El Ejecutivo nacional prepara nueva propuesta sobre Ganancias
El presidente Mauricio Macri se reunirá hoy con integrantes de su gabinete para analizar una propuesta alternativa.
El presidente Mauricio Macri se reunirá hoy con integrantes de su gabinete para analizar una propuesta alternativa.
Representantes de las comisiones de Educación y Desarrollo Social dialogarán con Carlos María Franzini en su despacho. La izquierda cuestiona el encuentro por no realizarse en la Legislatura.
Poder Ciudadano solicitó a las Cámaras de Diputados y Senadores el listado de los legisladores que visitaron ese país con motivo de las elecciones presidenciales. También quieren saber cuánto gastaron.
El reciente periplo de varios legisladores a Estados Unidos por las elecciones en ese país no fue el único en 2016. Adónde fue cada uno, para qué, por cuántos días y cuánto dinero gastó cada uno en viáticos.
El representante de izquierda aclaró que el aumento fue decidido en “resoluciones secretas” por Gabriela Michetti, Emilio Monzó –presidente de Diputados– y los presidentes de algunos bloques mayoritarios.
Además, del total de iniciativas de ley presentadas por los legisladores provinciales en lo que va del año, se aprobó la mitad.
Un legislador de la izquierda es el más gastador en el Senado y uno del peronismo, en la Cámara Baja.
La senadora del FIT que denunció los aumentos lo propuso en la sesión. Ningún parlamentario fuera de su partido la apoyó. Tanto el frente CM como el FpV defendieron el incremento.
El kirchnerismo critica los dichos presidenciales, el oficialismo apoya y el radicalismo emite opiniones tibias.
La decisión de Mauricio Macri de modificar por decreto el régimen de coparticipación para favorecer a la ciudad de Buenos Aires unificó a los legisladores peronistas en sus críticas al Presidente.
La Cámara Baja realizará la sesión preparatoria en la que jurarán los 130 legisladores electos el 25 de octubre. Ningún bloque tendrá mayoría propia.
Así quedó establecido luego de aprobarse la resolución elaborada por el presidente del bloque del FPV-PJ en ese ámbito, que adhiere al decreto del Poder Ejecutivo que establece que los funcionarios y los empleados públicos deben difundir públicamente esa documentación.
Falta de alimentos, insumos y presupuesto en el hospital pediátrico de referencia de Cuyo.
Legisladores mendocinos siguen dando que hablar.
El Congreso Nacional incrementó fuertemente su actividad durante 2014, ya que sesionó en más de 40 oportunidades y aprobó más de 170 leyes, entre las que se encuentran normas claves como los nuevos Códigos Civil y Comercial y el Procesal Penal, la obligatoriedad en la educación inicial para niños de cuatro años y la elección directa de parlamentarios del Mercosur.
La lista elaborada por la consultora Giacobbe & Asociados está encabezada por la presidenta de la Nación, seguida por el animador y empresario Marcelo Tinelli y el periodista Jorge Lanata. El primer legislador aparece en el puesto 22°. Vea quiénes quedaron afuera.
El escritor y periodista Julio Rudman analiza la situación, luego de que el Senado mendocino rechazara la adhesión al protocolo para el aborto no punible.
Culminó el período ordinario de sesiones y la Cámara baja no logró avanzar, pese a algunas presiones, con varios proyectos de ley. Aquí, un repaso de lo que el 2013 tendrá que saldar.