El dólar "blue" volvió a subir y alcanza un nuevo récord
El dólar blue escaló nuevamente este martes y, con el nuevo aumento, roza los 300 pesos. Solo en julio ya trepa 56 pesos, es decir, una suba del 23,5%.
El dólar blue escaló nuevamente este martes y, con el nuevo aumento, roza los 300 pesos. Solo en julio ya trepa 56 pesos, es decir, una suba del 23,5%.
El presidente de Asociación Mutual Israelita Argentina, Amos Linetzky, apuntó contra la gestión actual por la situación del avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza. Como cada año, se rindió homenaje a la víctimas que murieron tras la explosión del coche bomba.
La medida, que empezará a regir este mes, actualizará la facturación de quienes tributan para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas. Además, aumentará las deducciones de Ganancias que pagan los empleados y empleadas inscriptos en la categoría de autónomos.
El mercado de divisas reaccionó cotizando a casi $280 el dólar paralelo este lunes, frente a la renuncia de Guzmán y su reciente reemplazo con Silvina Batakis.
"Aunque estén controlados, no podemos decir que la cuestión terminó definitivamente", planteó el secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky. Por su parte, el gobernador correntino dijo que "ya no quedaban focos de incendios activos".
En su discurso de apertura de Sesiones Ordinarias en el Congreso nacional, Alberto Fernández destacó algunos puntos clave de su gestión. Mirá el discurso completo.
El Canciller argentino expuso en Ginebra y denunció que "el Reino Unido todavía les debe a la Argentina y al mundo la información sobre cuántos kilotones transportó exactamente al Atlántico Sur en 1982".
Así lo indicaron desde el Ejecutivo nacional. Si bien las precipitaciones de este domingo menguaron algunos de los focos activos que habían en la provincia, las llamas aún continúan y la asistencia nacional y de Brasil. Según el INTA, en su informe del sábado, ya se quemó casi el 10 % del territorio.
La provincia mesopotámica está sufriendo un avance descontrolado del fuego en una superficie que ya suma casi 800 hectáreas, casi el 10 por ciento del territorio provincial. Hasta Brasil ha enviado recursos para apaciguar el desborde. El Gobierno nacional se esperanza con las lluvias pronosticadas.
Este domingo, el Gobierno nacional reportó 6289 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas y 94 fallecidos. El número de casos se trata del más bajo desde el 20 de diciembre, cuando se ingresaron 5337 infectados al sistema
Ante la "explosión" de contagios en provincia de Buenos Aires, el gobierno informó sobre los puntos sanitarios para inmunizarse o hisoparse frente a posibles síntomas del virus. Se accede ingresando a ReCreo, la aplicación gratuita de la Provincia y a un nuevo link. Los detalles, en esta nota.
A dos décadas de la represión que dejó 39 muertos en todo el país se realizarán vigilias, homenajes de los familiares de las víctimas y el envío de un proyecto de ley reparatoria por parte del Gobierno, entre otras convocatorias.
Así lo anunció este domingo el Gobierno nacional, cuya medida salió publicada en el Boletín Oficial. El esquema completo de vacunación sería requerida a personas mayores de 13 años. Los detalles.
Lo reportó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. De los 5.358.455 contagiados, 5.216.007 recibió el alta y 25.677 son casos confirmados activos.
A lo largo de más de 300 carillas de fundamentaos, los jueces Daniel Obligado y Adrián Grünberg desvincularon a la vicepresidenta, acusada de lavado de activos. Qué dijo la jueza Adriana Palliotti para votar en disidencia.
Mañana a las 18.30 está citado el sector empresario para llegar a un acuerdo. Mientras tanto, empresas privadas mantienen desde hoy reuniones de "urgencia" para llegar a ciertos consensos, según informó este domingo el portal porteño Infobae.
Durante este lunes la información al respecto fue confusa, ya que en principio se difundió el rechazo del organismo internacional a un pedido argentino: reducir las comisiones que se cobra cuando se utilizan, ampliamente, las líneas de crédito de esa entidad financiera. El Gobierno lo desmintió.
Renzo Spasiano, el joven que está desaparecido desde el martes pasado junto con las otras cuatro personas con las que regresaba a México por mar, y en yate, tras un viaje de ayuda humanitaria a Haití.
Así lo reportó este sábado el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte diario. Los fallecimientos en total superan los 115 mil, mientras que los positivos acumulados desde el principio de la pandemia han sido 5.259.352.
El ministro Aníbal Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, harán el anuncio junto al gobernador de Santa Fe. La decisión fue motivada por la ola de hechos de inseguridad vinculados al tráfico de drogas que azota a la localidad santafesina.