Interclaustro sostiene que la resolución de la Junta "es clara" sobre el voto en blanco
Yamel Ases, apoderada de la agrupación, señaló que el reclamo opositor esta fuera de la norma electoral. "Lamentamos que no se respeten las normas vigentes", dijo.

La apoderada de Interclaustro, Yamel Ases, dialogó con Radio U sobre el pedido que realizó la fórmula opositora Compromiso Universitario de revisar y contabilizar nuevamente los votos en blanco de las Elecciones de la UNCUYO. “Lamentamos que no se respeten las normas vigentes. El pedido no tiene sentido y generará otro costo para la Universidad”, manifestó Ases.
Además, Yamel Ases consideró la estrategia utilizada por la oposición como "un golpe bajo e innecesario” ya que las reglas vigentes “fueron claras” para todas las listas.
“Lo que pretendemos es que las reglas de juego se respeten. En los días previos a las elecciones se hizo un planteo tanto por nuestra agrupación como por Compromiso Universitario respecto de los votos en blanco. La Junta Electoral resolvió y las reglas estuvieron claras el día de la elección. Lamentamos profundamente que Compromiso Universitario, ante los resultados ya conocidos, haya intentado modificar los resultados. Creemos, además, que las elecciones significan un costo importante para la Universidad y entendemos que bajo las normativas vigentes las cosas están clarísimas”.
Pese a que desde Interclaustro no están de acuerdo con lo planteado, Yamel Ases aseguró que el pedido deberá ser “tratado por el Consejo Superior” de la UNCUYO porque es un “derecho que tiene cualquier agrupación” que hace un planteo de estas características.
En ese sentido, la apoderada de la fórmula ganadora remarcó que “en elecciones pasadas hubo un juego democrático lógico” ya que el contexto lo permitía “y un balotage era entendible”, pero en esta oportunidad “el pedido no tiene lógica porque solo competimos dos fuerzas”, lo que obligaría a la comunidad “a volver a votar lo mismo que ya votó”.
“Las elecciones de la UNCUYO tienen un costo aproximado de 15 millones de pesos. No tiene sentido este pedido. Ganamos en 8 facultades y en la mayoría de los claustros”, expresó Ases.
Finalmente, Ases explicó que “cada vez que no hubo un punto claro en las elecciones de la UNCUYO, se recurrió al Código Electoral Nacional”, el cual a su entender “también es claro y ampara la victoria” de Interclaustro en las elecciones universitarias.
Audio
-
Entrevista a Yamel Ases.
Apoderada de Interclaustro
elecciones uncuyo, interclaustro, yamel ases, apoderada, reclamo, compromiso universitario, votos en blanco, ,

En Argentina, con baja confianza en los medios, solo el 11% paga por noticias online
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025

Estudiantes de 15 a 18 años de Mendoza vendieron acciones para hacer realidad sus emprendimientos
En esta edición, participaron once emprendimientos provenientes de diversas localidades de Mendoza, ...
14 DE JULIO DE 2025

Liberar al "desextinguido" lobo terrible tiene riesgos para el ecosistema
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025