¿Chau Vendimia 2021? Es difícil que se realice la fiesta mayor de los mendocinos
La posibilidad de suspender el festejo suena cada vez más probable. Incluso el gobernador Suarez puso en duda su realización.
La posibilidad de suspender el festejo suena cada vez más probable. Incluso el gobernador Suarez puso en duda su realización.
En abril, la ANAC había autorizado la venta de boletos desde el noveno mes del año, pero desde el Gobierno descartaron que se pueda reactivar la actividad aérea.
Sin dudas es un festejo, entre otros, que los estudiantes que terminan el secundario tienen agendado, pero no hay novedades por el momento.
Amnistía Internacional reveló la tasa de mortalidad de 79 países. En Argentina, los trabajadores de centros de salud representan el 14 % de los contagios. Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, habló con Radio U.
Un equipo integrado por científicas y científicos logró comercializar (al por mayor) los tapabocas de uso social, Atom Protect.
Xumek está relevando testimonios sobre la violencia que sufren estos profesionales de la salud en Mendoza. María Vázquez, del área de Género y Diversidad Sexual, aseguró que los tratos rozan lo inhumano.
Tras los anuncios del gobernador Suarez, desde las distintas cámaras que nuclean a comerciantes reclaman que "no es el camino".
Es el número de estudiantes que se calcula que tuvo los mayores problemas para “conectarse” con la escuela.
Ricardo Correnti, referente de discapacidad de la provincia, advirtió sobre la importancia de asumir el contexto pandémico con responsabilidad y madurez.
El director del Observatorio de Salud Pública y Problemáticas de Consumo de la UNCUYO remarcó que el aumento de las transmisiones de coronavirus se está dando en todo el mundo.
En tanto, según números del Ministerio de Salud, la edad promedio de letalidad es de 70 años.
Especialistas insisten en que la clave es complementar con el distanciamiento social. No debemos confiarnos en que su uso nos preserva del virus.
Pablo Berra es residente en Sudáfrica desde hace doce años y fue uno de los pacientes que se aplicó la vacuna de Oxford. "La mitad de las personas recibió un placebo, y la otra, la vacuna de verdad", narró en el aire de Radio U.
Así lo afirmaron desde Desarrollo Social. Cada vez hay más familias que necesitan ayuda. Asimismo, también su multiplicaron los comedores.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia habló con Señal U sobre el nuevo estatus de “circulación comunitaria” que tiene Mendoza.
El coordinador general de Investigación y Posgrado, Raúl Marino, contó en Radio U algunos detalles de esta iniciativa que permitirá identificar zonas en donde hubo presencia del virus.
AMProS afirmó que se firmó el decreto para el nombramiento de los primeros 120 trabajadores. Más del 10% de los pacientes con COVID-19 son efectores de la salud.
La ministra Ana María Nadal confirmó este estado de situación. Sergio Saracco, director del Observatorio de Salud de la UNCUYO, hizo énfasis en los cuidados básicos que hay que seguir respetando.
Tunuyán se suma a San Rafael, Malargüe, Lavalle y Santa Rosa. En general, apuntan a suspender el turismo interno.
El Gobierno de la provincia insiste en la responsabilidad ciudadana para cuidarnos entre todos, pero hay varios ejemplos que demuestran la complejidad para cumplir.