Sergio Salinas: "Es un disgusto la prescripción de la causa del Próvolo en La Plata"
En Radio U, el abogado querellante en el juicio de Mendoza afirmó: "El Estado no puede autolimitarse para investigar".
En Radio U, el abogado querellante en el juicio de Mendoza afirmó: "El Estado no puede autolimitarse para investigar".
Oscar Barrera, uno de los querellantes del causa, confirmó la fecha y dijo que la noticia trajo "mucho alivio" a las víctimas.
El caso de los niños sordomudos que sufrieron abusos en el Instituto Próvolo, a manos de curas y civiles que debían protegerlos disparó una vorágine de opiniones que tienen como eje central la Iglesia Católica, el celibato en los sacerdotes, la separación de Iglesia y Estado. Para ello consultamos a Andrés Gioeni, ex sacerdote, quien dejó los hábitos, se declaró homosexual y se casó en el marco de la ley de matrimonio igualitario.
A un año de la asunción de Jorge Bergoglio como máxima autoridad de la Iglesia Católica, el sacerdote en Opción por los Pobres, Eduardo de la Serna, analizó los alcances y desafíos encarados en el papado de Francisco, en el aire de Café Universidad.
Se trata de Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza, junto a su auxiliar, Marcelo Mazzitelli, y el obispo de La Rioja, Dante Braida, que fueron denunciados por Nicolás Bustos en la causa conocida como "Cristo Orante".
El Vaticano dio un giro histórico en su Código luego de 14 años de estudio. La nueva ley entrará en vigencia el 8 de diciembre. En qué consiste la reforma.
Alejandro Iturbide pidió que se aparten del proceso las magistradas Salido y Renna. Los fundamentos del pedido y cómo sigue el juicio.
La defensa presentó capturas de supuestas charlas de un grupo de trabajadores judiciales en las que el magistrado se refiere a la acusada Kosaka. El proceso pasó a cuarto intermedio. La Corte abrió un sumario administrativo.
Hay nueve mujeres imputadas, entre ellas, dos religiosas. Las audiencias se realizarán de lunes a viernes. Detalles de la causa.
Ariel Lizarraga dijo que la demora se debe a las “chicanas” de la defensa de las dos religiosas imputadas. Recusaron al juez Cadile. Hay nueve imputadas.
Actualmente se realizan las audiencias preliminares del proceso. Hay 9 imputadas.
Será a partir de este martes, según confirmó el querellante Oscar Barrera. Están imputadas 9 personas, entre ellas dos religiosas.
El Tribunal condenó a los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho a 42 y 45 años de prisión respectivamente, y a 18 al jardinero Armando Gómez. Ordenó al Ejecutivo poner en marcha medidas restaurativas para los sobrevivientes.
El Tribunal condenó a 45 años de prisión al cura Corbacho y a 42 años a Corradi, mientras que al exempleado le dieron una pena de 18 años.
Este lunes el Tribunal dará a conocer la sentencia contra los sacerdotes Nicola Corradi, Horacio Corbacho y el jardinero, Armando Gómez, acusados de abuso sexual y corrupción de menores.
Lo solicitó al finalizar su alegato. La defensora oficial Alicia Arlotta criticó a la querella por comparar esta causa con los delitos de lesa humanidad.
Lo solicitó la defensora oficial, Alicia Arlotta, durante los alegatos. Continúa en la tarde.
Así lo confirmaron los querellantes Sergio Salinas y Lucas Lecour. Siguen los alegatos de Oscar Barrera y Leandro Lanci.
Durante la próxima semana argumentarán los fiscales, los querellantes y la defensora oficial de los dos sacerdotes y el jardinero acusados.
Es la etapa final del proceso en el que argumentan la fiscalía, la querella y la defensa. Luego, se conocerá la sentencia.
Así lo determinaron los magistrados luego de escuchar a las partes. La religiosa cumple prisión preventiva domiciliaria y está acusada de cometer 7 hechos.
El lunes se determinará si una denunciante está en condiciones de contestar preguntas. Luego será el tiempo de los alegatos, paso previo a la sentencia.
La joven dio su testimonio en la modalidad de Cámara Gesell en vivo. Comienza la etapa de incorporación de pruebas y luego la de los alegatos.
La mujer declaró en el juicio contra dos sacerdotes y un jardinero. Testificaron la madre y el padre de alumnos.
Alejandra Ratto se apartará del proceso porque otra profesional ganó el cargo que subrogaba. En su lugar quedará Aníbal Crivelli.
En ese punto coincidieron los seis profesionales que declararon en el juicio. También aseguraron que tienen traumas compatibles con un abuso.
Así lo declaró la psicóloga que lo evaluó durante el juicio del Próvolo. Los médicos legistas confirmaron las lesiones físicas de los exalumnos.
El hombre contó que Graciela Pascual le aseguró que si hablaba, lo iban a denunciar. También testificó una profesional del Notti que atendió a una nena en 2006 a raíz de una denuncia.
Fueron las palabras de Cecilia, mamá de dos exalumnos, tras testificar ante el tribunal que juzga los abusos en el instituto para sordos.
Así lo determinó la Justicia. Graciela Pascual seguirá en prisión preventiva domiciliaria. Esta acusada de saber de los abusos y no proteger a los pequeños.
Es uno de los magistrados que juzga a dos sacerdotes y un jardinero. Habrá cambios en la conformación del Tribunal, ya que asumirá Crivelli en lugar de Ratto.
Comenzarán a declarar sobre las denuncias de vejaciones y malos tratos. Este lunes, un joven confirmó los abusos de Corbacho.
Así lo aseguró la fiscal Cecilia Corfield, que lidera la investigación en esa ciudad. Están acusados los sacerdotes Corradi y Pirmati, y el empleado Btitez.
Los magistrados vieron material registrado durante la investigación. Una exalumna señaló los lugares donde padecieron los abusos.
El letrado actúa como conjuez y espera el aval legislativo. Si no lo logra, lo reemplazará un magistrado suplente.
La mujer testificó en cuatro oportunidades. Acusó a Corbacho, Corradi y Kumiko.
Fue tras las declaraciones de un joven de 22 años. El fiscal pedirá que se investigue este nuevo hecho, pero no se incluirá en la causa actual para no entorpecer el juicio.
Se trata de dos exalumnos. Uno declarará en calidad de víctima, y el otro, como testigo de los hechos que se les imputan a los tres acusados.
La joven tiene actualmente 26 años. Señaló como uno de sus victimarios a Corbacho y dijo que la religiosa Kumiko los sometía a maltratos físicos.
Lo hizo la defensora oficial. Explicó que existen intereses contrapuestos. La querella y la fiscalía se opusieron. Definirá el tribunal. El testimonio de otro exalumno.
Se trata de Daniel Sgardelis, quien dijo que Corradi “se hace el sordo”, pero que escucha perfectamente.
Una exalumna dijo que intentaba proteger a los más pequeños, aunque no entendía lo que sucedía. Contó que muchos se autolesionaban.
Un hombre declaró este jueves que el cura Luis Spinelli, que fue señalado por los sobrevivientes de Verona, sabía lo que sucedía en el Instituto.
La joven es una sobreviviente de abuso de Jorge Bordón, condenado a diez años. Ahora declaró como testigo. El juicio pasó a cuarto intermedio indefinido.
Se trata de María Patricia Gorra, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO. Dos informes determinaron que el exjardinero está en condiciones de enfrentar el juicio, pero el de la defensa los contradice. Este miércoles se reanuda el juicio.
Así lo decidió el Tribunal. Un informe firmado por una profesional de la UNCUYO dice que el acusado está en condiciones de comprender el proceso, pero se contrapone al presentado por la Defensa.
Este miércoles, los tres hombres señalados por los abusos comparecerán ante los magistrados tras el cuarto intermedio. Concluyeron la pericia a Gómez para saber si entiende o no de qué lo acusan.
Las madres y padres de los exalumnos siguieron el inicio del juicio desde la puerta de tribunales. Dijeron es un logro, pero que nada reparará el daño que les causaron a sus hijos e hijas.
El film hizo que la Iglesia de ese país saliera a pedir disculpas, luego de que en solo un día tuviera unas tres millones de visualizaciones en YouTube.
Así lo indicó el representante de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico Argentina, Carlos Lombardi. Consideró que la cumbre que lideró el papa no modificó en nada el sistema de encubrimiento de la Iglesia Católica.