Jachalleros entregaron un petitorio para que cierre la Barrick
Miembros de la organización Jáchal no se Toca pidieron reunión con el gobernador Sergio Uñac. La Justicia secuestró el caño del incidente.
Miembros de la organización Jáchal no se Toca pidieron reunión con el gobernador Sergio Uñac. La Justicia secuestró el caño del incidente.
La organización ambientalista criticó la demanda que el ministro de Ambiente realizará ante la Justicia Federal de San Juan e insistió en el cese permanente de operaciones de la Barrick Gold.
El ministro de Ambiente, Sergio Bergman, denunció que la minera no cumplió con el protocolo de seguridad.
Lo confirmó el coordinador del Inventario Nacional de Glaciares, Gustavo Costa. La solicitó el juez federal Sebastián Casanello.
Juan Bautista Ordóñez, director ejecutivo de la minera, aclaró que se trató de 45 metros cúbicos de material sólido. El CEO pidió disculpas y admitió: "Tenemos claro que nuestra credibilidad no está en su mejor momento".
El portal Mining Press analizó el segundo derrame en la mina que la empresa Barrick Gold maneja en la provincia de San Juan.
Vecinos de la localidad afectada por el derrame de cianuro acusaron de que la mina operada por la Barrick ya tiene un "bajo costo" de producción. Las recriminaciones al gobierno sanjuanino.
La diputada nacional de Libres del Sur responsabilizó al Ministerio de Ambiente de la Nación por el nuevo derrame en la mina de Veladero y por la contaminación de la firma chilena Los Pelambres.
El abogado de la Asamblea Jáchal No Se Toca, Diego Seguí, denunció que deja fuera a los glaciares que están en Veladero y Pascua Lama. Críticas al Ministerio de Ambiente y al Ianigla. La respuesta de los científicos.
Cuál fue repercusión en Mendoza del nuevo derrame de agua cianurada en San Juan. Se notó en los ámbitos de análisis donde se busca definir una política de Estado para la minería.
El mandatario provincial fue en helicóptero a dialogar con los vecinos de la Asamblea Jáchal No Se Toca, pero le tiraron huevos y lo repudiaron.
Hay incertidumbre acerca de un ocultamiento de información del incidente en Veladero por parte del Gobierno en San Juan o de la Barrick Gold. El Ejecutivo provincial podría multar a la empresa por segunda vez.
Desde el derrame de cianuro del 2015, hasta el que está ocurriendo ahora, pasó un año. En este periodo, la extractora de oro más grande del mundo ganó dinero: sus acciones cuestan tres veces más en la actualidad.
Lo dijo Saúl Zeballos, de la Asamblea Jáchal No Se Toca. Realizaron una denuncia en Gendarmería para que investiguen jueces federales.
La empresa minera presentó un informe ante el Gobierno de San Juan; si bien el Ejecutivo argumenta que lo recibió el 12 de septiembre, la Barrick afirma que se contactó con el área de Gestión Ambiental y Control Minero el mismo día que se produjo el derrame.
El fiscal de Estado de San Juan, Guillermo De Sanctis, aseguró a Radio Continental que están “fastidiados” con la empresa canadiense y que analizarán su situación.
Esa es la impresión del subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú.
Así lo comunicó el fiscal de Estado de San Juan, Guillermo de Sanctis. Pidió que se analice el hecho, la posible comisión de un delito y sus responsables.
La mina que opera la Barrick Gold sufrió otro incidente. Fue el 8 de septiembre, a pocos días de que se cumpliera un año del derrame anterior, pero se conoció el 14.
Organizaciones ambientalistas se reunieron en la Legislatura para exigir, una vez más, la clausura de la mina que explota la Barrick Gold.