El Roble recibe al FreeGame Fest
Lo nuevo de la escena urbana se sube al escenario de El Roble Wake Complex este jueves para el FreeGame Fest, una iniciativa musical y solidaria a beneficio del comedor Milagro de Dios, de Rodeo de la Cruz.
Lo nuevo de la escena urbana se sube al escenario de El Roble Wake Complex este jueves para el FreeGame Fest, una iniciativa musical y solidaria a beneficio del comedor Milagro de Dios, de Rodeo de la Cruz.
En el Espacio de Arte Luis Quesada, se presentará “El Arte Como un Altavoz – Elio Ortiz, Un Ceramista Andino”, una obra que reúne el trabajo del consagrado escultor y ceramista. Además, se inaugura una muestra de su autoría. La crítica de arte e investigadora Pilar Altilio pasó por Radio U e invitó al público en general.
Lo hizo el secretario de Extensión de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO, Sergio Rosas. La apertura será este martes 7 de marzo a las 12.30, en el Espacio de Arte Luis Quesada.
Tras dos años de ausencia por pandemia, la edición 62º del Festival más grande del mundo volvió recargada y el movimiento urbano fue el gran protagonista de las seis noches de Viña del Mar.
Así lo expresó Lala Pasquinelli, artista plástica y creadora de “Mujeres que No Fueron Tapa” (MQNFT), quien habló con Radio U y se refirió a su campaña #HermanaSoltaElReloj, que cuestiona el mito de la "maternidad rosa".
Fran, miembro de la asamblea de artistas autoconvocados, pasó por Radio U y explicó las razones de esta intervención artística en Plaza Godoy Cruz.
La cantante, guitarrista y compositora mendocina contó sus sensaciones luego de terminar su primer trabajo discográfico personal. "Es un disco creado en pandemia que trata del amor libre y el cariño a ciertas amistades", contó la protagonista.
Para adelantar su primer disco, el artista y productor oriundo de Chascomús lanzó el single "Polideportivo", que coprodujo junto a Juan Stewart.
Es artista visual, profesora en artes visuales y maquilladora mendocina. Encargada de la gestión cultural de la Nave UNCUYO, dialogó en "Atardecid@s" sobre la plataforma "online" que busca acercar el arte local a todas las personas.
La cantante logró que la Justicia le permitiera elegir a su propio abogado, luego de 13 años de luchar para terminar con la tutela de su padre, que controla hasta ahora todos los aspectos de su vida. Cuál es la figura legal actual en la Argentina.
Emilio Cardone, Martín Rez Masud, Paula Neder, Omar Peralta, Cristina Pérez y el productor Sergio Schuchinsky recorren con sus voces, anécdotas y emociones el impacto directo de la música de Gustavo Cerati.
El espectáculo del artista visual y músico, José de Diego, se presentará en la Sala Chalo Tulián este jueves 22. El autor brindó todos los detalles En Este Lejano Planeta.
El Instituto Nacional de la Música informó que serán seleccionados 30 proyectos musicales de todo el país para participar de dos jornadas intensivas de formación virtual.
La polémica concesión del café tuvo fuertes críticas por parte de la Asamblea de Artistas Visuales. En diálogo con Bang Bang, Celia Segal nos comparte los reclamos del sector y la respuesta que recibieron en reunión con el Ministerio de Cultura y Tursimo.
Shakira, Mercedes Sosa, Andrea Echeverri y Javiera Mena se encuentran entre las diez artistas más influyentes según la encuesta que realizaron los portales Latfem (Argentina) y Ruidosas (Chile). Te contamos los resultados en esta nota con Agustina Paz Frontera, directora de Latfem.
La Asamblea de Artistas Visuales de Mendoza emitió un comunicado en el que exige mejoras en las condiciones laborales y más programaciones en los espacios culturales de la provincia.
Tiene 18 años y copa las redes sociales y las radios de Argentina. Con una carrera en crecimiento, la bonaerense contó en "Atardecid@s" cuáles son sus objetivos para este año.
El ilustrador mendocino pasó por "Atardecid@s" para contar de qué se tratan los proyectos en los que está trabajando y cuáles son sus expectativas de cara a la pospandemia.
El artista visual contó en "Atardecid@s" cómo es su proceso de creación. Su interés por los animales y la ecología.
La escritora y artista mendocina Natacha Ortega propuso algunas obras de artistas locales "para conectarse con la niñez de cada uno" y presentó su último trabajo personal.