Pequeños reyes
En el Club Mendoza de Regatas se disputó el torneo Sub 16 de ajedrez "Jaquecitos" dónde se destacaron varios deportistas.
En el Club Mendoza de Regatas se disputó el torneo Sub 16 de ajedrez "Jaquecitos" dónde se destacaron varios deportistas.
Emil Zuvich es profesor de ajedrez de la UNCUYO y estuvo en "Atardecid@s". Nos habló de los beneficios de entrenar la mente jugando a este juego estratégico.
La propuesta fue presentada en la Feria del Libro de Mendoza 2020 y este año se relanza desde la Biblioteca San Martín. Hablamos con el director de Estrategias Culturales de la provincia, Gustavo Tarantuviez.
La opera prima de Rubén Antinori Piticchio explora nuevas formas de acercarnos al hecho teatral. En diálogo con Radio U su directora audiovisual, Débora Candito, contó todos los detalles de una puesta en escena que da que hablar en la provincia.
Gustavo Tarantuviez, director de Estrategias Culturales del Ministerio de Cultura y Turismo, brindó detalles a Radio U del especial en el que participarán 24 artistas locales. Hay tiempo para inscribirse hasta el 13 de septiembre.
Patricia Infante, docente de la Facultad de Ingeniería, explicó que esta investigación actualizará el sistema de defensa aluvional y evaluará qué obras se deben realizar para disminuir el peligro en la población.
Así lo afirmó Rubén Lomas, jefe de Vialidad Nacional, a Señal U.
Jorge Rubén Santos, doctor en Meteorología, informó que la temperatura aumentará y que habrá probabilidades de lluvias para la próxima semana.
Después del caos social y económico que dejó la inundación en esas zonas, el Gobierno nacional exigió a varias áreas que ejecuten acciones para "preservar la continuidad de la actividad productiva" y "conservar los puestos de trabajo de los sectores afectados".
Radio U dialogó con su presidente comunal, Fernando Díaz, quien comentó que todas las casas rurales están dañadas. Además, explicó que las vías del ferrocarril del lugar impiden el drenaje del agua.
En su columna sideral Walter García nos explica lo que ocurre cada vez que llora San Lorenzo y por qué razón llueven meteoritos de colores.
Daniel Burrieza, el director de Defensa Civil, comentó que las lluvias, durante la madrugada del martes 27, provocaron que decenas de viviendas resultaran anegadas luego de que cayeran 30 mm de agua en el Gran Mendoza.
Defensa Civil asistió a cinco familias de Las Heras, otras cinco de Guaymallén, tres de Maipú y una de Godoy Cruz a las que se les inundaron las viviendas. Su director, Daniel Burrieza, dijo que en la tormenta de la madrugada de hoy precipitaron 30 mm. La media anual es de 200 mm.
Ese aroma que muchas veces asociamos con la tierra mojada tiene una explicación química
Las fuertes tormentas ocurridas el miércoles 29 por la tarde provocaron desde leves hasta graves consecuencias en el Gran Mendoza. La crítica situación del Corredor del Oeste, en Godoy Cruz, como botón de muestra.
El fenómeno afecta al suroeste del país y ya ha causado inundaciones y corrimientos de tierra. Hay casi medio millón de evacuados.
El gobernador Alfredo Cornejo dijo que las lluvias han sido "excepcionales" y que traen problemas a la infraestructura pública porque "tienen un uso más intensivo". La situación afecta también a algunos centros de salud.
Alberto Vich, ingeniero del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla) del CCT Conicet Mendoza, analizó en "Dale!" la relación entre el ordenamiento territorial provincial y las consecuencias de las últimas tormentas en Mendoza.
El declive propio de la geografía del departamento y el desborde del canal Pescara hicieron que fuera el más afectado por el último temporal.
Así lo afirmó el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, en diálogo con El Vueltero. El funcionario hizo un balance de las consecuencias de las tormentas registradas en los últimos días en la provincia insistió en que el departamento quedó afectado en muchos aspectos, tanto en la infraestructura pública como en la privada, dejando a la vista la gravedad de los daños producidos.