Comenzó en Mendoza la vacunación espontánea para menores de 3 a 11 años
Incluye primera y segunda dosis. Con esta medida, se busca ampliar la vacunación. Padres y madres podrán acudir a la sede más cercana a su domicilio para completar el esquema.
Incluye primera y segunda dosis. Con esta medida, se busca ampliar la vacunación. Padres y madres podrán acudir a la sede más cercana a su domicilio para completar el esquema.
La ministra de Salud de la provincia, Ana María Nadal, utilizó sus redes sociales para confirmar que este jueves quedará habilitada la página web para las inscripciones.
De acuerdo con un análisis realizado por la consultora Equifax, ese segmento representa el 12 % de la población de Argentina.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunió con investigadores de los Emiratos Árabes Unidos por el uso de emergencia de la vacuna china para chicos y chicas de entre 3 y 17 años. Los resultados de los ensayos clínicos en ese país son alentadores.
Su padre la llevó a Bolivia, pero la justicia finalmente ordenó que sea restituida a su madre. El hecho destaca una serie de vulneraciones de derechos hacia una menor.
La investigación fue hecha por el Ministerio de Salud en base a personas de más de 60 años que ya recibieron las dos dosis. Argentina importará 24 millones de dosis de esta vacuna en los próximos tres meses.
Según informó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el contrato se firmará el lunes próximo. El primer objetivo es inocular a la población menor de 18 años con comorbilidades.
La imputada por los abusos a menores en el exinstituto de Luján expuso durante 45 minutos. Los abogados de la religiosa pidieorn no difundir su contenido y el Tribunal accedió.
La cantidad de víctimas afectadas "son millones". Los detenidos distribuían material audiovisual de abusos sexuales a menores y adolescentes. Se realizaron allanamientos en Mendoza.
La decisión fue tomada por el Ministerio de Salud del país trasandino luego que se detectara un extraño caso de trombosis y trombocitopenia en un paciente de 35 años.
El Presidente ratificó su decisión de cerrar las aulas ya que "en 30 días aumentó el 200 % el contagio de menores de 19 años". Además, dijo que en Argentina "hay muchas personas enfermas de odio y eso no ayuda en nada".
Una nueva ley dispone que se incluya en las pantallas de inicio de dispositivos móviles información para proteger de ciberdelincuentes a menores. A su vez, Mendoza firmó un acuerdo con Grooming Argentina.
“Tenemos un pabellón aislado para que no se siga propagando el virus”, dijo el director de Internación de la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil.
En la mayoría de los casos es porque han cometido delitos contra la propiedad y, en menor medida, contra la administración pública. Los datos fueron difundidos por la Corte Suprema de Justicia.
Alberto Fernández recibió en Olivos a Horacio Larreta para analizar las posibilidades de "ampliar" las salidas recreativas de los menores, ya que le preocupa que se "profundicen los femicidios, la violencia de género y los suicidios" producto del aislamiento.
Además, la fundación proyectó en un informe que para el año 2021 "se espera 59% de menores en condición de pobreza" en la Argentina.
La ONG británica Child Rights International Network (CRIN) hizo un estudio haciendo foco en Latinoamérica. Infografía.
La mujer declaró en el juicio contra dos sacerdotes y un jardinero. Testificaron la madre y el padre de alumnos.
La Legislatura provincial aprobó un proyecto que elimina ese "hueco" legal con respecto al cigarrillo electrónico. Los adultos tampoco podrán vapear en espacios cerrados.
Los derechos de los menores coinciden con los puntos expuestos en el folleto. La Matanza es el departamento con más casos de violencia policial hacia menores de Buenos Aires.