la Legislatura. El proceso estuvo frenado tres años.
Menos fincas, menos turistas
La ingeniera María Eugenia Van den Bosch, del INTA, analizó los problemas de ordenamiento territorial y dijo que el más grave es el avance urbano sobre tierras productivas. Destacó el valor del paisaje, tanto para locales como turistas. El rol de las comunas y de la dirigencia política.
"Mendoza tiene el mismo proyecto de desarrollo de 1884"
Lo aseguró el ingeniero agrónomo Jorge Silva Colomer. Dijo que es necesario interpretar los cambios en el territorio para evitar que siga creciendo la zona urbana, el atropello hacia la zona rural sin control, sin integración ni protección del ecosistema.
La cuestión del voto
El oficialismo local intentará abordar la reforma electoral para las elecciones legislativas del año que viene.
Se cobrará por los rescates en el Aconcagua
El objetivo es que a futuro disminuya el precio del permiso que pagan turistas y andinistas para subir el famoso cerro. Además, desde el año que viene, el seguro será obligatorio.
Unificarán el criterio para que las comunas regulen sus zonas urbanas y rurales
Es uno de los puntos previstos en el nuevo proyecto del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial. Su aprobación es un paso clave, para que la Ley de Uso del Suelo se ponga en marcha.
Barrios privados: “Es el modelo más ineficiente de crecimiento”
Lo aseguró el exministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Rafael Echeverri Perico, quien dio una charla en la UNCUYO.