Vacaciones de invierno: ¿cuánto cuesta alquilar indumentaria para nieve?
Franco, empleado de Rancho Ski, pasó por Radio U y habló sobre los precios que hay que tener en cuenta para disfrutar de un día de nieve.
Franco, empleado de Rancho Ski, pasó por Radio U y habló sobre los precios que hay que tener en cuenta para disfrutar de un día de nieve.
Lo afirmó José Roberto Irrera, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza, en su paso por "#ChatPolítico", donde analizó la situación que viven hoy inquilinos e inquilinas de la provincia y los puntos a modificar en el Congreso Nacional.
Así lo expresó en Radio U Juan Arrizabalaga, referente de la Federación de Inquilinos Nacional. Piden que se trate con suma urgencia una nueva ley.
Quienes buscan vivienda se encuentran con una oferta cada vez más chica y precios por encima de la inflación. Miembros del Colegio de Corredores Inmobiliarios buscan una salida con el secretario de Comercio Interior. Inquilinos e inquilinas nos cuentan sus dificultades.
Desde el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza afirmaron que la nueva ley de alquileres provocó que los alquileres quedaran congelados, lo que ocasionó una retracción de la oferta inmobiliaria del más del 35 %.
Quienes viajen a las playas del Atlántico tendrán un "estricto control" ante posibles síntomas de coronavirus, pero no será requisito el testeo previo. Habrá "centros de aislamiento" en los distintos municipios.
En este nuevo webinar del Ciclo de Webinar sobre COVID -19 para el territorio se hizo un breve análisis de las principales modificaciones introducidas en la regulación del contrato de locación -contenida en el Código Civil y Comercial de la Nación.
La abogada laboral Daniela Montani explicó que, entre otras cosas, el locador no puede aumentar ahora como quiera, sino con un índice público que fijará el Central.
Las dudas, sobre todo, son de propietarios y de corredores inmobiliarios. Cuáles son las principales modificaciones.
El presidente del Colegio de Corredores Públicos de Mendoza afirmó en Radio U que se perdió la oportunidad de hacer una ley más ecuánime. Lo que ya se venía haciendo en la provincia.
En tanto, en el caso de viviendas familiares, los incumplimientos durante mayo fueron menores, rondando el 14%.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina se refirió al congelamiento de alquileres y dijo que es necesario que todas las partes se esfuercen.
El sector ha sido muy afectado por las consecuencias de la crisis, inflación y devaluación. Quiénes estarán exentos de pagar el impuesto del 30 % del dólar turista.
Estanislao Puelles, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza, explicó que, de aprobarse la norma, habrá beneficios para los inquilinos con respecto a estos dos puntos en los contratos.
Desde este viernes estarán a disposición los primeros 40 vehículos en la Fuente de los Continentes del Parque General San Martín.
Estanislao Puelles, titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza, se mostró en contra de la iniciativa del Gobierno nacional. Dijo que no beneficia ni a inquilinos ni a propietarios.
En el marco de la volatilidad del mercado cambiario de esta semana, Estanislao Puelles, corredor inmobiliario, contó cómo se encuentra la situación actual en el rubro.
Será el 30 de agosto. La herramienta, promocionada como mendozaprop.com tiene como objetivo la publicación de las ofertas de las inmobiliarias y garantizar operaciones seguras para los interesados en vender, comprar o alquilar.
Miguel Ángel Astorga, presidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza, dijo que la especulación respecto del valor del dólar y sobre el índice de inflación anual propicia que quienes alquilan puedan negociar mejor con los propietarios.
Presentaron un proyecto en la Legislatura para regular los honorarios profesionales de los corredores inmobiliarios. Quieren generar beneficios económicos para los inquilinos y terminar con el vacío legal existente.
El Colegio de Inmobiliarios llega a esa cifra con base en el índice de inflación y las paritarias salariales. Afirman que, actualmente, una renta promedio de una propiedad de 62 metros cuadrados, con dos dormitorios y cochera, ronda entre los $ 5800 y $ 6500. #UnidiversidadNoticias
Entrevista con José Vargas (Economista). Explicó cómo funciona la nueva ley de alquileres que pone un tope a las comisiones inmobiliarias. #UnidiversidadNoticias
Lo impulsa el Ministerio de Economía de Mendoza para tener mejor información sobre los valores actuales de la provincia. Entrevistado por Unidiversidad Noticias, Roberto Irrera, titular de la Cámara Inmobiliaria, cuenta los detalles de la iniciativa.
El contador público Mario Comellas explicó a Señal U el alcance de la normativa nacional y las ventajas y desventajas que ésta genera para muchos locatarios.
Miguel Astorga, presidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliario de Mendoza, dialogó con Gente Sin Swing para dar la opinión del sector sobre el proyecto de Ley de Alquileres, que ya cuenta con media sanción del Senado nacional.
Con la reforma del Código Civil perdió vigencia la Ley N.º 23091 de Locaciones Urbanas y se establecieron importantes modificaciones en cuanto a los plazos de las locaciones, las rescisiones anticipadas, la responsabilidad de los fiadores, el pago de los impuestos, expensas y las mejoras.
La senadora nacional y vicegobernadora electa Laura Montero (UCR) presentó un proyecto de ley que pretende llenar el vacío legal imperante al excluir esta práctica del nuevo Código Civil y Comercial.
En la Posta hablamos del caso de "gestación sustitutiva" donde el fallo del juez mendocino Carlos Neirotti reconoce a la pareja que alquiló el vientre como la verdadera progenitora del niño. Por ello conversamos con la abogada especialista en familia Mariel Molina, quien explica lo que dice la ley sobre este caso.
En La Posta conversamos con José Ramón de la ONG Protectora, entidad que elaboró un extenso informe sobre los cambios que trae el nuevo código civil y comercial en este tema. Inquilinos y propietarios, y ahora un juez que será quién decida la posición dominante, y por tanto la mayor responsabilidad. Cómo evitar los abusos de los locadores.
Contrato, depósito, precios, expensas, gastos varios, son muchos elementos a tener en cuenta. Por eso, presentamos una guía práctica sobre lo que corresponde hacer y pagar, y lo que no. Hablamos con expertos y nos recomiendan revisar varios aspectos en esta difícil tarea.
Son dos conceptos que ganan popularidad, tanto entre mendocinos como en turistas. Cuáles son las propuestas que ofrecen algunas empresas en la provincia. Defensa del Consumidor elaboró un listado con algunos consejos para evitar inconvenientes y así asegurar un mejor servicio.
Por ahora, nada hace indicar que se vaya a modificar la ley de alquileres. Mientras tanto, la norma vigente mantiene un alto canon para la renovación y la oferta sigue reducida.
Entre las recomendaciones, el Ministerio de Seguridad aconseja no realizar ninguna operación a través de las redes sociales.
Tanto el oficialismo como la oposición impulsaron modificaciones a la norma ante el fuerte alza que sufrieron los inquilinos en los sucesivos ajustes. Pero las correcciones aún no fueron sancionadas.
Los datos preliminares desde el ministerio de Economía son alentadores, ya que son parecidos al verano 2022, que estuvo impulsado por la salida de la pandemia y el Pre-Viaje.
El auge de la telefonía celular apartó de la escena a las cabinas públicas, aunque todavía pueden encontrarse en algunos lugares del país para tomarse fotos y recordar cómo era la comunicación antes del 2000.
En la Comisión de Legislación quienes poseen propiedades pidieron mantener la actual norma, mientras que las inmobiliarias reclaman cambiar la extensión de los contratos.
El debate se iniciará en la comisión de Legislación General de Diputados. Allí se discutirá el plazo de vigencia de los contratos y el sistema de actualización de la norma vigente.
Comenzó el 2022 y el mercado inmobiliario empezó a moverse. En caso de que tengas que alquilar, te contamos cuáles son los tips que debés tener en cuenta para ser un buen inquilino.
Corredores inmobiliarios aseguran que desalentaría la inversión de inmuebles para la renta. Sostienen, además, que es una medida inconstitucional que va contra la libertad de las personas.
Con la nueva fórmula, los precios acumulan una suba del casi 57,7 % en el interanual. Corredores inmobiliarios afirman que la situación es crítica para el sector y culpan a la nueva ley.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se sentó con agentes de inmobiliarias, inquilinos e inquilinas para evaluar posibilidades y alternativas que faciliten en acceso a los alquileres. Los encuentros continuarán.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, avisó que es necesaria una nueva norma que brinde "certezas" a los propietarios y "garantías y tranquilidad" a los inquilinos.
¿Cuánto cuesta dejar la casa familiar e irse a vivir solo o sola? Mirá la infografía. La necesidad de que la sociedad repiense cómo se debe acompañar a la juventud.
Con ventas escasas, comerciantes mudan sus locales a sectores periféricos de la Ciudad. Desde la Cecitys, indicaron que más de 250 locales cerraron y el 30 % pidió la rescisión de los contratos. Se suma la morosidad en el pago de los alquileres.
La cifra se desprende de un relevamiento que efectuó el Colegio de Corredores inmobiliarios de Mendoza, que asegura que la situación es crítica y que el pronóstico 2021 será peor aún. Disputa por el congelamiento de precios y la nueva Ley de Alquileres.
Estos son los pasos a seguir y las vías de comunicación habilitadas ante una falta de respuesta por parte de los locadores de la propiedad que estás alquilando.
Se busca establecer un marco de actuación para sistematizar información y caracterizar los hogares que se encuentren atravesando procesos de desalojo en instancia de mediación o judicial.
Tras un año de vigencia, concluye este miércoles la norma, por lo que el Gobierno ya analiza variantes para asistir a las familias con problemas habitacionales. Reclamo de Inquilinos Agrupados.
Exigen que se suspendan los desalojos y se congele el precio de los alquileres.