La Feria del Libro se extenderá hasta el 16 de noviembre
Así lo afirmó Gustavo Tarantuviez, director de Estrategias Culturales, en "Like a las 10". "Esto es gracias a la virtualidad", aseguró. Participan más de 100 escritores y escritoras.
Así lo afirmó Gustavo Tarantuviez, director de Estrategias Culturales, en "Like a las 10". "Esto es gracias a la virtualidad", aseguró. Participan más de 100 escritores y escritoras.
Una mirada reflexiva de una acción constante desde abril. Un socorrismo virtual para sostener mentes y espíritus de las mendocinas y mendocinos que se resguardan en sus casas para no enfermarse. La innovación aplicada como política de la UNCUYO, ensamblada a la solidaridad de sus artistas.
En el marco de la emergencia sanitaria, exigen además que se declare la emergencia cultural porque su situación laboral es crítica.
La convocatoria a "Subite a Mendoza En Casa" busca alentar a quienes se vieron perjudicados por el cierre de lugares para hacer sus presentaciones y actuaciones.
La plataforma firmó un convenio de asistencia con la Unión de Músicos Independientes. Sobre este tema, habló en Radio U el músico Bernabé "Buco" Cantlón, integrante de la Comisión Directiva de UMI.
El duo Tardeagua, que será una de las principales propuestas, pasó por Like a las 10 para contar cómo se preparan para animar este festejo vendimial.
La movilización en defensa de la Ley 7722 tuvo intervenciones que confluyeron para lograr el objetivo: visibilizar y motivar la cruzada para derogar las modificaciones.
Las artistas dialogaron sobre la importancia de la inserción de los adultos mayores en la sociedad de hoy y presentaron sus canciones en "Atardecid@s".
La investigadora Carolina Justo Von Lurzer hablará en la Nave UNCUYO sobre autores cuestionables, en un debate con perspectiva de género organizado por IDEGEM.
La bailaora Ximena Maidana y el cantante español Eugenio Romero visitaron Like a las 10 para contar todos los detalles de un evento internacional que promete ser inolvidable.
Los artistas contaron en "Like a las 10" de qué se trata el proyecto que rescata este romántico género musical.
En esta muestra se experimenta el viaje vivencial de dos artistas: Pi Ayestarán y Homero Pereyra. La cita es este viernes, a las 20, en San Lorenzo 251, de Ciudad.
El "Cabra" Hernán de Vega, voz líder de la emblemática banda independiente, pasó por Radio U antes de su show en Mendoza.
"La responsabilidad y el respeto son los valores que queremos transmitir", dijeron en "QTH". Escuchalos este sábado en el N8.
El próximo 11 de Junio, la SAGAI (Sociedad Argentina de Gestión de los derechos de Interprete del Autor) visitará Mendoza para contar, a través de figuras públicas, de qué se trata el derecho de propiedad intelectual para todos los artistas.
Con un acto en la Plaza Independencia, docentes, allegados y ciudadanos conmemoraron un nuevo aniversario de la desaparición de la joven lavallina bajo la premisa de "no olvidar". En La Posta hablamos con Claudia Péchere, comunicadora social y docente de la localidad. "Esto sigue pasando porque no hay una decisión política para que deje de pasar".
Desde el próximo 13 al 23 de julio en la Sala 3 de la Nave Universitaria se expondrá la muestra anual de las creaciones que se hacen en “Piojos, taller de arte”. Con la dinámica del "artista invitado", este año participaron con los pequeños, los artistas plásticos Daniel Bernal, Egar Murillo, Chanti, Juan Castillo, José Scacco, Marcelo Von Der Heide, Leticia Burgos y Alejandro Iglesias.
Diego Gareca, secretario de Cultura de la provincia, comentó la encuesta que realizaron en las zonas aledañas al lugar para construir una identidad cultural y popular con los vecinos. Cruces con la oposición.
Triforifai nos abre un universo de sonidos y rimas insertos en un movimiento artístico y cultural que cada día encuentra más lugar en Mendoza: el Hip Hop.
Sergio Maure, Germán Álvarez, Lucía Coria y Bernardo Rodríguez inauguran esta noche la Muestra Taimados, a las 20, en el hall de Le Parc. Con entrada libre y gratuita. Escuchá la entrevista en Radio Universidad.