El "lado B” de Ernesto Sanz: entre Boca y la política nacional
El dirigente político y ex senador de la Nación pasó por el programa "Podría Ser Peor", donde habló de su vida fuera de la agenda política.
El dirigente político y ex senador de la Nación pasó por el programa "Podría Ser Peor", donde habló de su vida fuera de la agenda política.
El senador provincial por el Frente de Todos pasó por el programa "Podría Ser Peor", donde conocimos un poco más de su vida.
Este miércoles, el Colegio Universitario Central (CUC) recibió a candidatos a diputados y senadores por la provincia de Mendoza que participarán de las elecciones del 14 de noviembre.
Así lo afirmó en "Dale!" el precandidato a senador nacional por la lista del PTS-PO para las próximas elecciones PASO. A la vez, comentó el valor que tiene la unión con los otros partidos políticos de izquierda.
La iniciativa tiene su fundamento a raíz de la gran repercusión nacional del caso del niño mendocino con síndrome de Angelman que fue echado de un hotel y de un shopping de Tucumán junto a su perro de asistencia. Habla el senador Diego Costarelli.
El referente de MendoExit, que es parte del frente Vamos Mendocinos junto al PD y la CC, habló de su precandidatura y de la posible impugnación a la postulación del gobernador Suarez.
En diálogo con Dale!, el senador provincial por el Frente de Izquierda, habló acerca de qué buscarán de cara a las próximas elecciones PASO y legislativas de este año. A su vez, comentó el valor que tiene la unión con los otros partidos políticos de izquierda.
La senadora provincial Hilda Quiroga analizó las preocupaciones vigentes en materia de salud, cuestiones aduaneras y transporte de carga para Mendoza y el Mercosur en pandemia.
Leila Guarnieri habló en Radio U y exigió "que se priorice el derecho a la salud". Por qué es necesario mejorar el sistema de etiquetado frontal de los alimentos.
Escuchá las opiniones expresadas por los senadores Juan Carlos Jaliff (UCR), Lucas Ilardo (PJ), Marcelo Romano (Protectora) y la senadora Mercedes Rus (UCR).
Los senadores provinciales Lucas Ilardo (PJ) y Juan Carlos Jaliff (UCR) expresaron sus opiniones al respecto.
El senador del frente Cambia Mendoza repasó en "Atardecid@s" su trayectoria. "Desde joven sentí la vocación por el servicio público", dijo. Habló además de las modificaciones a la Ley 7722.
El senador oficialista repasó los detalles de la jornada de asunción y cambio de mando provincial.
La madre de una exalumna dijo que le duele que la cuestionen porque ella pensó que "el Próvolo era lo mejor" para sus hijos y nunca sospechó lo que sucedía en el instituto. También declaró la senadora Daniela García.
La legisladora de la UCR pasó por Atardecid@s y habló de su vida política y privada.
La legisladora del Partido Renovador de Salta, Cristina Fiore Viñuales, fue invitada por el Instituto de la Transformación del Estado y la Sociedad a exponer sobre ese tema en la Bodega Centenario de Guaymallén.
José Di Mauro, director del sitio especializado El Parlamentario, ofreció un pantallazo de la actividad legislativa: el ARA San Juan, Marcos Peña y el aborto legal.
Sigrid Kunath, senadora nacional (PJ), sostuvo que el tiempo para plantear posturas y argumentos antes de llevar el proyecto al recinto será más acotado que en Diputados.
El periodista parlamentario Marcos Georgetti dialogó con Radio U y explicó que "un minuto después" del pedido del presidente Macri, "se aprobó" el tratamiento del aumento de tarifas en el Congreso. Los detalles.
Juraron los 19 senadores electos en el mes de octubre del año pasado. La vicegobernadora Laura Montero manifestó tener mucha expectativa en que esta renovación impulsará buenas iniciativas; entre ellas, la Ley de Paridad de Género.
Habla Gustavo Arenas (Senador PJ). #UnidiversidadNoticias
Habla Marcelo Rubio (Senador UCR). El legislador aseguro que la semana próxima estaría listo el borrador con las mejores y reformas del nuevo Código, enviado por el Ejecutivo. Para saber los detalles, mirá el video. #UnidiversidadNoticias
La senadora del PJ habla de la campaña provincial del justicialismo y de la necesidad de ir a internas para ordenar las candidaturas. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
También aprobó la reforma a la Ley de Administración Financiera, que le pone límites al Poder Ejecutivo al momento de reasignar las partidas presupuestarias. El debate de ambas iniciativas comenzó pasado el mediodía y la discusión se extendió por espacio de casi siete horas.
Se transformó en ley el proyecto de unificación de causas judiciales, afín a la reforma del Código Procesal Penal. Alejandro Molero, presidente del bloque de senadores de la UCR, explicó qué establece esta nueva ley.
Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de estímulo a las PYMES. Enrique Tarditti, titular de APYME Mendoza, comentó la situación de las pequeñas y medianas en la provincia. El tarifazo ha afectado considerablemente a este tipo de empresas. Por lo que esta medida busca mantener las fuentes laborales y establecer una serie de beneficios impositivos. Informó que el lunes a las 12hs se entregará en la Legislatura una propuesta de la Multisectorial para apalear a los aumentos en los servicios públicos.
Pamela Verasay, Senadora Nacional de la UCR, presentó un proyecto de adecuación del cuadro tarifario que contempla la zona climática. Dicho Proyecto se comenzará a debatir esta semana en el Senado.
El candidato a senador nacional por el frente Cambiemos insistió en los beneficios de esta metodología.
La candidata a senadora nacional por el FPV, Anabel Fernández Sagasti, se mostró esperanzada por los resultados en primera vuelta de su partido.
La senadora nacional y vicegobernadora electa Laura Montero (UCR) presentó un proyecto de ley que pretende llenar el vacío legal imperante al excluir esta práctica del nuevo Código Civil y Comercial.
Hoy el Senado provincial aprobó la Ley para la Creación del Programa Provincial de Equinoterapia como método terapéutico y complementario de Terapias alternativas. Esta iniciativa de la Senadora radical Norma Corsino, con quién hoy hablamos en el Laboratorio, pasó la cámara de Diputados y de ser también aprobado se convertirá en Ley.
El pasado 8 de abril la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley para estatizar los ferrocarriles. Desde Proyecto Sur, la diputada Alcira Argumedo se mostró crítica hacia el proyecto. Mientras que Mario Lingua, de PASIP, evalúa las bondades de la propuesta.
Luego de tres meses de trabajo de una Comisión Investigadora legislativa que se formó para investigar la situación de la Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza (OSEP), se firmó un despacho único en base al informe final confeccionado por los legisladores que fue debatido ayer en el recinto.
Hoy, en la Legislatura Provincial, se trata el proyecto de ley para implementar las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia. Impulsado por el senador del oficialismo Fernando Simón, el proyecto ha encontrado objeciones por parte del radicalismo, que lo considera incompleto.
Marcelo Ripari entrevistó al senador Simón, quien brindo más detalles del proyecto.
El senador provincial Matías Stevanato (FPV), integrante de la comisión de salud de la cámara, comentó en Café Universidad su proyecto de asistencia a las víctimas de violaciones, en el marco de la aplicación del protocolo de aborto no punible.
Los jueces llevaron adelante sus exposiciones ante legisladores y legisladoras de ambas cámaras de la Legislatura en la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC).
La propuesta impulsada por el fiscal de Delitos Informáticos, Santiago Garay, obtuvo sanción inicial en el Senado y ahora deberá ser tratada por la Cámara de Diputados.
Durante la reunión se habló sobre los desafíos que tiene la Argentina hacia adelante y de los planes de gestión del futuro ministro.
Por unanimidad, Diputados le dio media sanción al proyecto de Sergio Massa. De ser aprobado en el Senado, el proyecto de ley beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140 mil autónomos.
El decreto fue publicado este jueves 26 de mayo en el Boletín Oficial. Eran fondos para la fundación Acción Social, pero polémicas declaraciones del exsenador obligaron al Ejecutivo a derogarlo.
Juraron este martes. Su mandato se extiende hasta de abril de 2026. Además, la Cámara Alta resolvió que Natacha Eisenchlas sea la nueva presidenta provisional.
Además de las 47 sesiones de tablas, hubo siete sesiones de Acuerdo, tres Asambleas y una sesión preparatoria, 1 sesión especial. Qué leyes se aprobaron.
La iniciativa fue sancionada con los votos aportados por el Frente de Todos, el Frente de Izquierda y el Interbloque del Frente de Izquierda. La iniciativa volverá al Senado para que lo trate la semana próxima.
Después de la ceremonia, las y los legisladores debatirán un paquete de proyectos de ley y la validez de algunos Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) emitidos por el Poder Ejecutivo durante el último año.
Te contamos las posturas de cada uno de los protagonistas que se pronunciaron durante la sesión de la Cámara de Senadores.
Los resultados de las PASO permiten vislumbrar lo que podría pasar en las elecciones generales de noviembre. Mirá qué legisladores y legisladoras obtendrían una banca. Como en el Congreso, ninguno sería de una tercera fuerza.
La victoria de Cambia Mendoza fue por más de 18 puntos. En caso de que en las generales se repitan los porcentajes que cada frente obtuvo este domingo, se consolidaría el bipartidismo.
La Justicia Nacional ratificó la candidatura del gobernador como precandidato a senador nacional suplente en la lista 503 A de Cambia Mendoza.
Un proyecto legislativo busca establecer la gestión y tratamiento de desechos sólidos naturales e industriales para que puedan ser convertidos en material combustible con fines sociales, económicos y ecológicos.
Con la abstención de la oposición, el Senado ratificó los decretos que determinan la emergencia sanitaria, social, administrativa, económica y financiera con motivo de la pandemia por COVID-19.