Vídeo: así fue el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner
El hombre, identificado como Sabag Montiel, apretó el gatillo de una pistola a escasos centímetros de la cara de la vicepresidenta argentina, pero el arma no se disparó.
El hombre, identificado como Sabag Montiel, apretó el gatillo de una pistola a escasos centímetros de la cara de la vicepresidenta argentina, pero el arma no se disparó.
El día Internacional de los Videojuegos surgió por decisión de tres medios especializados: PlayManía, Hobby Consolas y PC Manía. Argentina tiene más de 19 millones de jugadores de videojuegos, que representa alrededor del 42 por ciento del total de sus habitantes.
Si bien no es posible para la industria diseñar y resolver en un videojuego todos los problemas de accesibilidad, es importante remarcar que sí se puede solucionar un porcentaje muy grande de ellos, y a un bajo costo.
Tanto desde la virtualidad, con el videojuego "Elisa" protagonizado por una niña trans, como con juegos de mesa, el objetivo es abolir estereotipos y que las infancias y adolescencias "tomen la palabra" en materia de sexualidad.
Entre las empresas más reconocidas, se encuentran Sony, Sega, Nintendo y Apple, entre otras. Algunas consolas desaparecieron por la enorme competencia que existía; otras, por la falta de innovación.
Hablamos con personas que desarrollan videojuegos en la provincia. La industria está creciendo y aporta al mundo importantes recursos humanos. La industria "gamer" local se encuentra en tercer lugar en importancia, detrás del AMBA y Córdoba.
Los “serious games” o juegos serios están floreciendo a través de la industria "gaming". Estudiantes, profesionales y especialistas en distintas profesiones pueden aprovechar la simulación del mundo virtual para mejorar habilidades laborales o académicas.
Se trata de un diplomado con orientación en Arte Aplicado (Imagen) y en Arte Dinámico (Sonido) para personas mayores de 16 años e interesadas en profesionalizarse en el tema. Se dictará, de manera virtual, de junio a noviembre.
En la última década, salieron a la luz cientos de denuncias contra las empresas de videojuegos más importantes de la industria por tener una cultura machista que excluye a las mujeres de los puestos jerárquicos y las convierte en blanco de todo tipo de abusos.
La tragedia con los incendios en Corrientes puso en el tapete la discusión sobre cómo custodiar, monitorear y prevenir nuevas tragedias ambientales. Mirá el video con una propuesta tecnológica como respuesta a un problema ambiental.
El celular y otros dispositivos tecnológicos tienen un enorme potencial comunicativo, creativo y educativo. No obstante, su uso excesivo conlleva riesgos y consecuencias que no escapan al mundo adulto.
Especialistas distinguen entre el uso, la dependencia y la adicción. Si se tratara de lo mismo, no habría equipos profesionales de "e-gamers".
La animación japonesa -que ya tiene más de un siglo de historia- se hace presente en casi un centenar de cines de nuestro país con el estreno de "Belle", la obra de Mamoru Hosada. Es una buena ocasión para repasar todo el animé que ofrecen Netflix, Amazon Prime, HBO Max y Apple +.
El realizador Audiovisual Claudio “Fido” Grandia se llevó la mención por su videopoema “Momento Blanco”, que compitió con más de 200 proyectos que se presentaron en la primera edición del Festival.
Un especialista contó cómo circula mucho dinero real gracias a los videojuegos NFT. El caso de las personas que trabajan jugando para otros y los bienes raíces virtuales, dos fenómenos que superan a la ficción.
Durante el aislamiento social, los nostálgicos recuperaron el amor por aquellas películas que se alquilaban en los videoclubes. A través de las redes, coleccionistas y amantes del cine mantienen viva la costumbre de ver películas en el formato Video Home System (VHS).
Se trata de Winfried Fallon Noriega, de 24 años, estudiante de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, quien denunció ante la comisaría 16ta de La Plata el ataque sufrido por su condición.
Lo hizo desde febrero de 2020. Para hacerlo, la plataforma dijo haberse basado en el consenso de la OMS y diversos expertos. En total, YouTube borra 10 millones de videos por trimestre.
Rosario Lufrano manifestó que se trataba de "un tema de actualidad" y aclaró que “nadie le pidió nada”, remarcando que no hubo llamado del Gobierno.
Luego de que se viralizaran las fotos del festejo del Presidente y Fabiola Yáñez en la Quinta presidencial, El Destape difundió material audiovisual de ese hecho que transcurrió en plena cuarentena estricta en 2020.