Resultados de búsqueda

"Museo", una obra que fusiona danza, teatro y artes plásticas

El actor y coreógrafo Federico Castro vuelve a la dirección con Museo, una obra de danza-teatro inspirada en obras plásticas icónicas. Desde su relectura, conecta pasado y presente de la sociedad para darle voz a la comunidad LGBTIQ+, las mujeres y las infancias. Estrena el viernes 16, en el Espacio Julio Le Parc.

Ocho mil simpatizantes del Azul volverán a la Catedral

El presidente de Independiente Rivadavia, Carlos Castro, manifestó que los socios que estén al día tendrán un lugar reservado para el domingo. A su vez, habilitarán un remanente de entradas si los abonados no agotan las localidades del Bautista Gargantini.

El futuro chino de la Lepra

Las negociaciones con empresarios chinos para un acuerdo recíproco tanto económico como deportivo están muy avanzadas. Por otro lado, hay una gran posibilidad que el Gargantini esté listo para recibir a Barracas Central.

El Lobo no pudo con la Lepra

El Malvinas Argentinas albergó el histórico clásico entre Independiente Rivadavia y Gimnasia. Si bien en los 90 minutos quedó emparejado en uno, los penales le dieron la victoria 4-3 al conjunto Azul.

La revolución continúa

Miguel Díaz-Canel fue elegido presidente de Cuba por la Asamblea Nacional de la isla en sustitución de Raúl Castro. En su discurso de asunción afirmó que “el mandato dado por el pueblo a esta legislatura es la continuidad de la Revolución”.

Los "castigos misilísticos" de Trump contra Siria

El analista internacional Jorge Castro repasa el conflicto –en especial, las peligrosas decisiones del presidente de los Estados Unidos– tras un nuevo ataque con armas químicas ocurrido en la ciudad de Duma.

Castro Santander: "Necesitamos sincerar nuestro proyecto educativo"

El director general del Observatorio de la Convivencia Escolar (Universidad Católica de Cuyo, Argentina) e integrante de la Cátedra Unesco de Juventud, Educación y Sociedad reflexionó acerca de las políticas de educación nacionales y provinciales. Cuál es la relación entre calidad educativa y cantidad de días de clases. Por qué ciertas innovaciones no tienen impacto real.

Reclamo: los guardaparques piden el pase a planta

"Durante todo el año apostamos al diálogo con el Gobierno por el pase a planta de compañeros que tienen locación de servicio desde el 2010. El Gobierno anterior lo prometió y aún no se cumple", explicó el guardaparques Andrés Castro.

Qué dejó el Encuentro Nacional de Mujeres en el Chaco

Columna de Sofía Castro. Es el 32.º encuentro. Esta vez la sede fue en la provincia del Chaco y reunió a unas 70 mil participantes. "La particularidad es que es un encuentro federal. Este año fue el de la Resistencia", señaló Castro. #UnidiversidadNoticias

Super perros: cómo trabajan para encontrar personas desaparecidas

Entrevista con Ayelén Castro (Instructora) y Eduardo Martínez Arriaga (Médico Veterinario ONG ESCAM). Ambos son miembros de ese grupo de búsqueda y rescate con canes, desde el 2001 (tiene personería jurídica desde 2011). Los perros rescatan a muertos, personas desaparecidas, trabajan con fiscales en caso de homicidios. Mirá cómo trabajan. #UnidiversidadNoticias

En qué consisten las salas de escape

La columna de Sofía Castro (Periodista Unidiversidad). "La tendencia comenzó en Japón y se extendió a varios países. Hay mucho de terror y enigmas para resolver. Con esto, los grupos fortalecen sus vínculos", contó Castro. #UnidiversidadNoticias

Detuvieron al "Rey de Salada": el impacto político del caso Castillo

Columna de noticias nacionales junto a Sofía Castro. La periodista y productora de #UnidiversidadNoticias cuenta cuáles son los efectos políticos, en la Provincia de Buenos aires, que tuvo la detención de Jorge Castillo y otros 30 familiares y socios suyos por extorsión y asociación ilícita. Mirá el video.

El Adiós al Líder de la revolución Cubana

La muerte del líder cubano Fidel Castro, conmueve a todo el mundo. Dialogamos con el abogado Nicolás Chicachuala y con la estudiante de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Cuyo, Florencia Moreno, sobre cómo fueron sus días en tierras cubanas y su mirada a partir del adiós del revolucionario.

FIDEL CASTRO: UN REVOLUCIONARIO INDOBLEGABLE

Aquellos que hicieron historia, como Fidel Castro, dividieron opiniones. Todas estas figuras no tuvieron apoyo unánime por su accionar. El análisis sobre la figura del líder cubano, fallecido este fin de semana, a los 90 años, por parte del columnista de Gente sin Swing, programa de Radio Universidad, que se emite de lunes a viernes de 7 a 10hs.

Con Fidel se fue uno de los grandes de la historia

El especialista en política internacional Khatchik Derghougassian consideró que no es necesario avalar todas las políticas realizadas por Castro para reconocer que el gobernante, fallecido a los 90 años, devolvió con su revolución la dignidad del pueblo cubano.

Así anunciaba Raúl Castro la muerte de su hermano Fidel

El presidente le dijo a la nación, en la televisión estatal, que el "comandante en jefe de la revolución cubana" había fallecido y que, "de acuerdo a la voluntad expresa del compañero Fidel", sus restos serían cremados el sábado.

Miguel Castro: "El de hoy, fue un sismo netamente local"

Día de temblores en Mendoza y los Okupas, recurrimos a quien más sabe en la ciudad sobre el tema: el sismólogo Miguel Castro quien nos explica y nos tranquiliza sobre el movimiento telúrico que se registró a las 10.09 esta mañana, con una magnitud de 4,6 en la escala de Richter con epicentro en Lavalle.

Se dictó sentencia en el juicio por el asesinato de Tania Páez y Lorena Castro

Penélope Moro, integrante de la Campaña Nacional contra la violencia institucional, informó sobre la sentencia dictada en el juicio por el asesinato de Tania Páez y Lorena Castro, atropelladas por el policía Antonio Cruz, quien conducía ebrio y en contramano. La sentencia determinó 4 años de prisión efectiva para Cruz y 10 años de inhabilitación para conducir, bajo la carátula "Homicidio Imprudente en ocasión de Tránsito".

"Mendoza no está preparada para un temblor de gran magnitud"

En El Laboratorio conversamos con el sismólogo Miguel Castro sobre la Mendoza sísmica. Cómo detectar los temblores, los avances tecnológicos para crear futuras alertas... ¿Estamos preparados para afrontar un posible terremoto? Todas estas preguntas las responde Castro en Radio Universidad.

Suspenden la búsqueda del andinista mendocino perdido en el Cerro Ansilta

Miguel Castro desapareció el pasado 26 de diciembre en una zona cordillerana en San Juan, y ayer se conoció que ante las pocas posibilidades de encontrarlo con vida los grupos de rescate decidieron suspender la búsqueda. Los Okupas conversaron con uno de los rescatistas sanjuaninos, Alfredo Ceballos, del Club Andino Mercedario, quien nos contó los procedimientos que se llevaron a cabo y el por qué de esta decisión.


La Historia de los Cinco

En un día histórico para la sufrida isla caribeña, recordamos con un documental sonoro del archivo de La Posta, lo sucedido a estos cinco cubanos que fueron presos políticos en EEUU y que hoy recuperan su libertad y ya están en suelo cubano.

En la medida que la familia se aleja de la escuela, crece la violencia

Por estos días, la noticia impactó en los medios y nos hizo reflexionar: una alumna intentó envenenar a un profesor. Aquí en Mendoza, hoy se conoció que el pasado 18 de noviembre estudiantes de una escuela de Las Heras pusieron clonazepam en la gaseosa de un profesor y un alumno, que sufrieron desmayos. Para conversar sobre esto, en La Posta, entrevistamos al psicopedagogo Alejandro Castro Santander, titular del Observatorio de Convivencia Escolar que analiza esta avanzada de la violencia en la escuela.

Mendoc 2012

En el marco del Mendoc, Carlos Castro director, realizador y guionista, presenta en el Espacio Cultura Julio Le Parc el documental animado "Eva de Argentina".