“Ser bombera va más allá del género”
Así lo afirmó en "Like a las 10" Sofía Carruzo, bombera voluntaria del departamento de Luján de Cuyo, al referirse a esta profesión tan arriesgada en el Día del Bombero Voluntario.
Así lo afirmó en "Like a las 10" Sofía Carruzo, bombera voluntaria del departamento de Luján de Cuyo, al referirse a esta profesión tan arriesgada en el Día del Bombero Voluntario.
Así lo expresó en Radio U Gabriela Bissaro, periodista de la Radio de la Universidad Nacional del Nordeste, al detallar de la actual situación que se vive en la provincia arrasada por las llamas.
Miembros del cuartel visitaron "Atardecid@s", contaron cómo es el trabajo que realizan a diario y mostraron algunas maniobras de rescate.
En QTH hablamos con Noelia Fisher Kroker, voluntaria del cuartel de Guaymallén, miembro del equipo de Cascos Blancos y una mujer comprometida con ayudar al prójimo.
Matías Nazarro es parte del cuartel de Luján de Cuyo. Cada 2 de junio se celebra el día para homenajear a estos héroes.
En el marco de la conmemoración del día Nacional del Bombero Voluntario, hablamos con Mario Urquiza, presidente de Bomberos Voluntarios de Godoy Cruz, quien lleva más de 40 años en la profesión y nos cuento todo sobre el tema.
El cerebro y el corazón de la lucha contra los incendios forestales se trasladó al aeródromo de la localidad santafesina de General Alvear, donde se coordina el trabajo. El fuego ya consumió más de 200 mil hectáreas y todos los días se registran entre dos y tres incendios intencionales en la zona.
Cada 2 de junio se celebra el Día del Bombero Voluntario. "Es una vocación de servicio", dijo uno de ellos sobre la profesión.
Así lo indicó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Córdoba tiene los incendios de mayor intensidad. Allí, un centenar de bomberos han tenido que ser asistidos por quemaduras.
Las llamas comenzaron en el ingreso a la ciudad y en pocos minutos llegaron hasta la playa.
Casi 400 voluntarios de todo el país se ofrecieron para sofocar las llamas. Esta semana viajarán 20 de ellos, desde Córdoba y Santa Fe.
Así trabajaron los bomberos desde temprano para apagar el fuego que se generó en diferentes zonas de El Challao.
El fuego que devasta los campos en el sur mendocino ha hecho historia, su cifra lo coloca en el segundo incendio de magnitud en Mendoza detrás de la catástrofe del 2001, cuando se quemaron 800.000 hectáreas y murieron 7 personas.
Se originó al sur de Soitué y ocasionó importantes daños en la línea de ata tensión que alimenta Alvear y al distrito de Real del Padre en San Rafael. El fuego es combatido por brigadistas y aviones hidrantes.
El Congreso dio sanción inicial a un proyecto consensuado entre la rionegrina Magdalena Odarda y el pampeano Juan Carlos Marino, con el aval de federaciones de todo el país.
La historia de vida de un mendocino que se convirtió en voluntario a los 40 años para salvar vidas y servir a la comunidad.
La noticia del incendio en Las Heras hizo caer otra vez a algunos periodistas en el lugar común del "voraz incendio".