Comenzó la vacunación para personas trasplantadas en Mendoza
El contacto lo genera el Ministerio de Salud, que les otorgará el turno. No necesitan inscribirse. La inoculación ya comenzó en el Gran Mendoza.

La inoculación comenzó en el Gran Mendoza y seguirá en el resto de la provincia. Foto: Prensa Gobierno de Santa Fe
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 26 DE ABRIL DE 2021
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes comenzó este lunes con la vacunación a los pacientes trasplantados. El primer paso se está dando desde el jueves pasado en el Gran Mendoza y luego continuará en toda la provincia. Este sector no requiere inscripción: cada paciente será contactado de manera individual desde la cartera sanitaria, que le informará el lugar y la hora del turno.
“Lo que primero se hizo fue tomar conocimiento de los pacientes trasplantados en Mendoza a través del Instituto Coordinador de Ablación e Implante de Mendoza (Incaimen), de los jefes de servicios de trasplantes (tres hospitales realizan estas prácticas) y con aquellos médicos que llevan adelante el seguimiento de estos pacientes”, comentó el subsecretario de Salud, Oscar Sagás. Remarcó: “El paciente no debe presentarse espontáneamente en ningún lado, ya que se lo contactará desde el Ministerio de Salud y se le otorgará su turno programado”.
En el Gran Mendoza, la vacunación para este segmento de la sociedad se está llevando a cabo en el Vacunatorio de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo. “Allí se realiza la recepción del paciente, la vacunación, se carga en el Nomivac (Registro Nacional de Vacunación) y en el mismo lugar hay un espacio donde se les da una charla de 15 minutos sobre la prevención de COVID-19 posterior a la vacunación.
Sagás explicó que las personas por vacunarse en esta etapa son todas aquellas que hayan recibido un trasplante de órganos intratorácico y/o intraabdominal, es decir, de pulmón, corazón, hígado, riñón y hepatorrenal.
sociedad, vacunación, personas, trasplantadas, mendoza, gran, abril, 2021,

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Entretanto - Temp 2 - 17 - Capacitaciones para encargados de fincas
Marcos Montoya, coordinador de la Escuela de Encargados de Finca - FCA - UNCUYO
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025