El mapa de la obras viales que complican las ventas
Los comerciantes se expresan por los cortes realizados en la Ciudad de Mendoza y cómo han afectado directamente las ventas. #UnidiversidadNoticias
Los comerciantes se expresan por los cortes realizados en la Ciudad de Mendoza y cómo han afectado directamente las ventas. #UnidiversidadNoticias
Cada vez más comercios se suman a esta modalidad de venta. A nivel nacional, las operaciones crecieron 51 % al comparar 2015 con 2016, según explicó Andrés González, subdirector regional de la Cámara de Comercio Electrónico de Argentina (Cace).
El gobernador Alfredo Cornejo confirmó que trabajan en un proyecto con el Ministerio del Interior para atenuar los constantes viajes de los ciudadanos para comprar indumentaria y otros bienes en el vecino país.
El epistemólogo y docente de la UNCUYO Roberto Follari reflexionó en su columna semanal que tiene en el programa "Dale!" sobre las causas y consecuencias de las múltiples compras que argentinos y argentinas llevan adelante en Chile. Escuchá el audio.
A partir de ahora, al cobrar, el comercio mostrará el monto ingresado en la terminal al cliente, que acercará su tarjeta para realizar el cobro con "contactless" (NFC) o insertará el chip. El objetivo, informó la compañía, es "optimizar el tiempo y recursos" tanto de los comerciantes como de consumidores y, también, "fomentar la disminución de uso de papel".
La AFIP elevó la retención impositiva para quienes hagan gastos en moneda extranjera con tarjeta de crédito. No se modifican las condiciones para comprar el cupo mensual de USD 200 para ahorro.
La medida publicada en el Boletín Oficial busca evitar abusos en el uso de esta herramienta de comercio exterior.
Un grupo de empresas de finanzas digitales facilita el acceso al crédito a una población cuyos ingresos son informales y nunca fijos.
Su meta principal es que la población cuente con información precisa sobre los productos que consume y así pueda sostener una alimentación saludable. Claves y detalles.
De acuerdo a un sondeo, crecieron el 25 % respecto de 2019, y el 46,7 % si se las compara con las del año pasado. Ocho de cada 10 personas gastaron entre $ 900 y $ 3500.
El Gobierno anunció las nuevas facilidades para realizar compras en cuotas como parte del programa Ahora 12, que estará vigente hasta el 31 de enero de 2022.
Este plan será exclusivamente para productos de “línea blanca”, es decir, cocinas, heladeras, lavarropas y lavavajillas.
Bajo las premisas del consumo consciente y crítico, cada vez es más fuerte el interés en saber qué efectos genera un producto durante su proceso de elaboración, en su etapa de consumo o una vez desechado.
El gobernador Rodolfo Suarez informó a través de sus redes que se podrán hacer compras sin presentar DNI y que se extiende el horario de circulación hasta las 0.30. Las reuniones no podrán exceder las 10 personas.
El Gobierno de Mendoza anuncia que las reuniones familiares se habilitan única y exclusivamente por el 20 de junio, solo para grupos de 10 personas. Además, la terminación del DNI para compras no regirá del 16 al 20 de junio inclusive.
El Hot Sale 2021 ya comenzó y durará hasta el miércoles. En la nota, algunas recomendaciones para quienes quieran comprar en esta edición y no tengan experiencia.
Las mismas regirán desde este lunes. El Gobierno provincial anunció que no habrá casinos abiertos y, si bien se permiten encuentros sociales y familiares en bares y restaurantes, estos quedarán suspendidos en domicilios particulares. Los detalles.
Es una de las conclusiones del trabajo de la organización Ruido. Destacan el acceso a la información pública de la provincia.
Carlos Maselli, referente regional de Argentina CiberSegura, habló en Radio U sobre cómo evitar los engaños.
Las modificaciones de avenidas claves se mantendrán hasta el jueves al mediodía. El objetivo es que haya distanciamiento social durante las compras navideñas en el centro.