
Las lecciones de los filósofos antiguos sirven para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025
Unidiversidad te muestra, en un interactivo, algunas de las características del nuevo complejo federal penitenciario. Cornejo aseguró que cuando inició su gestión, la obra tenía el 27 % de avance. Un centro de detención pensado con base en la reinserción social.
El traslado de los internos comenzó a principios de agosto y ya son 24 presos los que se encuentran en las instalaciones. Foto: construar.com.ar.
Unidiversidad / Constanza Sánchez Coveperthwaite
Publicado el 29 DE AGOSTO DE 2018
La construcción se reanudó a principios de este año y actualmente lleva un avance del 60 %. Son 34 mil metros cuadrados, donde residirán los presos de la Justicia Federal y los de la Justicia provincial considerados de alto riesgo. La primera etapa quedó inaugurada y, a principios de agosto, el penal ya comenzó a funcionar.
Según informó el sitio web de Gobierno, el diseño del Centro Federal Penitenciario Cuyo o Cárcel Federal de Cacheuta tuvo en cuenta un concepto de cárcel como reinserción social y no de reclusión. En el mismo, habrá sectores destinados a la educación, al trabajo y sectores diferenciando a los internos entre procesados y condenados.
Si bien la obra lleva varios años en construcción, el gobernador Alfredo Cornejo aseguró que al inicio de su gestión, la construcción apenas contaba con el 27 % de avance y desmintió que la obra contara con el 70 %, como se había dicho antes de que el mandatario ocupara el cargo. Mirá el interactivo de Unidiversidad y, haciendo clic con el mouse o con el dedo en cada ícono interactivo, podrás observar otras características del nuevo penal mendocino.
carcel, federal, cacheuta, presos, alfredo cornejo, reinserción, obra, construcción,
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
07 DE JULIO DE 2025
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025