Historia, historiografía y enseñanza en la escuela
La autora es docente de las facultades de Educación Elemental y Especial y de Filosofía y Letras de ...
La autora es docente de las facultades de Educación Elemental y Especial y de Filosofía y Letras de ...
Aunque la ocurrencia de un movimiento de gran magnitud no se puede predecir, la ciencia y la ...
Como mendocinos debemos estar preparados frente a un posible terremoto o sismo de gran magnitud. ...
La logística permite dar una respuesta rápida y eficaz a los afectados en situación de catástrofe. ...
Por qué es vital que el ordenamiento territorial y las normas de construcción sismorresistentes ...
Gloria Bratschi, licenciada en Comunicación y especialista en Prevención, Planificación y Manejo ...
Fernando Hernández Profesor de Geografía de la Facultad de Educación Elemental y Especial (UNCUYO). ...
La directora del Cifot, María Elina Gudiño, dijo que vamos a contramano de las enseñanzas de quiene ...
El ingeniero especialista en sismología Miguel Tornello es uno de los integrantes del CeReDeTeC, el ...
Para Carlos Llopiz, director del Imeris de la UNCUYO, el último terremoto grave ocurrido en Mendoza ...
La provincia se ubica sobre la placa continental Sudamericana, la cual se enfrenta con la placa ...
El autor es decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo
Las enfermedades neurodegenerativas, invariablemente incurables, afectan a pacientes y familiares ...
“El panorama político se había renovado. Con la presencia de los radicales lencinistas y de los ...
El autor es coordinador general de Asuntos Legales de la Universidad Nacional de Cuyo.
La autora es Doctora en Historia, Profesora Asociada a la cátedra Historia de Mendoza, Facultad de ...
Con la organización del Instituto Argentino de Estudios Constitucionales y Políticos, se realizarán ...
Por Ismael Farrando, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.
Lo aseguró Germán Lisandrini, de la Asociación de Comercio Turismo. Dijo que el crecimiento ...