"Bitácora de Varas", segunda temporada, capítulo 3: Libertad
Aunque nos inunden los discursos con esa palabra, Varas le encuentra dos nuevos sentidos en las historias de "Rodrigo" y el tortugo Jorge.
Aunque nos inunden los discursos con esa palabra, Varas le encuentra dos nuevos sentidos en las historias de "Rodrigo" y el tortugo Jorge.
El artista mendocino falleció en 2017. Referentes de la música recopilaron sus canciones y poesías para presentarlas el 29 de agosto en la Facultad de Artes y Diseño en la UNCUYO. La entrada es libre y gratuita.
Jorge Garacotche, músico, compositor y líder de la mítica banda, repasó la trayectoria de uno de los grupos hacedores del rock nacional. La anécdota con Charly García y la censura de la dictadura. Escuchá la entrevista de Erni Vidal para "El jardín de los presentes", programa que se emite los martes de 22 a 24 de Argentina por Radio U, FM 96.5.
En Podría ser Peor hablamos con la psicóloga y terapeuta sexual Cecilia Cardarelli en el Día Internacional del Orgasmo Femenino, que busca reivindicar el placer sexual de las mujeres, romper los tabúes y mitos que lo rodean.
La directora, actriz y guionista Sandra Luart y el actor Luis Serrano estuvieron en Apuntes para invitarnos a ver y disfrutar de esta obra.
Zila Guevara y Migue Alanoca, organizadores de la Marcha del Orgullo y estudiantes de la UNCUYO, pasaron por Apuntes dejando varios temas para reflexionar. Además recordaron la invitación para la Marcha contra los Travesticidios, Transfemicidios, Transhomicidios, Desapariciones y Crímenes de Odio a la Expresión de Genero en Mendoza, que será el 1 de julio desde KM 0
Cecilia Quiroga, directora del Programa de Ablación e Implantes de Mendoza (Incaimen), habló de los avances que tuvo la provincia desde la sanción de la Ley Justina a nivel nacional en 2018. Radio U también entrevistó a Natalia Benavides, trasplantada renal hace 13 años.
Radio U entrevistó al exintendente de San Martín y actual responsable de la regional Cuyo de Trenes Argentinos, pero el funcionario no pudo responder muchos detalles sobre las características del nuevo transporte, valores ni duración de cada tramo. Este miércoles se realiza la última prueba del tren de pasajeros que llegará a Palmira.
Esa es la pregunta que se hace la coordinadora del área de Seguridad Democrática y Violencia Institucional del CELS, uno de los organismos que cuestionó duramente la medida del Gobierno nacional.
La iniciativa promueve el desarrollo de proyectos de triple impacto, en esta ocación se realizó la presentación de proyectos y entrega de certificados.
Julieta Bascuñán, directora de la sede en la provincia, indicó que el Barrio Grilli Norte de Guaymallén ya cuenta con las primeras casas con las que se busca mejorar las condiciones de vida de las personas. “En Mendoza la situación es crítica porque existen 317 barrios populares", dijo.
El defensor de la Lepra diálogo con El Suplementario en la antesala del superclásico mendocino y brindó sus sensaciones.
El periodista italiano Guido Gazzoli contó que el país europeo atraviesa su peor momento desde la Segunda Guerra Mundial. Alejó al nuevo gobierno de la corriente fascista y consideró que la nueva ministra electa está "en un momento histórico, que puede marcar un precedente importante".
En el programa de Radio U, Podría ser Peor, confiesa su "lado B" el periodista y movilero con más de 20 años de carrera en la televisión y radio local. En esta nota, habla de la importancia del teatro en su vida profesional, recuerda a Jorge Sosa, cuenta cómo vive la paternidad y confiesa algunas anécdotas de juventud.
Jorge Difonso, presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, sostuvo que se dará una garantía de participación y de transparencia de distintos sectores jurídicos para que puedan dar sus apoyos u objeciones.
El futbolista del Azul del Parque dialogó con El Suplementario y se refirió sobre el momento del equipo. Independiente Rivadavia visitará este sábado a Flandria por la fecha 30.
Así lo expresó la psicóloga Diela Gallardo en Radio U. Reflexionó sobre la deconstrucción social de la sexualidad.
La radio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales emitió un programa especial en el que participaron colegas, amistades y estudiantes. En el estudio que lleva su nombre, se incorporó un cuadro biográfico para que las nuevas generaciones universitarias sepan un poco más de quien marcó a varias camadas de comunicadores.
Jorge Day, economista "senior" del Ieral (filial Mendoza) de Fundación Mediterránea, analizó la crisis económica y financiera que atraviesa el país, detalló los desafíos que tiene la ministra Batakis y se refirió tanto al avance de la inflación como a las fluctuaciones del dólar.
Conocemos un poco más del diputado provincial sancarlino del bloque Frente Renovador, en una nota donde está permitido hablar de todo, menos de política. Escuchá la entrevista.