Semana del sueño: lo negativo de sacarle tiempo al descanso nocturno
Griselda Castelino, médica neuróloga, resaltó la importancia de dormir en los momentos adecuados. Cómo evitar el insomnio. El Lagomaggiore tendrá un Área de Sueño.
Griselda Castelino, médica neuróloga, resaltó la importancia de dormir en los momentos adecuados. Cómo evitar el insomnio. El Lagomaggiore tendrá un Área de Sueño.
Comenzó la campaña para combatir el coronavirus en la provincia Mendoza. En la primera etapa se vacunará a médicos y enfermeros que se desempeñan en áreas prioritarias.
Así lo consideró Florencia Alderisi, integrante de Líbera Abogacía Feminista, que dijo en Radio U: "Se revela cuál es la intención de las personas que se hacen llamar ‘provida’".
"Ha sido una decisión muy difícil, estamos dispuestos a reabrir cuando la provincia lo necesite", dijo Mauricio González, presidente del Comité de Emergencia UNCUYO. El reclamo de los y las trabajadoras del ese centro asistencial.
La Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir repudió las agresiones y amenazas de una supuesta médica del Hospital Central. Además, Laura Duarte explicó la situación provincial en materia de acceso a interrupciones del embarazo.
La jefa de Área Crítica del Hospital El Carmen, Cecilia Quiroga, pidió a la población que se cuide. Dijo que el personal está muy cansado, pero que se esfuerza para sacar adelante a los enfermos.
Tras doce meses de trabajo, el proyecto de ley fue presentado en la Legislatura. ¿Cómo será su funcionamiento y a qué apunta la atención de pequeños y grandes animales?
Según la dirección del nosocomio, la prioridad la tienen los socios en cuanto a la capacidad de camas.
El director de la institución, Jorge Juri, se refirió al proceso de capacitación y de adquisición del equipamiento. "Los médicos, kinesiólogos y enfermeros son fundamentales para el éxito de una terapia intensiva", dijo a Radio U.
Valeria García trabaja en el Hospital Lagomaggiore. En comunicación con Radio U, dijo que el sistema de salud está al borde del colapso.
Xumek está relevando testimonios sobre la violencia que sufren estos profesionales de la salud en Mendoza. María Vázquez, del área de Género y Diversidad Sexual, aseguró que los tratos rozan lo inhumano.
Así lo aseguró Héctor Cuello, bioquímico especializado en virología, quien habló en Radio U sobre cómo evoluciona el COVID-19 en Mendoza.
Así se refirió el coordinador del Comité de Emergencia Sanitaria de la UNCUYO a la inauguración de la sala de internación del Hospital Universitario. Contará con 29 camas para la atención de pacientes con COVID-19 en recuperación.
Este martes 12 de mayo es el Día Internacional de la Enfermería. El día a día de una profesional del Hospital Central que busca mitigar el sufrimiento de los enfermos.
La legisladora Fernández Sagasti habló en Radio U sobre la necesidad de que senadores y diputados debatan de forma remota. Detalles de su gestión de fondos para el Hospital Universitario.
Trabajadores de la salud del Hospital Central exigieron el pase a planta. Sostienen que no cobran desde febrero.
Su director, Roberto Winter, explicó que han tomado medidas de prevención contra el coronavirus, pero que se encuentran atendiendo normalmente.
Mónica Rinaldi, directora de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud, dio detalles sobre los tratamientos para niños con trastornos auditivos para mejorar su calidad de vida.
Melchor, Gaspar y Baltazar regalaron más de 600 juguetes a niños y niñas internadas en ese hospital infantil.
Es la propuesta que presentaron Susana Jerez y Varón Álvarez. Lo recaudado será destinado al Hospital Paroissien.