Resultados de búsqueda

Cómo será el escenario económico postelecciones

En "Chat Económico", el economista Daniel Artana habló sobre la situación financiera del país. Además, analizó el impacto de las actuales y futuras medidas que planteó en Mendoza del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.

Despidos: un panorama difícil para 2020

Este martes, Techint anunció la suspensión de 270 trabajadores. El economista José Vargas pronosticó que el año que viene también será duro para los trabajadores porque "el costo laboral es uno de los más altos" para las empresas.

Argentina perdió a una "aliada" en el FMI

Christine Lagarde renunció temporalmente como titular de ese organismo y su sucesor será David Lipton, un ferviente opositor a que el Banco Central intervenga en el mercado cambiario.

El beneficio de volver a ser un país emergente

El economista José Vargas explicó que tener esta categoría podría significar la llegada de inversiones. Argentina dejará de ser mercado de frontera e integrará el lote de China, Brasil y Colombia, entre otros.

Inflación 2018: "Los números eran esperables y preocupan"

José Vargas es economista y, en diálogo con Radio U, se refirió a los datos aportados por el Indec y la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) a nivel nacional y provincial, respectivamente. La inflación para Mendoza en el 2018 fue de 53,7 % y superó la media federal.

Qué es el riesgo país y por qué debe bajar

Mide la diferencia entre la tasa de interés a la que coloca deuda Argentina y a la que lo hace Estados Unidos. El economista José Vargas señaló que esta variable volvió a superar los 750 puntos básicos en el país y que debe disminuir para que lleguen inversiones.

¿Cómo opera el mercado luego del G20?

El economista José Vargas hizo un balance sobre lo que dejó la cumbre y la manera en la que repercutirá en la economía argentina: "El país logró acercamiento con las grandes potencias, acuerdos comerciales con Francia, Estados Unidos, y Rusia".