"Hermanas de los árboles" llega al Cine Universidad
Se estrena este jueves 4 y hay funciones hasta el domingo 7 de enero. En Radio U hablamos con Victoria Chales, productora del film.
Se estrena este jueves 4 y hay funciones hasta el domingo 7 de enero. En Radio U hablamos con Victoria Chales, productora del film.
La cantidad de alumnos y alumnas subió en los últimos 45 años un 280 %, mientras que el gasto por estudiante bajó un 60 %. Años que marcaron quiebres, cargos docentes y otros detalles en una entrevista con uno de los autores de la investigación.
Niños, niñas y adolescentes de la Colonia de Verano participarán de la undécima edición de la propuesta para recaudar leche, que se donará a instituciones que lo necesitan. Durará cuatro días.
Tras el femicidio contra la adolescente de 14 años en Maipú, mujeres de toda la provincia se concentraron en el kilómetro 0 de la ciudad de Mendoza para hacer oír su voz y gritar de nuevo: "Ni una menos".
La película elegida es “De repente, el paraíso”. Federico Cardone, director del Cine Universidad, dijo en Radio U: “Nos encantó el titulo, es como pensar que de repente se acaba el coronavirus".
La médica especialista en nutrición Virginia Busnelli dijo en Radio U que "la madre de la diabetes es la obesidad". "Se requieren acciones multisectoriales y políticas que favorezcan un entorno saludable para toda la población", sostuvo.
Se trata del segundo episodio realizado por el Instituto de Estudios de Género y Mujeres de la UNCUYO. Una charla hacia una comunicación no sexista.
Es una de las grandes oportunidades que nos brindará la edición 2020 en Mendoza. La charla de Joanna Reposi Garibaldi es sobre la vida del multifacético artista y escritor chileno.
Por Fernando Miguel Pepe, antropólogo, presidente del Colectivo GUIAS (Grupo Universitario en Investigación en Antropología Social).
Tras la exitosa primera jornada en la que participaron más de 170 personas, el jueves 17 se desarrolló la segunda parte del eje “Ciencia y Sociedad”, en el que se abordaron los subejes: Carrera de investigador; Investigación y Emprendedorismo; Innovación y Transformación Digital.
El jueves 10 de septiembre se desarrolló la primera parte del ciclo "Desafíos para actualizar el sistema". Se abordó el eje “Ciencia y Sociedad” con los temas: "papel de la ciencia en la sociedad"; "vínculo investigación-empresa" y "mujeres y ciencia".
Diego Pedernera, activista por la diversidad sexual y coordinador de la Organización Mendocina de Integración Minorías Sexuales, habló sobre el trágico hecho de este fin de semana. Fuerte pedido de justicia.
Su director ejecutivo, Gabriel Morini, repasó ese hecho histórico. Comunicación, educación y política en un siglo de vida.
Emanuel Pérez, coordinador del Área Joven de ese departamento, habló sobre la importancia de los puntos de conectividad colocados en la provincia para acceder a la plataforma.
Con un decreto, el dictador Onganía quiso eliminar las conquistas de la Reforma Universitaria. Estudiantes y docentes que reaccionaron fueron reprimidos cruelmente. A 54 años del hecho, una historiadora lo recordó en el aire de Radio U.
Este proyecto comunicacional, creado y coordinado por mujeres rosarinas, está anclado en la defensa de los derechos humanos y en la desnaturalización de todo tipo de violencias y discriminación. Estará al aire desde el 3 de agosto. Su coordinadora habló con Radio U.
Así definió a Radio U Alba Rueda, subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación, a la situación que viven las personas trans y travestis. Cuáles son los cambios de fondo que se intentan hacer desde el Ministerio de las Mujeres con respecto a esta problemática.
La secretaria académica Dolores Lettelier contó en Radio U que la casa de estudios se está preparando para el momento en que habiliten el regreso a las aulas. Se priorizará a los estudiantes de los últimos años.
Dolores Lettelier, secretaria académica de la UNCUYO, comentó en Radio U que además de mostrar la oferta de carreras, esta nueva edición tendrá foros y talleres. Será del 5 al 8 del mes que viene.