El Plan Estratégico de Alfabetización de Mendoza logró media sanción en el Senado
Por unanimidad y con algunas modificaciones surgidas por consenso, el proyecto se encamina a convertirse en ley.
Foto: Prensa de Gobierno
El proyecto de ley denominado Plan Estratégico de Alfabetización de Mendoza (PEAM) logró este martes por unanimidad la media sanción por parte del Senado provincial.
La iniciativa busca garantizar derechos educativos básicos y declarar la alfabetización como política de Estado.
El director general de Escuelas, José Thomas, destacó el trabajo que vienen realizado con senadores y senadoras de los distintos partidos políticos y que, con base en el proyecto de ley presentado por el Gobierno, se le dio media sanción con algunas modificaciones que fueron aportadas con el fin de mejorar la ley.
“Para nosotros es muy importante recibir esta media sanción con tanta contundencia para continuar con el trabajo que viene ahora junto a la Cámara de Diputados, con los que esperamos trabajar de manera similar, con búsqueda de consensos y con la rapidez que necesitamos”, dijo Thomas.
“Hace varios meses que venimos trabajando en la redacción del proyecto de ley junto a supervisores, inspectores regionales y los equipos. Llegamos a esta ley que pone a la alfabetización como política prioritaria, sumamos a diferentes sectores sociales. La aprobación de esta ley nos obliga a aplicar un plan estratégico con mejora continua, evaluación y presupuesto”, observó Thomas. Y agregó: “Mendoza viene generando acciones desde hace siete años, en lo cual vamos obteniendo resultados como, por ejemplo, el Censo de Fluidez Lectora. Vemos mejoras sustanciales, hay un conjunto de políticas educativas que venimos implementando, y queremos dejarlas consensuadas y agrupadas en un plan estratégico”.
Presenciaron la sesión la inspectora general, Elena Castro, junto a otras inspectoras regionales; la directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina Del Popolo; la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, y la directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Mariana Caroglio.
Fuente: Prensa de Gobierno
actualidad, provincial, educación, programa, alfabetización, mendoza, noviembre, 2022,
Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
Entretanto - Temp 2 - 20 - El presente de la Universidad Nacional de Cuyo
Esther Sánchez - Rectora de la UNCUYO
24 DE OCTUBRE DE 2025
¿La Tierra es plana? ¿Llegamos a la Luna? ¿Los dinosaurios existieron? Conspiraciones virales
En esta columna, exploramos tres de las teorías conspirativas más virales de nuestro tiempo: el ...
23 DE OCTUBRE DE 2025