Algunas claves para prevenir el cáncer de colon
Radio U entrevistó al médico especialista Ernesto Montenegro en el Día Mundial contra el Cáncer de Colon. Escuchá la nota.
Radio U entrevistó al médico especialista Ernesto Montenegro en el Día Mundial contra el Cáncer de Colon. Escuchá la nota.
"Es muy probable que no sea hambre real el que tengas", dijo Mónica Katz, presidenta de la Sociedad Argentina de Nutrición. Recomendó mantener las rutinas de las comidas.
Cada 12 de noviembre se recuerda el Día Mundial contra la Obesidad con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad que afecta a un alto número de la población en todo el planeta.
Instalada recientemente en la provincia de Mendoza, la ONG Internacional Animal Libre estuvo presente en Radio Abierta para contarnos sobre el trabajo que realizan por el respeto y consideración moral hacia los animales y el ecosistema.
Ulises Jiménez (FIT), edil del Concejo Deliberante de Las Heras, reveló que en dos años se aumentaron sus dietas de $ 54 000 a $ 77 000, es decir más de $ 20 000. El concejal señaló que no es el único municipio en esta situación ya que en Guaymallén se superan los $ 80 000. En Maipú sucede algo similar.
Habla Alfredo Cornejo (Gobernador de Mendoza). Desde el primer día de su gestión, Cornejo aseguró que hay un tope. "Nadie puede ganar más que el gobernador", recordó. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
Habla Soledad Sosa (Diputada Nacional - FIT). La legisladora explicó que hizo público el pedido de todos los bloques, menos del FIT, para aumentar viáticos y gastos de representación. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
El FIT denunció que se trata de la primera parte del aumento de 17 % que se les dio a los empleados estatales. "Para cualquier trabajador, el 10 % puede significar $ 700 más, pero para un legislador equivale a $ 10 000", dijo -enojada- la senadora Noelia Barbeito.
La diputada nacional por la UCR Patricia Giménez dialogó con El Vueltero y nos brindó detalles sobre la polémica en torno al dietazo de legisladores y legisladoras nacionales.
Así se expresó la senadora del FIT Noelia Barbeito, a propósito del dietazo que se asignaron los legisladores lo que eleva su sueldo bruto en más de 70 mil pesos.
Especialistas explicaron cuáles son las diferencias entre estos conceptos y la importancia de tomar decisiones informadas sobre los alimentos que consumimos para promover un equilibrio adecuado para el cuerpo y la mente.
El dato surge del informe Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2022 dado a conocer este miércoles por la entidad.
Según una encuesta, solo el 5,1% hace o hizo una dieta por cuestiones de salud. “La salud es una excusa para controlar el cuerpo de las mujeres”, dijo Lala Pasquinelli, fundadora de Mujeres que no fueron tapa. Detrás de todo esto, hay una discriminación solapada hacia las personas no delgadas.
Se trata de una práctica que marca tendencia como un nuevo hábito alimentario para bajar de peso o mantenerlo. Sin embargo, es desaconsejada por nutricionistas, que aseguran que no es una dieta saludable.
Hablamos con una mujer que sufrió este trastorno. Especialistas señalan que quienes tienen esta conducta pasan mucho tiempo planificando el tipo de alimentos que deben comprar, dónde y cómo los van a preparar. El rol de las redes sociales y la desinformación.
Un estudio hecho por investigadores de la UNCUYO comprobó que una dieta alta en colesterol atenta contra los espermatozoides.
El trabajo lo realizó un equipo internacional, en el que está el biólogo del Conicet Luciano Valenzuela. Ahora, el estudio se replicará en Argentina.
En Argentina, cada vez son más las personas que eligen no consumir carne. ¿Cómo llevar una alimentación equilibrada sin que bajen las defensas?
Son un sector golpeado que, como otros, tuvo que gastar ahorros para solventar los gastos, y todavía les resta un año atípico. Cómo les fue en su primera semana de ventas con envío a domicilio.
La decisión alcanza también a los asesores políticos de ambas cámaras en el marco de la Emergencia Económica.
El economista Roberto Cachanosky criticó la nota de Reverso donde sus dichos fueron calificados como engañosos. No se llegó a esa calificación por el sueldo que cobra cada legislador argentino, como dijo el economista. En la nota, el porqué.
El economista que hizo la comparación se basó en un cálculo que, para los expertos, es metodológicamente incorrecto. Según datos oficiales recopilados por Reverso, un diputado y un senador argentino cobran menos que sus pares de España.
La escritora feminista Mary Evans Young sufrió de anorexia nerviosa, un trastorno alimentario que sigue sumando una penosa y extensa lista de víctimas fatales. Desde 1992, el movimiento británico que ella lidera sigue concientizando sobre esta enfermedad. ¿Un dato clave? Está probado que el 98 % de las dietas fracasan.
En 1980 solamente el 7 % de la población mexicana era obesa, pero esa cifra se triplicó hasta la actualidad y la tendencia crece día a día. Ahora la diabetes es la principal causa de muerte en el país y se cobra más de 20 mil vidas al año.
Los alimentos ultraprocesados –de baja calidad nutricional– son los más consumidos, pero sus envases mienten sobre sus nutrientes. La falta de legislación sobre etiquetado y la ausencia de controles ponen en riesgo la salud de los argentinos.
Con una modificación al reglamento, dos legisladores de Cambia Mendoza presentaron un proyecto para recortar el 10 % las dietas de senadores que falten a sesiones o reuniones de comisión. El justicialismo hizo lo mismo en Diputados, pero la iniciativa todavía no fue tratada.
El intendente y los concejales iban a ganas hasta 100 mil pesos luego del aumento. La fuerte controversia provincial los hizo declinar del beneficio
El jefe comunal Gustavo Soto aumentó su sueldo hasta un 45 % en 2017. En el otro extremo, un empleado municipal apenas recibe $ 5.191.
Con aval general, los legisladores cobrarán hasta $ 153 000 de bolsillo, entre pasajes, cargos de representación y desarraigo. Esto implica un incremento de hasta el 133 %. El Frente Renovador y el GEN aceptaron el aumento, pero aprovecharon la unión del FpV y Cambiemos para "chicanearlos" en un spot.
La senadora Noelia Barbeito (FIT) publicó el recibo de sueldo de marzo, en el que se verifica la primera cuota (10 %) del aumento de 17 % para el 2017. La legisladora ratificó la consigna de que un legislador debería cobrar “como un trabajador”.
El dietazo a diputados y senadores llevaría sus sueldos a los 150 mil pesos, cuando el salario inicial de los maestros oscila los 10 mil pesos.
En la madrugada, Diputados decidió suspender parte del aumento de los haberes de los legisladores.
El representante de izquierda aclaró que el aumento fue decidido en “resoluciones secretas” por Gabriela Michetti, Emilio Monzó –presidente de Diputados– y los presidentes de algunos bloques mayoritarios.
El oficialismo cuenta con el número para aprobar las dos iniciativas, que irán al Senado. También se incluye el proyecto de contratación público-privada, aunque sufrirá nuevos cambios. Se esperan más de 20 horas de debate.
Unidiversidad publicó hace poco más de un año este informe interactivo en el que se analiza la productividad de los representantes del pueblo en la Casa de las Leyes.
La senadora del FIT que denunció los aumentos lo propuso en la sesión. Ningún parlamentario fuera de su partido la apoyó. Tanto el frente CM como el FpV defendieron el incremento.
El 65 % del sueldo de sus legisladores lo destina para sus medios de comunicación. Mirá el interactivo.
“No es correcto que a estos diputados se les pague lo mismo que a un legislador nacional, cuando integrarán un organismo que funcionará plenamente recién en 2020”, afirmó la diputada Carla Carrizo, autora del proyecto.
Legisladores mendocinos siguen dando que hablar.
Dieta sustanciosa para los legisladores en el verano 2015. Los diputados del FIT Martín Dalmau y Héctor Fressina enviaron un comunicado durante la tarde y no se ve reflejado en ninguna publicación.
Este año, diputados y senadores contarán con 28,15 por ciento más en sus haberes, según lo acordado oportunamente con las autoridades.