El Senado convertirá en ley el Presupuesto 2017
En su última sesión del período ordinario, los senadores aprobarán también la reducción de los superpoderes, entre otros temas.
En su última sesión del período ordinario, los senadores aprobarán también la reducción de los superpoderes, entre otros temas.
Con 35 a favor y 2 votos en contra, el peronismo le dio el sí definitivo a la pauta cornejista que contempla 3787 millones de pesos de endeudamiento.
Sólo el Frente de Izquierda votó en contra del proyecto de ley y el diputado Majstruk del bloque Renovación Justicialista dio su voto negativo para tres artículos en particular.
El peronismo acompañará al oficialismo pero no le sacará el ojo al endeudamiento.
La vicegobernadora Laura Montero aseguró que la provincia necesita obras de capital. El peronismo quiere más dinero en las comunas.
Legisladores e intendentes están de reunión en reunión. El punto es la obra pública por comuna.
El peronismo le daría el visto bueno al Presupuesto 2017, siempre y cuando el endeudamiento previsto se destine a obra pública.
El miércoles 9 habrá una reunión entre los miembros del Coirco por la obra.
El debate por la ley de Presupuesto 2017 y la iniciativa sobre Participación Público-Privada para las obras de ingeniería, venidas en revisión de la Cámara de Diputados, comenzará en la Cámara Alta con la presencia de funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación.
Cornejo podría terminar esta semana con su primer presupuesto aprobado y con el juez que él designó ya en la Corte.
Se contemplan obras por más de $ 3050 millones: Portezuelo del Viento, Metrobus, Los Blancos y la Ruta Nacional N° 7, entre otras.
El proyecto fue aprobado con 177 votos de Cambiemos, el massismo y el bloque Justicialista tras un debate de 11 horas. Hubo numerosas modificaciones al texto original; entre ellas, la derivación de 5000 millones de pesos adicionales para las provincias. El rechazo fue de la mayoría del FpV, la Izquierda y parte del progresismo.
El FpV logró cambiar los artículos del Impuesto a los Sellos. Se eliminó el TAF y se cobrarán más aranceles a los importadores de vinos. Ahora se viene el Presupuesto.
El oficialismo cuenta con el número para aprobar las dos iniciativas, que irán al Senado. También se incluye el proyecto de contratación público-privada, aunque sufrirá nuevos cambios. Se esperan más de 20 horas de debate.
A las 11, Diputados analizará las leyes de Avalúo e Impositiva. Luego, a las 11.30, será la audiencia pública por Valerio a la Corte.
Desde el partido dicen que habrá una postura en común, pero no será esta semana. Aseguran que les falta información.
Se trata de dos inmuebles que están en Guaymallén y Tupungato y que las comunas usaban en comodato. Expectativa por el plan de sinceramiento fiscal.
El diputado nacional por la UCR Luis Borsani confirmó que el Jefe de Ministros, autoridades de Vialidad y el Ministro de Transporte se comprometieron a aumentar la partida del Presupuesto Nacional para la obra sobre Ruta 40.
El ministro de Ciencia y Tecnología aceptó que el recorte de financiamiento estatal lo condiciona para continuar en 2017.
Miembros del Poder Judicial, Ministerio Público y Servicios Públicos presentaron la pauta de gastos para el próximo año. En la secretaría que gestiona Sergio Marinelli aumentará el boleto de colectivos y terminarán el Metrotranvía hasta Las Heras.