Conadu Histórica rechazó la propuesta salarial del Gobierno y llamó a un paro de 48 horas
La medida de fuerza tendrá lugar durante el jueves 23 y el viernes 24 de junio. El primer día está convocada una conferencia de prensa y un llamado a sesionar para las secretarías generales de la organización.

Imagen: @CONADUHistorica
Docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica rechazaron la propuesta salarial del Gobierno y convocaron a un paro de actividades por 48 horas para los días jueves 23 y viernes 24 de junio, informaron desde la organización gremial. La decisión se tomó en un congreso extraordinario, con la participación de 91 congresales de 25 asociaciones de base que sesionaron ayer de forma virtual y definieron, "por abrumadora mayoría", la medida de fuerza de la semana próxima, según se consignó en un comunicado de la Conadu Histórica.
El paro será acompañado de una jornada de visibilización a realizarse en todo el país, con una protesta frente al Ministerio de Educación de la Nación el jueves 23. Además, para esa jornada está convocada una conferencia de prensa y –en paralelo– se llamará a sesionar al plenario de secretarías generales de esa organización sindical.
Imagen: @CONADUHistorica
La propuesta de aumento salarial del Gobierno nacional consistió en mantener el 41 % ya acordado en marzo, pero adelantar las cuotas: el 16 % a junio (a cobrar en julio) y el 12 % a julio (a cobrar en agosto), con revisión en agosto de 2022, explicaron desde la Conadu Histórica. Los delegados consideraron que "esta oferta no representa una recuperación del poder adquisitivo de los salarios, que seguirán quedando, al menos, 10 puntos por debajo de la inflación acumulada".
El acuerdo firmado "tampoco da respuesta al resto de las demandas que viene expresando esta Federación: bono por conectividad, eliminación del impuesto a las ganancias sobre el salario, el adelanto al mes de junio de los incrementos jubilatorios docentes, el refuerzo presupuestario para las obras sociales universitarias y la inclusión de los ayudantes de segunda en la garantía salarial", añadieron. "Ante este panorama, ratificamos la continuidad de la campaña nacional en defensa del salario y convocamos al conjunto de la población docente de las universidades nacionales a sumarse a las jornadas de paro, con centro en la actividad frente al Ministerio de Educación", concluyeron.
Fuente: Télam
conadu historica paro nacional

Ley de respuesta integral al VIH: “Viene a cambiar el paradigma ideológico que proponía la actual normativa”
Así lo expresó Emir Franco, activista y miembro de la Red de Adultos Positivos, en diálogo con Radi ...
01 DE JULIO DE 2022

Argentina tiene nueva Ley de VIH: “Ganamos en derechos”
La norma se aprobó con 60 votos a favor y uno en contra. Luego de 30 años, aporta una mirada puesta ...
01 DE JULIO DE 2022

A 30 años de la primera marcha del orgullo: el inicio de los movimientos por la diversidad en Argentina
El 3 de julio de 1992, alrededor de las cuatro de la tarde, se concentraron personas del colectivo ...
01 DE JULIO DE 2022