
Veronica Gordillo


Minería: la Corte tiene la palabra
Debe fallar sobre la constitucionalidad de la ley 7722

Detrás del Impuesto al Cheque está la coparticipación
El fiscal de Estado y los integrantes del PD buscarán la opinión de los partidos sobre la posibilidad de reclamar a la ...

Educación: la lupa sobre los desafíos
Tres especialistas que participaron en el Pre Foro de la Calidad Educativa, marcaron los lineamientos a seguir para ...

Palos y flores al rechazo de la UNCUYO a fondos mineros
Empresarios pedirán una reunión con el rector.

Bermejo, desolado: “Soy el responsable de la derrota”
El candidato oficialista se puso al hombro el fracaso del PJ

Nuevos maestros para un nuevo Código
La jurista Aída Kemelmajer de Carlucci explicó que la norma, que entra en vigencia dentro de un mes, establece que el ...

Habrá 160 mil viviendas más en los próximos 40 años
Es una de las conclusiones de una investigación que realizó Aysam para estimar la cantidad de población del Gran Mendoz ...


“Es imposible separar periodismo y arte”
Lo aseguró Juan Villalba Filippini, quien hace unos días obtuvo el Martín Fierro Federal por su labor periodística como ...

El terror de las redacciones
Reentrevista a Juan López: vida y obra de un hombre que trabaja con las palabras.

La rebelión en las calles y la marcha interna
No criemos más machistas ni princesas indefensas

Lo mejor del fotoperiodismo en Mendoza
Hoy a las 21 se inaugura la 26.ª Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, en la Nave Cultural.

La inclusión, eje del debate educativo
Se celebró otro encuentro del Ciclo #15U, organizado por la UNCUYO.

El caso Olivera, a un paso del juicio oral
Los jueces realizarán hoy una audiencia preliminar, antes de definir la fecha del juicio por la desaparición de Soledad ...

Ética médica: un proyecto a contramano de la ley
La subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte y doctora en Derecho y Bioética, Eleonora Lamm, analiza la ...

Una especie en extinción
Un grupo de investigadores de la UNCUYO publicó un libro en el que analizaron los cambios en los usos del suelo y el ...

Reynaldo, el petrolero que luchó 20 años
Este extrabajador mendocino de YPF está feliz después de saber que lo indemnizarán, al igual que a otros 36 mil ...

Difonso logró su reelección en San Carlos
El actual intendente triunfó con el 52,62 por ciento de los votos. En segundo lugar quedó la candidata del FPV, Alicia ...

Educación y salud, los ejes del discurso de Pérez
El gobernador estructuró su discurso sobre estas dos temáticas. Otra vez el Pozo de Godoy Cruz fue protagonista. En ...

“Necesitamos una ley de política hídrica”
Lo aseguró el abogado especialista en temas ambientales, Aldo Rodríguez Salas. En su opinión, no hace falta cambiar la ...

El modelo sojero o la tragedia argentina
Periodistas del programa La Posta, de Radio Universidad, entrevistaron a Guido Bilbao, autor del documental "Las Malas ...

“La mano dura es pura demagogia”
Lo aseguró el jurista Luigi Ferrajoli, quien recibió el título de Doctor Honoris Causa de la UNCUYO. Aquí, algunas ...

Bermejo, satisfecho de haber superado sus propias expectativas
En el búnker oficialista, tanto el gobernador, Francisco Pérez, como Adolfo Bermejo se mostraron conformes con el ...

Violencia de género: con la ley no alcanza, la deuda es nuestra
Integrantes de MuMaLá y del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana monitorearon la ...

Violencia de género: una sentencia que desnuda fallas
Mirta Beatriz Naranjo falleció en septiembre de 2013, a causa de las lesiones que le produjo su esposo, Ricardo Muñoz ...

“La seguridad se transformó en la vidriera de la política”
Lo aseguró el investigador, Esteban Rodríguez Alzueta, quien presentó en Mendoza su libro "Temor y control: la gestión ...

“China y Argentina comparten intereses similares”
Lo dijo el embajador de la República China en Argentina, Yan Wanming, quien se reunió con el rector de la UNCUYO y ...

Los 32 árboles de la memoria
En el Paseo Memoria, Verdad y Justicia crecen 32 eucaliptos, un homenaje a los 32 profesores y estudiantes de la UNCUYO ...

¡Paso, paso, paso!
El sociólogo y encuestador Enrique Bollati analiza las PASO y busca responder a dos preguntas: qué éxito y qué utilidad ...

Avance del derecho al sufragio activo en el derecho público provincial
El abogado Alejandro Bourguet reflexiona sobre uno de los cambios producidos en materia de derechos políticos: la ...

Primarias abiertas simultáneas y obligatorias: qué esperar y qué no
Eliana Luna, politóloga y especialista en Derecho, Análisis y Gestión Electoral, comparte su análisis sobre las ...

Consideraciones mínimas sobre las PASO
Amelia Barreda, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo, reflexiona sobre ...

Cornelio Moyano: un museo que alberga la historia de la vida
Luego de cuatro años de remodelación, el museo abrió sus puertas. Está dividido en tres salas: del hombre, de la ...

Mujeres que buscan y mujeres que imparten justicia
Al conmemorar su día, operadoras de Justicia aseguraron que hoy las mujeres exigían el cumplimiento de sus derechos. La ...

Investigación: quiénes son las cautivas del Cristo Redentor
El periodista Pablo Icardi realizó una investigación que reveló la historia de las mujeres colombianas captadas en ...

Libros a domicilio, una experiencia humanizante
Dos estudiantes crearon una página en Facebook para ofrecer libros usados y nuevos. Realizan las entregas en forma ...

Código Civil: “Importa el sentimiento más que lo jurídico”
Lo dijo Marisa Herrera, una de las juristas que trabajó en la elaboración de la norma. Brindó la charla inaugural de un ...

Un pedacito de Bolivia en Mendoza
La comunidad boliviana festejó el domingo el cierre del carnaval en el predio de la Feria del Trueque, en Colonia ...

Caso Rodríguez: piden una nueva autopsia
La solicitaron los abogados de la familia de Leonardo Rodríguez, el joven que apareció muerto en la Comisaría 27 y que, ...

Aulas industrializadas para cumplir con la obligatoriedad
En escuelas de Mendoza se instalan 70 aulas portantes, que se montan en 48 horas. La mayoría está destinada a las salas ...

Dónde hay agua: contaminamos lo que bebemos
Funcionarios de Irrigación sostienen que trabajan para resolver problemáticas que afectan la calidad del agua ...

Dónde hay agua: el crecimiento está en el subsuelo
Dos funcionarios de Irrigación defienden la política de administración del agua subterránea. Aseguran que desde ...

Qué quieren los estudiantes que marchan
Marcharon por las calles del microcentro. Pidieron que el Ejecutivo volviera atrás con su decisión de subir la tarifa ...

Historias recurrentes: madres en busca de justicia
La madre de Sebastián Bordón, asesinado por uniformados de la Policía de Mendoza, acompañó a la madre de Leonardo ...

En el nombre de la madre, un juicio trascendente
Mirta Beatriz Naranjo murió en septiembre de 2013 por los golpes que le propinó su esposo. Una de sus hijas se convirti ...

El reclamo estudiantil por el boleto no cesa
Los integrantes de la Federación Universitaria de Cuyo (FUC) realizarán una marcha para protestar por la suba en el ...

Veraneo en el Le Parc
El 9 de febrero comienza una nueva edición del festival Veraneo, con variadas propuestas de música, teatro y artes ...

“Sólo pedimos Justicia”
Lo aseguró Cristina Rodríguez, la hermana del joven que apareció muerto en la Comisaría 27, de Godoy Cruz y que según l ...

“El futuro de la Provincia está en el agua subterránea”
Lo aseguró el director del Centro de Economía, Legislación y Administración del Agua (CELA), Armando Llop. Analizó la ...