Resultados de búsqueda

¿Por qué el río Mendoza ha sido clave para los mendocinos?

Científicos de la UNCUYO y del CONICET confirman que esta cuenca abandonó tardíamente el piedemonte y que la existencia de lagos habría facilitado la instalación humana. ¿De qué sirve estudiar el comportamiento de los ríos hace 100 mil años?

¿Qué onda con la arqueología en Mendoza?

Daniela Guevara, licenciada en Historia con orientación en Arqueología, destaca cómo se desarrolla esta ciencia en la provincia, cuáles son las principales investigaciones y qué salida laboral tiene.

La cuarentena degradó la alimentación de la niñez mendocina

Si bien comedores y merenderos calmaron el hambre de un 50 % más de familias mendocinas que asistieron a ellos durante el ASPO, la calidad de los alimentos ofrecidos fue deficitaria. A esto se suma que seis de cada diez niños, niñas y adolescentes no realizaron actividad física por dificultades de conectividad y falta de motivación.

Lanzamiento del Área de Innovación de la UNCuyo

Este espacio se construyó a partir de una serie de esfuerzos institucionales conjuntos y está abocado a promover la formación de redes de trabajo para el apoyo y promoción de empresas, emprendimientos y proyectos de investigación.

Beatriz García, la investigadora del universo

La astrónoma habló en "Atardecid@s" sobre su pasión por la ciencia, la lucha de las mujeres por su inclusión en el ámbito científico y la importancia de la educación pública.