Arranca el Torneo Vendimia de hockey en línea
El campeonato se va realizar este fin de semana del 1 al 3 de abril y Radio U dialogamos con Agustín Marengo, uno de los referentes de la disciplina en el Club de la UNCuyo.
El campeonato se va realizar este fin de semana del 1 al 3 de abril y Radio U dialogamos con Agustín Marengo, uno de los referentes de la disciplina en el Club de la UNCuyo.
Roxana Jaleff, directora administrativa del Departamento de Asistencia Médico de la UNCUYO, estuvo en "Atardecid@s" para hablar de este sistema de consultas y atención médica implementado desde inicio de la pandemia.
El presidente de la Cámara de Turismo De Mendoza, Ricardo Beccaceci, reflexionó sobre las medidas anunciadas por el Gobierno nacional que afectan al sector turístico.
Lucía Romero es una de las tres mendocinas que participará del torneo que se disputará desde el 8 de septiembre en Roccaraso, Italia. "Al club que te da posibilidades, hay que devolverle un poquito representándolo”, agradeció.
Se jugará del 8 al 13 de este mes para las damas y del 14 al 19 en Roccaraso, Italia. En El Suple dialogamos con Agustín Marengo, coordinador de hockey en línea y DT del senior damas del Club de la UNCuyo.
Así lo afirmó en "Chat Económico" la directora y propietaria de la agencia de pagos en red “Pago en Línea”, Daniela Sánchez Alejo, al hablar sobre el potencial de las billeteras virtuales ante la incertidumbre económica de la región.
Marcelo Montenegro, vicepresidente del Ente de Mendoza Turismo, explicó los requisitos necesarios para la habilitación del transporte aéreo en la provincia.
Lo manifestó Marina Meneses, médica, jugadora de la UNCuyo y capitana de la selección argentina de esa disciplina.
Federico Riorda, médico que atendió al paciente de 78 años que venía de Madrid, habló con Radio U y brindó todos los detalles ocurrido durante el vuelo de Aerolíneas.
Ignacio Portabella y Justina Palet visitaron "Arenga" para hablarnos sobre el deporte y sus desafíos.
Así lo confirmó el fiscal federal Fernando Alcaraz. Hubo dos casos muy importantes que impulsaron las denuncias en la provincia. La clave: llamados al 145, línea nacional gratuita.
Además, siguen los cruces entre oficialismo y oposición por la sanción inicial del Presupuesto sin posibilidad de refinanciar de deuda.
Gustavo Talaván explicó por qué los usuarios deben registrar sus líneas telefónicas, ya que podrían quedarse sin el servicio por no hacerlo antes de fin de mes.
Esto se debió a las promociones de las aerolíneas y los bajos valores de las "low cost".
Diego Dominelli, periodista especialista en aeronáutica, comentó que los usuarios interesados en conseguir las promociones de Aerolíneas Argentinas “explotaron” la página y el call center.
El Gobierno eliminó el piso tarifario de los pasajes en las aerolíneas de bajo costo y podrán ofrecer precios más baratos. El economista José Vargas explicó que un viaje de Buenos Aires a Córdoba valdría entre $ 300 y $ 400.
Desde la Unión de Personal Aeronáutico desmintieron que las suspensiones del servicio estén vinculadas con reclamos gremiales.
Informe especial de Virginia Lineares acerca de la vida y la obra del fotógrafo Máximo Arias. #UnidiversidadNoticias
Hernán Nadal, director de Movilización Pública de Greenpeace destacó la importancia de realizar este cambio. Además, criticó la falta de cumplimiento de las leyes argentinas en materia ambiental. También recalcó la relevancia de los proyectos universitarios en este cambio de matriz productiva.
Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, expresó la angustia que le genera lo que para ella es retroceder a otras épocas del país. Responsabilizó al Estado por la aparición con vida del joven.
Diego Dominelli, periodista especialista en aeronáutica, realizó un análisis del incremento de los vuelos de bajo costo en el país, la situación de Aerolíneas Argentinas y los vuelos de cabotaje concentrados en Aeroparque.
El juez de línea de fútbol, nacido en el departamento de San Martín, habló sobre sus inicios en el fútbol. Además, opinó sobre la actualidad del fútbol argentino.
El presidente festejó el ingreso de más lineas aéreas a Mendoza. Mirá el video.
Alba Jáuregui, presidenta del Centro de Asistencia al Suicida (CAS) habló con "Unidiversidad Noticias" sobre esa ONG, que presta servicio telefónico a personas que desean quitarse la vida. Mirá el video.
Por poco más de 2000 pesos se puede viajar ida y vuelta a Buenos Aires. Aseguran que es una ventaja no sólo para el turismo, sino para toda la actividad económica de la provincia.
Se trata del número gratuito para denunciar casos de violencia de género, por el que ya hay reclamos ante sus fallas. La subsecretaria de Desarrollo Social, Marcela Fernández, dijo que llevarán la inquietud a la Nación.
Daniel Lineares, autor del libro ‘Oro y Barro’, pasó por El Suplementario para contar de qué se trata esta iniciativa que mezcla fútbol, pasión, ficción y alguna frustración deportiva, con la que muchos se van a sentir identificados.
El jugador de la selección argentina de hockey en línea tuvo su desayuno de campeones. Contó como están preparándose para la Copa Mundial Italia 2016, tanto en lo físico como en la búsqueda de financiamiento para que el equipo pueda viajar. Para los que quieran apoyarlos pueden hacerlo a través de http://www.idea.me/proyectos/41792/sel-argentina-hockey-en-linea
Grupo 23, el complejo grupo de medios de comunicación que tiene a Sergio Szpolski, Matías Garfunkel y Mario Pergolini entre sus accionistas, mantiene un extenso conflicto con sus trabajadores, a quienes adeuda los pagos de diciembre y aguinaldo, entre otros derechos. Para conocer la situación, consultamos a Randy Stagnaro, delegado de los trabajadores de Tiempo Argentino.
Los seleccionados nacionales de Hockey en Línea masculino y femenino senior finalizarán su preparación física en el Club de la UNCUYO, con miras al mundial a disputarse en el club Atlético Provincial en la ciudad de Rosario en junio. En Café Universidad conversamos con Ignacia Reina, mendocina seleccionada.
Soledad Gil, becaria de CONICET y especialista en comunicación y género, reflexiona en Siempre es Hoy sobre la gran problemática de la violencia de género, el rol del estado y los medios de comunicación en su prevención.
Sebastián Marengo, entrenador y jugador del equipo de hockey en línea, Flames, dialogó con Radio Universidad y nos dio detalles de la consagración de su equipo en la Stanlinda Challenger Cup. El torneo se disputó en la pista ubicada en el campus de la Universidad Nacional de Cuyo.
la Prevención del suicidio, el mismo se conmemora con el objetivo de crear conciencia en torno a esta problemática y el modo de prevenirla.
Desde la Asociación Centro de Ayuda al Suicida, prestan servicios pero a través de una línea telefónica gratuita, el 0800-8000-135
La directora de Gestión y Desarrollo Institucional de la Senaf, Gisela Clivaggio, aseguró que "hay más situaciones que dejan de estar invisibilizadas y se denuncian". El maltrato físico lidera el ranking de las denuncias.
El ministro de Economía pasó por la provincia y dio a conocer algunas herramientas extraordinarias para mitigar los daños ocasionados por las heladas tardías de los últimos días. Sorprendió anticipando un tipo de cambio diferencial para economías regionales afectadas y le pidió colaboración al gobernador mendocino.
Fue a partir de un convenio entre los ministerios del Interior y de Educación para trabajar la violencia entre pares a partir de materiales de lectura, capacitación, charlas, investigaciones y una línea de ayuda. Los detalles, en la nota.
La "caravana planetaria" se podrá observar a simple vista toda la semana, tanto en las ciudades como en las zonas rurales, y no requiere protección para la vista.
En una entrevista con el programa "Desiguales", que conducen los periodista Luli Trujillo y Pablo Caruso, el Presidente se refirió a cuestiones económicas, políticas y sociales de la gestión del gobierno.
Con la finalidad de eliminar la violencia de género, referentes en el estudio de masculinidades llevan adelante una iniciativa que visibiliza las creencias y las relaciones de poder. Se desarrolla a través de una línea telefónica para la escucha y derivación, y la formación de las fuerzas de seguridad.
La línea "Hablemos" se creó antes de la pandemia y se suspendió. Es para quienes residan en Provincia de Buenos Aires y apunta a "facilitar el acceso a la atención temprana de aquellos hombres que por motivación personal o indicación judicial busquen una escucha.
Tras el pedido del gobernador Rodolfo Suarez, Aerolíneas Argentinas agregó un vuelo Buenos Aires-Mendoza.
El secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, aseguró que el salario inicial de los trabajadores de la actividad es hoy de 41.250 pesos
El responsable de la empresa de transporte aéreo dio aviso sobre el elevado número de personal que se encuentra aislado por contagiarse de Covid-19 y avisó que están "trabajando para reubicar la mayor cantidad de pasajeros posibles".
Afirmó la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, en el acto de recepción del primer vuelo comercial regular operado por Líneas Aéreas del Estado.
A nivel nacional, se recibieron 45 500 llamadas, de las cuales unas 20 300 correspondieron a situaciones de violencia. Informe de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Además, según el informe de la DEIE, un grupo familiar debió adquirir más de $25 para no caer por debajo de la línea de indigencia. A nivel nacional, la Canasta Básica Total subió un 2,7%, lo que significó que una familia tipo debió percibir más de $70 mil para no ser pobres.
El Gobernador criticó a la Administración Nacional de Aviación Civil por no autorizar a algunas empresas a volar a la provincia, como sí ocurre con Aerolíneas Argentinas.
A pocos días de que finalicen las actuales restricciones, poco se sabe sobre cómo será el nuevo cupo de ingreso de personas por día hasta el 1.º de octubre, fijado en 2300 personas.
La empresa volverá a conectar Bariloche con El Calafate y con Mendoza, y recuperará, además, la ruta entre Viedma y Bariloche. Lo anunció en Twitter el presidente de la compañía.
Despegó desde el aeropuerto de Ezeiza hacia Rusia. El regreso con las inyecciones está previsto para el próximo martes a las 11.