Resultados de búsqueda

Un mendocino en Italia: "El gobierno subestimó al coronavirus"

Fernando Braione, odontólogo residente en el país europeo, habló de la crítica situación que se vive allí por el virus. "Está todo el país blindado porque Italia no tiene infraestructura para atender a más infectados; es gravísimo", contó.

Ilícitos

Los artículos violados de la Ley de Residencias.

Proyecto "Migrantes en tránsito", la tarea de Médicos Sin Fronteras

La crisis humanitaria que viven muchos países en el mundo se ve reflejada en las migraciones de personas que no encuentran modo de vivir dignamente en sus lugares de origen. Médicos Sin Fronteras trabaja con estas caravanas de gente para garantizar sus condiciones de vida.

Profesionales de la salud denunciaron "presiones"

Los médicos Ricardo Landete y Mariana Tarquini comentaron que muchos de sus colegas no se atreven a manifestar el apoyo al proyecto del aborto legal "por las presiones que reciben en sus trabajos".

Médicos del Notti levantaron el paro

Luego de una reunión con el Gobierno, los prestadores de los servicios de guardia decidieron no tomar esta medida de fuerza. Daniel Jiménez, secretario de AMPROS, afirmó que el 30 de julio se volverán a reunir con el Ejecutivo para solucionar el conflicto salarial.

Médicos del Hospital Notti realizarán un paro el 7 de julio

Se trata de los prestadores de las guardias que exigen que se los pase a planta interina hasta que se llame a concurso, ya que aseguran que "esta modalidad es sin contrato y es la más precarizante", según Claudia Iturbe, secretaria de Ampros.

Aborto legal: médicos a favor y en contra

Mientras algunos profesionales mendocinos manifestaron estar de acuerdo con la legalización, otros expresaron que si la norma se aprueba en el Senado, se negarán a realizar las interrupciones voluntarias del embarazo y presentarán un pedido de inconstitucionalidad. Argumentan que la ley va en contra de su Juramento Hipocrático.

Renunciaron por los golpes y les traban una ley que los ayudaría

Médicos residentes que dejaron su trabajo por la violencia de sus superiores mientras se desempeñaban en los hospitales públicos de Mendoza esperan la aprobación de una norma para que puedan volver a hacer sus prácticas profesionales. Tiene sanción inicial en el Senado desde hace un año, pero no se ha tratado en Diputados.

El rock del quirófano

Entre operación y operación, cuatro compañeros del Hospital Central decidieron armar una banda de rock: "La Pepa En El Colédoco". Escuchá la historia.

Aumentaron los casos de sífilis en Mendoza

Lo confirmó el director de Epidemiología, Rubén Cerchiai. Destacó la importancia de la prevención a través del uso del preservativo. La enfermedad de transmisión sexual es curable.

Quiénes son y qué hacen los Payamédicos de Mendoza

Entrevista con Gerardo Quiroga (Payamédico). Quiroga señaló que no es necesario ser médico para ser payamédico. De qué se trata esta actividad solidaria cuyo fin es que chicos y no tan chicos vuelvan a alegrarse en medio de un momento doloroso. #UnidiversidadNoticias

Nuevo consultorio médico de la UNCuyo para personas en situación de calle

Guillermo Funes, médico responsable del nuevo consultorio, comentó en Siempre es Hoy su modalidad. Todos los lunes, de 20 a 24 horas, voluntarios y voluntarias universitarias se acercan a plazas y espacios públicos y ofrecen a las personas en situación de calle acciones de sensibilizamos y prevención, para que luego se dirijan a las instalaciones en la calle Córdoba 551 de Ciudad.

La mirada humana de la medicina

El Dr. Ignacio Torres, médico clínico y especialista en cuidados paliativos, brindó información concerniente a esta especialidad tan poco conocida.

Los centros de salud maipucinos necesitan médicos

El doctor Ricardo Miatello, de la Dirección de Salud de la Municipalidad de Maipú, comentó en El Vueltero la situación de los centros de salud de ese departamento. Destacó la falta de profesionales y la convocatoria que realiza el municipio para cubrir cargos de atención primaria. Quienes están interesados pueden comunicarse al mail direccion_saludmaipu@yahoo.com.ar o presentarse en la Dirección de Salud, Ozamis 484 de Maipú.

Médicos Sin Fronteras renunció a los millones de la UE

La organización médico-humanitaria no recibirá los fondos de la Unión Europea y sus Estados miembros, en protesta por la dañina política migratoria europea. El director regional en América de Médicos Sin Fronteras, David Cantero Peréz, se expresó sobre la decisión tomada por MSF. Se rechazarán 19 millones de euros de las instituciones europeas, otros 37 millones de Estados miembros de la UE y 6,8 millones del Gobierno de Noruega. A su vez exigen que cambien su política para con los refugiados.

Jóvenes payamédicos: "La nariz es nuestro amuleto"

Hace unos días, más de 100 payamédicos se recibieron en Mendoza y esta tarde en La Posta, tres de ellos nos visitaron para hablar de la labor que realizan y sus expectativas en esta profesión que eligieron. "Los payamédicos tratamos de quitar la pena y el drama de la instancia hospitalaria al paciente", afirmaron los jóvenes.

La payamedicina, una buena forma de curar a través de la alegría

En La Posta nos visita el fundador en Argentina de la Asociación Civil Payamédicos, José Luis Pelucchi, entidad que será distinguida como Huésped de Honor de Godoy Cruz. Hablamos de la tarea social que cumplen los payamédicos y como vivencian esta noble tarea "payasesca" que ayuda a mejorar la salud.

"Ser Humanitario" la labor de Médicos Sin Fronteras en una muestra fotográfica

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) inaugura hoy una muestra fotográfica en La Nave Cultural (España y Maza de Ciudad). "Ser Humanitario"  reúne  paneles con fotos y reflexiones de profesionales de MSF para dar a conocer el compromiso  y el trabajo cotidiano de los más de 32.000 trabajadores y trabajadoras que forman partes de los proyectos de Médicos Sin Fronteras en más de 67 países.


Carolina Heidenhain, Directora de Comunicación de MSF, dialogó con Marcelo Ripari en el aire de Café Universidad. La muestra estará abierta al público hasta el 24 de noviembre y es libre, gratuita y  apta para todo público. 

Para reflexionar: "La época, la enfermedad, la salud"

En este nuevo espacio del programa, buscamos bajar el vértigo de la vida cotidiana, para repensar la realidad que nos toca, abordando distintos temas, con sus referentes, hacedores y protagonistas, en una charla profunda y amena. Hoy conversamos con el médico sanrafaelino Rafael Ruiz Luquez, que aborda desde su libro, el universo médico-paciente, su complejidad, y la vuelta a la práctica de este noble oficio desde una mirada más humanizada.

El abandono del corazón de África

Médicos Sin Fronteras denuncia la dramática situación que se vive en la República Centroafricana y pide a la comunidad internacional que difunda información sobre la crisis y se una en solidaridad con la población.

Visita del director de la ONG Médicos Sin Fronteras a Mendoza

El director de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras en Argentina, David Cantero, visitó Mendoza para ofrecer una charla-debate en la Alianza Francesa, entre otras actividades . 

Marcelo Ripari, conductor de Café Universidad, lo entrevistó para conocer los detalles de esta ONG de alcance mundial.

Cuidado con el Perro - Payamédicos - Gerardo Quiroga

Gerardo Quiroga, formador de los payamédicos, un grupo de personas que realizan distintas actividades recreativas para motivar a los pacientes de los hospitales; Conversó con Fito Suden, acerca de las distintas funciones y objetivos de los Payamédicos.