Tomás Pez lanza “Retratarte”, una canción que llega con videoclip, muestra y show
Además, el joven cantante se presentará este sábado 22 de octubre en el Espacio Tiempo Es Arte. En su visita a Radio U, habló de ambos estrenos.
Además, el joven cantante se presentará este sábado 22 de octubre en el Espacio Tiempo Es Arte. En su visita a Radio U, habló de ambos estrenos.
La psicóloga Leticia Valladares habló en "Like a las 10" sobre cómo las personas adultas pueden evitar que niños y niñas tengan acceso a contenidos virtuales inapropiados. Preocupación en las escuelas.
El clip, ya disponible en YouTube, fue grabado en Mendoza. En diálogo con "Atardecid@s", habló del proceso de realización y de su buen momento artístico.
Nico Palomares pide pista en la escena urbana mendocina lanzando singles y videoclips de las canciones que produce desde lo autogestivo. "Me ilusionaste" es su último video, con dirección de Tatiana Faingold.
Con 20 años de recorrido y posicionada con ventaja en la región, la industria nacional de videojuegos está "hambrienta", tanto de juegos propios como de mano de obra calificada para seguir creciendo.
La agrupación indie pop regresa con "Quizás", un tema con su correspondiente videoclip, que anticipa una nueva faceta. Ya está disponible en todas las plataformas.
En Radio U hablamos con Eduardo Ferreyra, abogado de la Asociación por los Derechos Civiles, acerca de esta campaña creada para concientizar sobre la tecnología biométrica.
Matías Mera, realizador audiovisual de Cráneo Films, contó en Radio U todos los detalles y desafíos sobre el nuevo clip y los trabajos anteriores con el trapero.
Es una de las preguntas que lanzó Mariano González King, director de Investigación, Innovación y Promoción del Desarrollo con Perspectiva de Género, que presentó un concurso nacional para diseñar videojuegos sin mirada androcentrista.
Radio U habló con Guillermo Nuñez, desarrollador de video juegos y organizador del evento gamer más importante del mundo.
El concurso busca incentivar la cooperación entre poetas y artistas locales de diversas disciplinas artísticas. Recibirán un premio de $ 25 000.
El power trío Inquilinos D Mentes lanza el clip del corte de su último disco, "Triciclo'". Realizado en Mendoza, bajo la dirección de Jorge Alcojor y Laura Mendoza, está disponible a partir de hoy en YouTube.
El músico contó que quiso recrear una "estética retrofuturista" y que se encargó personalmente de la producción: "Necesitaba hacerlo yo para que saliera como salió". Mirá el video.
Radio U entrevistó a la artista urbana para conocer más detalles de su nuevo trabajo, que ya se puede disfrutar en YouTube.
El Club de los Videojuegos es una capacitación de tres meses que empieza el 31 de julio. El ingeniero Leandro Agostino habló en Radio U sobre la iniciativa, que es gratuita y ya está en su quinta edición.
Creado y grabado durante la cuarentena obligatoria, "Desierto" es el último tema del artista urbano Eseneme. Además cuenta con un videoclip filmado #encasa.
Luego de un tiempo en silencio, la reconocida banda mendocina de rock lanzó un videoclip en medio de la cuarentena.
La aplicación de origen chino es un éxito en el mundo de los preadolescentes y combina videos cortos, música y humor. Escuchá los detalles contados por Gustavo "Negro" Talaván.
Hay más de 200 profesionales trabajando en la provincia, involucrados en unos 50 proyectos de desarrollo de videojuegos.
El 13 y 14 de diciembre de 2019 se realizaron jornadas intensivas en las que se trabajó sobre disparadores novedosos para crear nuevos videojuegos. Fue en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO.
En la cuarta entrega que reconoce lo mejor de la música mendocina del año que se va, el público y los jurados eligieron a los ganadores en cuatro categorías: video, presentación en vivo, EP debut y disco debut.
Alejandro Melamed, especialista en asuntos de estrategia e innovación en Recursos Humanos, habló en Radio U sobre los trabajos que más salida laboral tendrán y las habilidades que requieren.
El músico mendocino Joaquín Ortiz lanza su nuevo track, con sonidos urbanos secundados por la voz de Bárbara Ríos, cantante de Vander.
Se trata de una vulnerabilidad crítica que permite robar información de los usuarios a través de un archivo en formato de video.
Esta semana en Matanga hablamos con Eduardo Franco, miembro del podcast Café Fandango sobre "gaming" y el futuro de esta industria.
Entrá a la nota y enterate de cómo producir tu propio micro videojuego desde tu teléfono o PC.
Julia Villanueva, egresada de la UNCUYO e integrante de Crios Devs, contó paso a paso cómo es el proceso de desarrollo y qué dificultades tienen hoy.
Tiene 18 años y cuenta cómo logró convencer a sus padres de que le permitieran abandonar la Universidad para ser gamer.
Una de sus integrantes, Cami Torales, habló sobre esta segunda edición para el desarrollo de proyectos audiovisuales interactivos.
Gustavo Talaván, especialista en tecnología, analizó este entretenimiento luego de que un argentino fuera furor al conseguir el quinto puesto mundial con tal solo 13 años.
La actriz habló en Radio U sobre su historia. El viernes 2 de agosto presentará su espectáculo "Ella" en el Teatro Selectro, a las 21.30.
Luego de la evolución de las consolas de videojuegos, llega una nueva modalidad de consumo masivo de entretenimiento vía "streaming". El análisis de Ariel Corgatelli, especialista en tecnología.
El profe Nicolás Dimov dialogó con Bang Bang. Es profesor de los seminarios de la UNCUYO y de una tecnicatura en la materia de la Universidad de Mendoza.
Sus videos paródicos se viralizan en las redes sociales y también en televisión. Sus contenidos audiovisuales son de gran calidad y creatividad. Además, ha sufrido censura por parte de la FIFA, la UEFA y recientemente por la AFA. En la entrevista contó detalles sobre su trabajo y sus proyectos a futuro.
Jorge Chávez, abogado y especialista en prevención de violencias en tecnologías de información y delitos informáticos, explicó a Radio U que ningún juego provoca la exteriorización de actos violentos, sino que se trata de una demostración de poder por parte de un psicópata.
En nuestro espacio dedicado a las Redes y la Tecnología con Gustavo "Negro" Talaván, hablamos de la reforma que se hizo al Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Leandro Agostino, creador de Scuba Light Studios, es un mendocino que trabaja creando “jueguitos” para plataformas móviles.
Iván Bee y Federico Agostino contaron que ya se inscribieron 100 "gamers".
Santiago Moreno y Elías Medina, integrantes de la Asociación Mendocina de Deportes Electrónicos (AMDE), hablaron sobre el profesionalismo de los videojuegos. Existen torneos con premios millonarios y personas que viven de esto.
Ariel Corgatelli, especialista en tecnología, explicó que descargarlo por fuera de Google Play puede traer inconvenientes. Recetas para una instalación segura.
Se llama "Desde la Oscuridad" y es el primero que se crea a nivel profesional en Latinoamérica. El productor, Guillermo Ñuñez, y el compositor musical, Julian Micic de Rosas, contaron que llevan trabajando ocho años en este juego de aventura ambientado en los años 30 de Argentina y que planean comercializarlo internacionalmente.
El especialista en tecnología Ariel Corgatelli explicó cómo compartir filmaciones de mayor duración con esta aplicación. Además, habló sobre las modificaciones en la seguridad de Google.
Ariel Corgatelli, especialista en tecnología, contó las novedades en el servicio de esta aplicación para competir con YouTube: conectado con Facebook, se creará una especie de canal para subir filmaciones de hasta 60 minutos que deberán ser grabadas de forma vertical.
El Gobierno difundió las imágenes con las que promociona la Fiesta Nacional de la Vendimia.
En Argentina se conmemora el 19 de septiembre el Día Nacional de la Persona Sorda. Silvana Bonnet, a cargo de ese proyecto cultural y pedagógico cuenta de qué se trata el trabajo local y nacional que busca respetar los derechos de los niños, niñas y jóvenes sordos, sobre todo, en materia de educación.
Las clases se dictan todos los sábados de julio en el CIC N.º 1 (9 de Julio 3565, Ciudad). Se trata de un workshop de cuatro clases para chicos de 12 a 16 años que funcionará como introducción al Taller Reconectando 2018.
La Provincia participó de una audiencia pública, convocada por la Corte Suprema de Justicia, para responder por la demanda de La Pampa en su contra por el uso del río.
El Gobierno lanzó "Mendoza, la tierra del sol y del buen vino, celebra una nueva Vendimia. Del 26 de febrero al 6 de marzo vení a disfrutar la fiesta del vino más linda del mundo".
El baterista Martín López presenta el video de "Rockstar", primer corte de difusión de su disco solista, incluido también en el primer disco de TÓNICA, banda de Pop-Rock, que integro desde 2016. El desafío de rockearla y sus estereotipos en esta pieza a cargo de Izar Cine Producciones, bajo la realización del director Javier Correa.
Luego del debut de la tecnología en el Mundial de Clubes, el árbitro mendocino Fernando Espinoza, en charla con El Suplementario, analizó el desarrollo del juego influenciado por el video ref y las consecuencias que puede traer.