Las escuelas reflexionarán sobre el caso Johana Chacón
El 4 de septiembre se cumplen siete años desde la última vez que vieron a la joven. Estudiantes de toda la provincia recordarán su caso y debatirán sobre violencia machista.
El 4 de septiembre se cumplen siete años desde la última vez que vieron a la joven. Estudiantes de toda la provincia recordarán su caso y debatirán sobre violencia machista.
Esa fue la condena del tribunal contra el obrero rural por el asesinato de la joven lavallina. Además, unificó la causa con la de Soledad Olivera, por lo que deberá estar en la cárcel 32 años.
La referente en la lucha por el esclarecimiento de la desaparición de Johana Chacón se refirió a la importancia del comienzo del juicio luego de años de espera. Viviana Beigel, abogada querellante, remarcó la importancia del testimonio de la hermana de la joven lavallina.
Así lo confirmó Pablo Salinas, uno de los querellantes. Mariano Luque es el único imputado por el homicidio de la adolescente lavallina, que fue vista por última vez el 4 de septiembre de 2012.
Los integrantes de la Quinta Cámara del Crimen decidieron extender la prisión preventiva del único imputado por el homicidio de Johana. En breve definirán la fecha del juicio.
Centenares de personas se congregaron en la Plaza Independencia para reclamar por la joven de Lavalle que desapareció en septiembre de 2012.
Recuerdos, emociones y pedidos de justicia en la Plaza Independencia al cumplirse un nuevo aniversario de la desaparición de la joven lavallina.
Los fallos en la red estatal.
Lo determinó la jueza de Garantías Alejandra Mauricio quien, además, rechazó la oposición de la defensa.
La jueza de Garantías, Alejandra Mauricio, decidirá si acepta la petición de elevación a juicio que hizo la fiscal Ríos. El único imputado es Mariano Luque.
La adolescente fue vista por última vez hace ya casi cinco años. Pese a la investigación judicial, la sociedad aún no obtiene una respuesta sobre su paradero. Este miércoles se suspendió la decisión que iba a tomar la Justicia de Garantías sobre el futuro de la causa.
Los integrantes de la Tercera Cámara del Crimen le dieron al obrero 12 años de prisión por el homicidio simple de la mujer lavallina. La defensa apelará la sentencia.
Un proyecto de ley, que tiene sanción inicial en el Senado y que podría haber acelerado la investigación sobre la joven lavallina desaparecida hace casi cinco años, está "cajoneado" en una comisión de la Cámara de Diputados.
Los abogados Pablo Salinas y Viviana Beigel serán los representantes de la organización. En tanto, Silvia Minoli no fue aceptada en esa condición.
La joven fue vista por ultima vez en Tres de Mayo, Lavalle. Tenía 13 años.
Así lo confirmó Celeste Perosino, de la organización Acciones Coordinadas Contra la Trata de Personas. Realizan excavaciones controladas con el objetivo de buscar cualquier vestigio de la adolescente lavallina.
La directora lavallina, símbolo de la lucha por saber qué pasó con Johana Chacón y Soledad Olivera, fue dada de alta y se recupera.
La docente evoluciona favorablemente del ACV que sufrió. Permanecerá internada unos días en terapia intensiva.
Entrevista a Silvia Minoli
Mirtha Ruiz, madre de Johana Chacón, apareció públicamente por primera vez, a cuatro años de la desaparición de su hija.